Es noticia
Feijóo reivindica su liderazgo para derrotar a Sánchez y promete "actualizar" al PP: "No vamos a escondernos"
  1. España
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

Feijóo reivindica su liderazgo para derrotar a Sánchez y promete "actualizar" al PP: "No vamos a escondernos"

El líder del PP da el pistoletazo de salida hacia el congreso de julio y se propone "rescatar a España de Sánchez" sin rehuir el debate ideológico. Mazón reaparece en Madrid por primera vez desde hace meses y en pleno debate sobre su futuro

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión de la Junta Directiva del PP (Diego Radamés / Europa Press)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión de la Junta Directiva del PP (Diego Radamés / Europa Press)
EC EXCLUSIVO

Alberto Núñez Feijóo ha dado el pistoletazo de salida a la celebración del congreso nacional del PP el próximo 4, 5 y 6 de julio en Madrid. Ante la plana mayor del PP —ejecutiva, diputados, senadores, presidentes autonómicos y alcaldes—, el dirigente se ha comprometido este lunes a abrir debates "de fondo" en el cónclave y "actualizar" al partido, sin evadir las distintas sensibilidades que existen en la formación. "Vamos a mojarnos", aseguró. "Quien quiere gobernar de verdad no huye ni se esconde como Sánchez, va de cara. No convocamos el congreso para cumplir un trámite, sino para discutir, construir ideas y decidir lo que haremos y lo que pensamos".

El presidente nacional ha reunido este lunes a la Junta Directiva Nacional, máximo órgano entre congresos, para dar luz verde a los plazos y al equipo propuesto por Génova para comandar el cónclave nacional Feijóo ha reivindicado su liderazgo —por el momento es el único candidato a revalidar la presidencia con el apoyo unánime del partido— y ha prometido a los suyos que, cuando vuelvan a abrirse las urnas, no sólo "ganará" al PSOE, sino que logrará gobernar, "sin autocomplacencia y sin conformismos".

Feijóo asegura que se siente "mejor y más preparado" para llegar al Gobierno tras la experiencia de haberse quedado "a las puertas" de llegar al Ejecutivo en las últimas elecciones generales. "Le pido a los españoles que confíen en mí para ser presidente. Os garantizo que no los defraudaré", anotó. El líder del PP se fijó como propio el objetivo de llegar a la Moncloa. En el partido dan por hecho que, en el caso de que el gallego no lo consiga, se abriría de forma inmediata el debate de la sucesión. Pero actualmente no hay fisuras. El respaldo a Feijóo es total.

El líder del PP encomendó a los suyos realizar una "limpieza profunda" para "rescatar a España de Sánchez". Feijóo ha activado este lunes la maquinaria electoral del PP con el objetivo de llevar al partido a un "nuevo tiempo". "Mientras el presidente del Gobierno alarga su final, nosotros abrimos un principio. Sánchez es el pasado, y el PP el futuro", alentó.

La Junta Directiva Nacional ha aprobado este lunes el equipo por Feijóo para dirigir el Comité Organizador del Congreso —ha situado al número dos de Ayuso, Alfonso Serrano, como presidente del órgano—, así como a los nombres que se encargará de elaborar las dos ponencias previstas para el cónclave, una estatutaria y otra política. Es la primera vez que se abre este tipo de melones organizativos y estratégicos desde 2017, el último congreso que el partido celebró de forma ordinaria.

Encima de la mesa está ya el runrún sobre el cambio del modelo de elección del presidente nacional —ahora rige el sistema de doble vuelta— y el alcance de la batalla ideológica de Feijóo, con algunos sectores que llaman ya al líder a abrir debates incómodos. El equipo propuesto elaborará las respectivas ponencias, aunque hay un plazo de presentación de enmiendas para completar o matizar el borrador inicial.

La ponencia estatutaria estará comandada por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la presidenta de Extremadura, María Guardiola; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera. En el caso de la ponencia política, Feijóo ha optado por el discurso templado que representan dirigentes como el presidente de Andalucía, Juanma Moreno; y el de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, precisamente los dos dirigentes que irán a las urnas el próximo año.

Mazón reaparece en Madrid

Hasta la sede nacional del partido se han desplazado este lunes cientos de cargos del PP, incluidos los presidentes autonómicos. Y Carlos Mazón, señalado internamente por su continuidad al frente de la Generalitat, ha reaparecido en la capital. Se trata de la primera vez que el presidente valenciano acude a una reunión en Génova desde que se produjo la catástrofe de la DANA, y no viaja a Madrid desde el desayuno informativo que protagonizó el pasado mes de febrero, antes de que eclosionase una instrucción judicial que señala directamente a la responsabilidad de la Generalitat en la gestión de las inundaciones.

El dirigente ha brindado su apoyo a Alberto Núñez Feijóo para "que sea presidente del Gobierno", aunque ha evitado comentar ante los medios de comunicación su propia situación interna. En el PP apuntan a que el líder nacional ya tiene "una decisión tomada" respecto a su relevo político y se insta a Feijóo a activar esa operación este mismo verano, con el objetivo de llegar a septiembre con el partido completamente cohesionado para afrontar el nuevo ciclo electoral y la batalla contra Sánchez.

Alberto Núñez Feijóo ha dado el pistoletazo de salida a la celebración del congreso nacional del PP el próximo 4, 5 y 6 de julio en Madrid. Ante la plana mayor del PP —ejecutiva, diputados, senadores, presidentes autonómicos y alcaldes—, el dirigente se ha comprometido este lunes a abrir debates "de fondo" en el cónclave y "actualizar" al partido, sin evadir las distintas sensibilidades que existen en la formación. "Vamos a mojarnos", aseguró. "Quien quiere gobernar de verdad no huye ni se esconde como Sánchez, va de cara. No convocamos el congreso para cumplir un trámite, sino para discutir, construir ideas y decidir lo que haremos y lo que pensamos".

Partido Popular (PP)