El restaurante de Asturias donde es casi imposible reservar: especialista en angulas y con vistas al río Sella
Su especialidad en angulas y pescados a la brasa, junto a sus vistas al río Sella, atraen a un público que reserva con semanas de antelación para disfrutar de una experiencia gastronómica incomparable
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa2%2F040%2Ff6d%2Ffa2040f6dbe834ef1905cb97880e7a8e.jpg)
- El restaurante asturiano en el que tienes que comer una vez en la vida: está dentro de una cueva y tiene un menú del día por solo 16 euros
- La librería de ensueño para comer y beber entre libros en plena costa asturiana
Con apenas 35 comensales por turno y una demanda que se dispara en verano, La Huertona se ha convertido en uno de los restaurantes más codiciados de Asturias. Este templo gastronómico, especializado en pescados a la brasa y angulas, conquista a locales y viajeros por igual desde su privilegiada ubicación junto al río Sella, a pocos kilómetros de Ribadesella.
Un restaurante con lista de espera y cocina de temporada
La dificultad para conseguir mesa no es casual: José Manuel Viejo, alma mater del proyecto, decidió reducir el aforo para elevar aún más la calidad del servicio y de los platos. Hoy solo se atiende a una treintena de personas por servicio, lo que obliga a reservar con semanas de antelación, especialmente en fechas señaladas como Semana Santa o el puente de mayo.
El secreto de La Huertona radica en su defensa del producto local y de temporada. Viejo y su esposa, Rosa Ruisánchez, gestionan desde hace casi cuatro décadas este negocio familiar que comenzó como un bar con tienda. Su evolución —primero, sidrería, luego restaurante— ha culminado en una propuesta culinaria que gira en torno a la sencillez, la brasa y la materia prima del entorno: pescado de lonjas cercanas, carnes de referencia y verduras de productores locales.
Angulas, rey del Cantábrico y brasas de encina
Entre las joyas de la casa destacan las angulas, un producto escaso y de precio elevado que Viejo prepara de la manera más pura posible: apenas cocidas, con un ligero aliño. Proceden de las aguas próximas a Ribadesella y son tratadas con el mismo respeto que el resto de la carta, donde reina el pescado a la brasa. El precio medio por persona, incluyendo las angulas, suele rondar los 100 euros. También se pueden adquirir por ración, con un precio que oscila entre 35 y 60 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b8%2F5b6%2F4c8%2F4b85b64c867b168da958786646fe9f1d.jpg)
El rey, en particular, es un pescado que se ha convertido en la firma de la casa. Viejo lo trabaja abierto y directo al fuego, lo que permite una cocción perfecta y una textura cercana a la de una buena chuleta. Solo utiliza ejemplares del Cantábrico, de más de dos kilos y recién llegados de la costa. Muchos pierden brillo, pero el rey mantiene su color. También despuntan el besugo, rodaballo y mero, descartando especies con texturas más delicadas como el rape o la lubina.
Tradición, exigencia y una carta viva
La carta de La Huertona cambia a diario, según la pesca del día y lo que ofrezca la huerta. Fabada, salpicón de langosta, guisantes salteados o chipirones de verano se preparan al momento, sin artificios. La parrilla se alimenta con carbón y leña de encina, y la bodega, con 300 referencias, está gestionada por el sumiller Felipe Álvarez. Destacan vinos de denominaciones de origen como Rioja, Ribera del Duero y Albariño, además de una cuidada selección de caldos internacionales, que maridan a la perfección con la propuesta culinaria del restaurante.
Vaya homenaje nos hemos pegado hoy en La Huertona!
— Carlotina (@carlotaacvg) December 23, 2024
Calamares fritos, ostra, cisquillas, coquinas, salpicón de bogavante y huevo con angula.
Todo espectacular, como siempre.
Ribadesella (Asturias). @LaHuertona pic.twitter.com/PTYuW5HCha
Quienes busquen una experiencia completa pueden optar por el menú degustación, que asciende a los 135 euros (pan, café o infusión incluido) y comprende delicias como gamba roja de Palamós a la brasa, salpicón de bogavante de Ribadesella hecho al momento, puerro a la brasa con caviar y el aclamado entrecot de vaca vieja con lechuga salvaje. Comer a la carta, si se opta por platos como el rey o las angulas, puede superar los 100 euros por persona, pero para muchos merece cada céntimo. El broche de oro lo conceden los postres, entre los que figuran la tarta de galleta con crema de queso y confitura de arándanos, y el sorbete de mandarina sobre un fondo tibio de chocolate, opciones que combinan tradición y frescura para cerrar la comida con un toque sofisticado y ligero.
La experiencia en La Huertona no solo reside en su cocina, sino también en el entorno que la rodea. La sala principal ofrece amplios ventanales que enmarcan la vista del río Sella y las verdes vegas de Asturias, un marco natural que acompaña cada plato y realza la sensación de estar en un lugar donde la tradición y la naturaleza se fusionan. Esta combinación es otro de los motivos por los que visitantes de toda España buscan reservar con meses de antelación, deseosos de disfrutar no solo de la gastronomía, sino también de un ambiente único e inolvidable.
Datos de interés
Dirección: Carretera de la Piconera, s/n, 33560 Ribadesella (Asturias)
Reservas: 985 86 05 53
Horario: Lunes, miércoles, jueves y domingo: 13:30–16:00. Viernes y sábado: 13:30–16:00 y 21:00–23:30. Martes cerrado. En julio y agosto también cenas los jueves.
Precio: Menú degustación: 135 euros. Carta: unos 100 euros por persona.
- El restaurante asturiano en el que tienes que comer una vez en la vida: está dentro de una cueva y tiene un menú del día por solo 16 euros
- La librería de ensueño para comer y beber entre libros en plena costa asturiana
Con apenas 35 comensales por turno y una demanda que se dispara en verano, La Huertona se ha convertido en uno de los restaurantes más codiciados de Asturias. Este templo gastronómico, especializado en pescados a la brasa y angulas, conquista a locales y viajeros por igual desde su privilegiada ubicación junto al río Sella, a pocos kilómetros de Ribadesella.