Es noticia
El aviso de la Guardia Civil a toda España: presta atención en verano cuando viajes con este tipo de vehículos
  1. España
VIAJAR SEGURO

El aviso de la Guardia Civil a toda España: presta atención en verano cuando viajes con este tipo de vehículos

Este verano, quienes viajen sobre ruedas deberán prestar especial atención a un detalle que puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y una sanción inesperada

Foto: Con la llegada del verano, un tipo de vehículo muy popular vuelve a las carreteras... pero no todos conocen las normas que deben seguir al usarlo. (Europa Press/ Alejandro Martínez)
Con la llegada del verano, un tipo de vehículo muy popular vuelve a las carreteras... pero no todos conocen las normas que deben seguir al usarlo. (Europa Press/ Alejandro Martínez)

Con el inicio del verano, miles de conductores preparan sus desplazamientos en caravana, autocaravana o cámper. Ante esta tendencia al alza, la Guardia Civil ha emitido un mensaje claro: extremar la prudencia y conocer la normativa es clave para viajar con seguridad. Este tipo de vehículos tiene unas características específicas que afectan a la conducción. Su tamaño, peso y forma de uso requieren atención especial tanto en carretera como a la hora de estacionar o pernoctar.

Una de las advertencias más importantes tiene que ver con el transporte de personas. En el caso de las autocaravanas, se permite viajar en la zona de vivienda si existen cinturones de seguridad homologados. Sin embargo, en las caravanas remolcadas por un turismo está prohibido viajar dentro durante el trayecto. Ignorar esta diferencia puede suponer un grave riesgo para los ocupantes, además de sanciones económicas.

También es esencial comprobar si el remolque cuenta con un enganche adecuado. Si la caravana supera los 750 kilos, debe tener freno de inercia y enganche homologado. En cuanto a la ITV, las caravanas de menos de 750 kilos están exentas, mientras que las demás deben pasarla a los seis años y luego cada dos. Las autocaravanas pasan la primera inspección a los cuatro años, y después cada dos hasta los diez.

Otro aspecto fundamental que subraya el Instituto Armado es la normativa local para pernoctar en estos vehículos. Cada ayuntamiento puede limitar o autorizar el estacionamiento nocturno. En España se estima que circulan más de 250.000 caravanas, 85.000 autocaravanas y 300.000 cámper, lo que ha llevado a establecer restricciones en algunas zonas. Conocer la ley antes de viajar es el primer paso para evitar problemas.

Con el inicio del verano, miles de conductores preparan sus desplazamientos en caravana, autocaravana o cámper. Ante esta tendencia al alza, la Guardia Civil ha emitido un mensaje claro: extremar la prudencia y conocer la normativa es clave para viajar con seguridad. Este tipo de vehículos tiene unas características específicas que afectan a la conducción. Su tamaño, peso y forma de uso requieren atención especial tanto en carretera como a la hora de estacionar o pernoctar.

Guardia Civil
El redactor recomienda