Problemas para Pedro Sánchez y Begoña Gómez: tres jueces ven "desviación de poder" en el matrimonio
La Audiencia Provincial avala el grueso de la investigación del juez Peinado, dice que la mujer del presidente "se aprovechaba" y encauza el caso de modo que solo puede acabar en juicio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e4%2Faf1%2F048%2F6e4af10489d0dcdb838fa6023ef1f2de.jpg)
La existencia de indicios de una actuación irregular de Begoña Gómez y la posibilidad de cooperación de Pedro Sánchez en acciones destinadas a promover su carrera profesional ya no es solo cosa del juez Juan Carlos Peinado. Tres jueces de la Audiencia Provincial de Madrid han confirmado la existencia de actuaciones por parte del matrimonio que apuntarían a una "desviación de poder". En esa creencia, avalan el grueso de la investigación del instructor del caso y encaminan buena parte de ella hacia un avance que solo puede acabar en juicio.
La parte más relevante del auto y la más negativa para los intereses de Sánchez y Begoña se redacta en respuesta a una queja que la defensa de la esposa de Sánchez ha repetido en multitud de ocasiones, tanto en sus escritos como en declaraciones público. Su abogado ha denunciado que el juez Peinado lleva a cabo una "causa general" y que, partiendo de indicios escasos, ha ido sumando líneas que han inflado de forma artificial el procedimiento.
Sin embargo, para María del Rosario Esteban, Jesús Gómez-Angulo y Enrique Jesús Bergés, deducen a partir de su implicación en los hechos que se investigan que "debía de venir aprovechándose de su proximidad al presidente del Gobierno, como su esposa" y que "vendía supuestos favores u ofrecer supuestas influencias". Como contraprestación, continúa el auto, buscaba proyectar su carrera profesional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d5%2Fcf6%2Ffee%2F8d5cf6feef05fbcd476d4d68c129988f.jpg)
En esa estrategia, las empresas del Grupo Barrabés resultaron una pieza clave. Apoyaron el desarrollo e implementación de la cátedra que 'vistió' a Gómez de una excelencia profesional en un sector muy novedoso. Desde allí "se habrían urdido el resto de actividades sobre la que se proyecta la sospecha delictiva, consistente en una clara desviación de poder", rematan.
También hay recados para el presidente del Gobierno. En contestación a uno de los numerosos recursos presentados contra la decisión de Peinado de tomarle declaración de forma presencial en La Moncloa, en lugar de facilitarle que respondiera por escrito, la Audiencia Provincial responde que aquel interrogatorio se acordó de forma correcta. Lo indica dado que de la investigación se deducen "múltiples reuniones para la constitución de la cátedra de Transformación Social Competitiva, celebradas en el entorno institucional de la Presidencia del Gobierno, habiendo estado presente en alguna ocasión el presidente".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faae%2Fc88%2F4c2%2Faaec884c2751710ce9a216aabfd146ae.jpg)
La imputación de Barrabés queda también confirmada como efecto de todo lo anterior. Su relación entre ambos constituyó una especie de trampolín, dice. Mediante la cátedra de Transformación Social Competitiva, Gómez se promocionó. "Esto explica el rápido desarrollo de la citada cátedra, con la diligente consecución de financiación por empresas sometidas a supervisión gubernamental o beneficiarias de importantes subvenciones o adjudicaciones de contratos públicos", concluyen.
En el caso del empresario, el auto menciona "las adjudicaciones públicas de las que ha sido beneficiaria la empresa Innova Next S.L. En un corto periodo de tiempo, entre los años 2021 y 2022, se le concedieron "once contratos públicos con distintas Administraciones, ganando a propuestas más ventajosas y por un valor de unos 21 millones de euros, "contando en algún caso con el aval personal de Begoña Gómez como directora de la cátedra".
Air Europa
El aval a la actuación del juez tiene excepciones, pero ninguna de ellas desactiva la investigación. En el caso del rescate de Air Europa, que el magistrado continuaba investigando a pesar de que la Audiencia ya le había acotado el terreno, los magistrados confirman aquella decisión y aclaran que los hechos objeto de investigación ya están perfilados y no se puede "admitir la investigación de otros distintos".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F52d%2Fb87%2F301%2F52db8730130ce4aa5a388d7f263a8256.jpg)
Esta derivada queda excluida del presente procedimiento. Sin embargo, hay un 'pero' que no permite a Gómez pensar en un carpetazo. "Cada delito dará lugar a la formación de una causa, y elimina como causa de conexión la simple analogía o relación entre sí de los diversos delitos que se imputen a una persona", dicen y apuntan que si el instructor aprecia la existencia de indicios racionales de criminalidad de algún hecho nuevo deberá "deducir los correspondientes testimonios, para su tramitación separada".
En resumen, en el mismo procedimiento no, pero sí en otro Juzgado o incluso en una pieza aparte. Los hechos nuevos a los que se hace referencia aparecieron hace unos días en otro procedimiento, el caso Koldo a cargo del Tribunal Supremo. El instructor ya los esgrimió como indicio novedoso. Mencionó en uno de sus últimos la mención de un informe de la UCO en el que los investigadores recogen cómo el empresario Víctor de Aldama le confesaba al asesor del ministro José Luis Ábalos que Hidalgo estaba muy nervioso por las condiciones para el rescate de su aerolínea y había llamado a la mujer del presidente para impulsar la operación. "Está muy jodido con el tema este, se está buscando la vida y acaba de llamar a Begoña", aseguró el empresario a Koldo García el 3 de septiembre de 2020.
La existencia de indicios de una actuación irregular de Begoña Gómez y la posibilidad de cooperación de Pedro Sánchez en acciones destinadas a promover su carrera profesional ya no es solo cosa del juez Juan Carlos Peinado. Tres jueces de la Audiencia Provincial de Madrid han confirmado la existencia de actuaciones por parte del matrimonio que apuntarían a una "desviación de poder". En esa creencia, avalan el grueso de la investigación del instructor del caso y encaminan buena parte de ella hacia un avance que solo puede acabar en juicio.