Ayuso ofrece a Feijóo el modelo de su PP de Madrid para asaltar La Moncloa
La presidenta madrileña ve como un "gesto importante" el nombramiento de Alfonso Serrano y presenta una actitud "amistosa" para contribuir al rearme ideológico de Feijóo. El PP nacional cree que ha sido un movimiento "inteligente"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F73c%2Fd9d%2F905%2F73cd9d905fce6c95e11d86afd2d49317.jpg)
La decisión de nombrar al número dos de Isabel Díaz Ayuso en el PP de Madrid, Alfonso Serrano, como presidente del Comité organizador del congreso nacional del Partido Popular ha caído muy bien en el equipo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que lo interpreta como un "gesto importante" y que entiende que es una oportunidad para poner el modelo de gestión de Madrid al servicio del proyecto de Alberto Núñez Feijóo. En la séptima planta de Génova, 13, la de la dirección nacional, se valora como un movimiento "inteligente", según explican a este periódico desde el PP.
Fuentes del partido a nivel regional subrayan que el nombramiento de Serrano facilitará que el modelo de Ayuso pueda servir de inspiración a Feijóo, para lo que ellos están disponibles. En este sentido, entienden que la cuestión "tiene mucho que ver con tener una identidad clara”, y eso pasa por una "correcta comunión de proyecto-actitud-mensaje". En el equipo de Ayuso creen que el "gran problema de Feijóo ha sido que esto no ha estado bien conectado".
Por eso, añaden en conversación con El Confidencial, “tiene que salir de este cónclave un PP a la altura del momento de época. Y esto significa que no hay que acomodarse en la previsión del turnismo, hay que entender que Sánchez conduce a España a una deriva iliberal que, con las dificultades que supone hacerlo en un país dentro de la UE, pretende dificultar el acceso al poder y la legitimidad para hacerlo de la derecha”.
El PP de Madrid considera que el rumbo que tiene que adoptar el PP resultante del congreso no debe optar entre un modelo u otro de los que triunfan en el Partido Popular, donde hay muchos ejemplos de liderazgos autonómicos que han conseguido mayorías absolutas: Ayuso en Madrid, Juanma Moreno en Andalucía, Alfonso Rueda en Galicia y Gonzalo Capellán en La Rioja. "No tiene tanto que ver con eje ideológico, es cuestión de liderazgo y actitud. Ayuso no es sólo la nemesis de Sánchez; Madrid tiene un proyecto económico y social muy claro". En este sentido, consideran que la "piedra angular" son las políticas de fiscalidad competitiva o modernización de la Administración, pero debe haber planes en vivienda, sanidad, infraestructuras o educación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F456%2F570%2F5f7%2F4565705f7438f134db84c50823be7254.jpg)
Así, subrayan que proyectos como la ciudad de la salud o la ciudad de la justicia son ejemplos de modernización desde una perspectiva de eficiencia "y sin perderle la cara a los servicios públicos". El PP madrileño entiende que "hay que apelar a la España del sentido común" y conformar un proyecto "amplio anclado claramente en un centro-derecha liberal que ponga el foco en un proyecto de gestión".
En política internacional, el presidente del PP ha fortalecido sus vínculos en Europa, especialmente con el canciller alemán, Friedrich Merz. Además, a nivel partido ha incorporado a Ildefonso Castro como secretario ejecutivo de exteriores. En este campo, el PP de Ayuso considera que hay que reforzar el vínculo con Hispanoamérica. "Feijóo ahí mal. Y se dice Hispanoamérica: hay que empezar a ganar ya batallitas dialécticas y culturales", apuntan.
El liderazgo de Ayuso
En cuanto a la figura de Isabel Díaz Ayuso, en el PP de Madrid creen que existe "una superficialidad muy grande" respecto a si la presidenta de Madrid es "la parte derecha o radical del PP", planteamiento que rechazan absolutamente. "Es una mujer infinitamente más moderna que cualquiera del PP o el PSOE. Lo que pasa es que aquí en España se tiende a posicionar al adversario en función de lo duro que eres respecto al PSOE (y respecto a los nacionalismos periféricos). Pero tampoco se alcanza a ver en qué es más de derechas Ayuso que Azcón, por poner un ejemplo. O que Almeida", apuntan.
"No se puede no saber que responder si prefieres a Sánchez o Abascal. ¿El proyecto debe ir a la derecha?, debe orillarse al sentido común"
Otro de los asuntos que habrá que abordar en el congreso tiene que ver con la relación con Vox, porque todo apunta a que si Feijóo llega a La Moncloa será con sus apoyos. A este respecto, en el PP de Madrid advierten de que tiene que quedar muy claro que "ni somos ni queremos ser Vox", pero que no se deben despreciar "los diagnósticos que hacen, porque en algunos asuntos no van desencaminados". En concreto, se refieren a energía o inmigración, porque aunque sus recetas no son las del PP, "son los grandes temas de futuro y quizás hasta ahora se ha pecado de condescendencia, de dejar correr los temas".
Respecto a la oposición a Pedro Sánchez, en el PP de Madrid creen que "la época y el momento español nos obliga a distanciarnos totalmente del PSOE, porque su deriva autocrática y populista es tóxica. Pero hay muchas cosas de Vox que van en esa línea y también lo son. Esa es la época que tenemos y el PP tiene que ser consciente. No hay que dar tregua. Deben irse cada día a casa pidiendo el cambio".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe0f%2Fbb2%2F04b%2Fe0fbb204b3919ceaa30cf48b1550925f.jpg)
En la primera planta de Génova consideran que Feijóo debe mejorar el plantel de portavoces del partido para que protejan al líder. "Hay que pensar menos en qué harán o dirán de nosotros la sanchosfera o la francosfera", apuntan. "Desde luego no es momento en el que el portavoz del PP sea alguien que no sabe responder a la pregunta de si prefieres a Pedro Sánchez o a Santiago Abascal. ¿Eso significa que el proyecto debe orillarse a la derecha? Debe orillarse al sentido común. Y especialmente debe dejar atrás los complejos. Esto es fundamental para recuperar votantes de Vox".
En economía, el PP madrileño entiende que hay que diagnosticar mejor, tras las cifras macro, dónde están los problemas de la economía española y poner encima de la mesa medidas claras: "la tasa de desempleo es persistentemente alta, la baja productividad es un problema estructural, hay excesiva dependencia del turismo, elevada deuda pública y un tejido empresarial frágil".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c3%2F481%2F241%2F8c3481241c934c19e64114fd192840ae.jpg)
Y, por último, el discurso social, que tanto cuesta a la derecha española. "En un país de la UE, en el horizonte 2050, la derecha será social o no será", señalan: "Hay que hablar del cuidado de nuestros mayores, hay que hablar de infancia, de adicciones… del deporte como el mejor antídoto frente a los riesgos de la sociedad consumista y relativista. Hay que hablar de familias, sin complejo. Hay que facilitar a la gente que forme una familia, que es el motor de la sociedad".
En suma, el eje de la estrategia debe ser que "hay que ganar el Gobierno, no heredarlo", porque "Sánchez no se rendirá como hizo Zapatero" a partir de su tijeretazo de mayo de 2009. "Hay que proyectar la imagen de que lo quieres ganar", concluyen. Y así es como el PP de Madrid quire impulsar a Alberto Núñez Feijóo a ser el próximo presidente del Gobierno.
La decisión de nombrar al número dos de Isabel Díaz Ayuso en el PP de Madrid, Alfonso Serrano, como presidente del Comité organizador del congreso nacional del Partido Popular ha caído muy bien en el equipo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que lo interpreta como un "gesto importante" y que entiende que es una oportunidad para poner el modelo de gestión de Madrid al servicio del proyecto de Alberto Núñez Feijóo. En la séptima planta de Génova, 13, la de la dirección nacional, se valora como un movimiento "inteligente", según explican a este periódico desde el PP.