El restaurante donde tienes que comer sí o sí en Asturias: el plato secreto que enamora en uno de los pueblos más recónditos por menos de 30 euros
Escondido entre montañas, en uno de los pueblos más recónditos del occidente asturiano, este restaurante familiar guarda un plato secreto que ha conquistado a generaciones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F646%2Fc67%2Fa57%2F646c67a577b592711d2a242e2da2ba73.jpg)
- Los helados más originales de Asturias que están disponibles durante todo el año: hay delicias de té matcha y Seta Shiitake
- El restaurante asturiano en el que tienes que comer una vez en la vida: está dentro de una cueva y tiene un menú del día por solo 16 euros
Entre las montañas del suroccidente asturiano, hay un restaurante que se ha ganado el respeto de comensales y expertos gracias a su cocina tradicional, su fidelidad a las recetas de siempre y un plato que se ha convertido en su seña de identidad. Lo sirven por menos de 30 euros y, aunque pocos lo conocen fuera de Asturias, quienes lo descubren no tardan en volver.
Un rincón del occidente asturiano con historia y sabor
El nombre de La Nueva Allandesa resuena con fuerza en Pola de Allande, capital de un concejo atravesado por el Camino Primitivo de Santiago. Este establecimiento familiar, con más de 65 años de trayectoria, ha logrado algo que pocos consiguen: mantener vivas las recetas de sus abuelos sin perder el favor de los nuevos paladares. Su secreto está en cocinar como antes, sin prisas y con ingredientes de proximidad.
Entre sus especialidades brilla con luz propia un plato que no aparece habitualmente en los menús de otros restaurantes: el repollo relleno de carne guisada. Elaborado con ternera local y presentado en una "salsa casera ligera, pero con carácter", este manjar encontró en La Allandesa el lugar perfecto para reinventarse y convertirse en uno de los más solicitados. Quienes lo prueban hablan de una experiencia que trasciende lo gastronómico.
El legado de una fonda convertida en casa de comidas
La historia de La Allandesa comenzó en 1957 gracias a un gesto generoso: el tío González cedió el local a sus familiares con la condición de que eligieran un plato para servirlo a diario. La elección fue clara: el pote asturiano, cocinado durante décadas sin faltar un solo día. En palabras de Gelina Fernández, tercera generación al frente, solo tres días en más de seis décadas se ha omitido este plato de cuchara de la carta, según recoge elcomercio.es.
Primer Campeón de Pote Asturiano! https://t.co/YjxfX5XGXt
— Pote Asturiano (@poteasturiano) September 8, 2023
Además del pote de berzas y el repollo, otro clásico que conserva la firma familiar es el pudding de verduras, ideado por la abuela Encarna y preparado con una salsa de tomate natural que aporta un toque único. La familia ha mantenido su compromiso con la tradición incluso cuando ha modernizado el espacio o llevado su cocina más allá de Asturias gracias al servicio de catering, que ha llegado hasta Puerto Rico y Santo Domingo.
Además del mítico repollo relleno y el insustituible pote asturiano, La Allandesa ofrece otras especialidades que completan su propuesta de cocina tradicional. Son habituales en su carta otros platos de cuchara como la fabada, los callos o los garbanzos con bacalao, que siguen la misma filosofía: producto local, mimo en la cocina y respeto absoluto por los sabores de siempre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b8%2F5b6%2F4c8%2F4b85b64c867b168da958786646fe9f1d.jpg)
Un destino para saborear y descubrir
Visitar Pola de Allande y no detenerse en La Allandesa es perderse una parte esencial del alma de esta zona. Su cocina, premiada y respetada, va de la mano con el entorno: arquitectura indiana, rutas de montaña y un ambiente rural auténtico convierten esta escapada en un plan completo. Comer bien es solo el principio. Sentarse a la mesa aquí es revivir un trozo de historia y saborear el pasado sin que el precio supere los 30 euros.
La clave del éxito de La Allandesa reside no solo en sus recetas, sino en el trato familiar y cercano que ofrecen sus responsables. El restaurante no es simplemente un comedor; es, como dicen muchos vecinos, "una casa grande", donde cada comensal es recibido como uno más de la familia. Esa calidez se percibe desde el primer saludo hasta el último bocado, y ha convertido al local en una institución gastronómica de referencia para quienes buscan autenticidad, tradición y sabor en pleno corazón del occidente asturiano.
Datos de interés
Ubicación: Pola de Allande, concejo de Allande, Asturias (España).
Dirección: Calle Donato Fernández, 3.
Horario:
- Abierto las 24 horas.
Precio medio:
- Menos de 30 euros por persona (menú completo con bebida y postre).
Especialidades de la casa:
- Repollo relleno de carne guisada
- Pote asturiano (servido los 365 días del año)
- Pudding de verduras con salsa de tomate natural
- Callos, fabada, garbanzos con bacalao
Cómo llegar desde Oviedo:
- En coche: tomar la A-63 dirección Grado y continuar por la AS-15 hasta llegar a Pola de Allande. Tiempo estimado: 1 hora y 45 minutos.
- En autobús: ALSA ofrece rutas desde Cangas del Narcea a Pola de Allande con salidas diarias (consulta horarios actualizados).
- Los helados más originales de Asturias que están disponibles durante todo el año: hay delicias de té matcha y Seta Shiitake
- El restaurante asturiano en el que tienes que comer una vez en la vida: está dentro de una cueva y tiene un menú del día por solo 16 euros
Entre las montañas del suroccidente asturiano, hay un restaurante que se ha ganado el respeto de comensales y expertos gracias a su cocina tradicional, su fidelidad a las recetas de siempre y un plato que se ha convertido en su seña de identidad. Lo sirven por menos de 30 euros y, aunque pocos lo conocen fuera de Asturias, quienes lo descubren no tardan en volver.