La Audiencia avala la citación de Sánchez, frena investigar Air Europa y 'desimputa' a Güemes y Goyache
El tribunal atiende parcialmente los recursos de la Fiscalía y de la defensa de Begoña Gómez frente a algunas de las diligencias que había acordado el juez Juan Carlos Peinado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faae%2Fc88%2F4c2%2Faaec884c2751710ce9a216aabfd146ae.jpg)
La Audiencia Provincial de Madrid ha levantado la imputación al ex consejero madrileño Juan José Güemes y al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, en la causa que se sigue contra Begoña Gómez. También ha anulado la orden del juez Juan Carlos Peinado de recabar información de la SEPI sobre el rescate de Air Europa al considerar que esta cuestión debe quedar "fuera del objeto de investigación ya delimitado", pero abre la puerta a que se retomen las pesquisas si el instructor detecta "algún hecho nuevo que haga presumir la comisión de un delito distinto".
La Audiencia Provincial de Madrid atiende así parcialmente los recursos de la Fiscalía y de Begoña Gómez, entre otros. Sus recursos también cargaban contra la declaración de Pedro Sánchez como testigo, pero el tribunal concluye que su citación sí estaba justificada. "De las diligencias practicadas se deducen múltiples reuniones para la constitución de la Cátedra de Transformación Social Competitiva [de Begoña Gómez], celebradas en el entorno institucional de la Presidencia del Gobierno, habiendo estado presente en alguna ocasión el presidente", advierten los magistrados.
De hecho, el tribunal recuerda que la causa se centra en la sospecha de que Begoña Gómez "debía de venir aprovechándose de su proximidad al presidente del Gobierno (...) para vender supuestos favores u ofrecer supuestas influencias". De esta manera, habría obtenido "contraprestaciones de la más diversa índole" que le ayudaban a proyectar "su carrera profesional en la búsqueda de una posición privilegiada".
La declaración de Sánchez, por tanto, estaba justificada, aunque los magistrados sí dan a razón a la Fiscalía en cuanto a que no se debería haber entregado a las partes copia de la misma: "Efectivamente, carecía de cualquier utilidad la entrega de dicha declaración, ya que en dicha diligencia el presidente del Gobierno se acogió a su derecho a no declarar, por lo que la entrega y publicación de dicho acto carecía de sentido".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F06f%2F7ad%2Fa82%2F06f7ada822adf592da8638eb7720f04a.jpg)
Por otra parte, el tribunal rechaza anular distintos autos de Peinado y recuerda que siempre pueden ser recurridos ante el órgano superior, lo que evita la "indefensión" alegada por los recurrentes. "También sorprende al tribunal que en tan poco espacio de tiempo se hayan interpuesto tantos recursos de reforma contra tantas y variadas resoluciones, puesto que este tribunal ya ha resuelto en varias ocasiones sobre el trámite en la instrucción del procedimiento".
Levanta dos de las seis imputaciones
Peinado imputó a Juan José Güemes después de citarle como testigo para tratar de aclarar la contratación de Begoña Gómez por parte del Instituto de Empresa (IE). El fichaje de Gómez para dirigir el Africa Center del IE se cerró en agosto de 2018, dos meses después de que Pedro Sánchez llegara a Moncloa. Güemes ejercía como presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación del IE y sus respuestas como testigo no convencieron a Peinado.
Pese a ello, la Audiencia ha acordado ahora anular su imputación. Según explican, el juez procedió a citarle como investigado al apreciar una "contradicción" con lo que había declarado previamente la directora de Recursos Humanos del IE. Tras revisar esta otra testifical, ellos no llegan a esa misma conclusión. En concreto, no comparten la idea de que esta directiva transmitiese que Gómez "hubiera sido contratada por el IE (...) por ser la esposa del presidente del Gobierno".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F06f%2F7ad%2Fa82%2F06f7ada822adf592da8638eb7720f04a.jpg)
La Audiencia insiste a su vez en dejar fuera del procedimiento todo lo relativo al Africa Center y sostiene que no debería haberse citado a la mencionada directiva. "Consideramos que esta diligencia resulta innecesaria porque excede de lo que es objeto de esta instrucción". La decisión sobre el Africa Center es similar a la que se adopta respecto al rescate de Air Europa, pero, en este último caso, el tribunal abre la puerta a que el juez derive a otro juzgado su investigación si considera que existen indicios suficientes.
A falta de ver si Peinado opta por esa vía, la Audiencia levanta además la imputación al rector de la Complutense, Joaquín Goyache. Él también compareció en un primer momento como testigo y relató al juez que la cátedra de Begoña Gómez se puso en marcha después de reunirse con ella en Moncloa. Los magistrados consideran ahora que no existen "datos objetivos incriminatorios en los que asentar su condición de investigado en los delitos de tráfico de influencias".
El tribunal, sin embargo, rechaza levantar la imputación a Cristina Álvarez y Juan Carlos Barrabés. La primera de ellas es la asesora que entró en Presidencia del Gobierno en julio de 2018 como directora de programas y que ayudó a Gómez reclamar a distintas empresas que patrocinaran su máster. "Se deduce su colaboración activa", apunta la Audiencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9cf%2F78d%2Fffd%2F9cf78dffd135ae788f01fa0c19119bf4.jpg)
En cuanto a Barrabés, su imputación se basó en las exclusivas de El Confidencial sobre las dos cartas de apoyo que Gómez firmó en 2020 para una UTE de empresas privadas que se presentó a un concurso del ente público Red.es. Su principal accionista era Barrabés, que había participado previamente en el diseño del máster de la Complutense. "Las Empresas del Grupo Barrabés resultaban una pieza clave en el desarrollo e implementación de la cátedra", recuerdan los magistrados.
Pese a ello, la Audiencia no pasa por alto que, antes de imputarles, el juez tomó declaración a Álvarez y a Barrabés como testigos, lo que les obligaba a responder todas las preguntas y decir la verdad. Esos requisitos podrían ahora perjudicar su defensa, por lo que los magistrados apuntan a que "las manifestaciones incriminatorias prestadas como testigo y no ratificadas posteriormente en su condición de investigado no podrán ser valoradas para acusar".
Los otros dos imputados en esta causa son la propia Gómez y el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, al que se investiga por su presunta participación en la contratación de Álvarez. Peinado mantiene abierta su causa por los delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, instrusismo profesional y malversación.
La Audiencia Provincial de Madrid ha levantado la imputación al ex consejero madrileño Juan José Güemes y al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, en la causa que se sigue contra Begoña Gómez. También ha anulado la orden del juez Juan Carlos Peinado de recabar información de la SEPI sobre el rescate de Air Europa al considerar que esta cuestión debe quedar "fuera del objeto de investigación ya delimitado", pero abre la puerta a que se retomen las pesquisas si el instructor detecta "algún hecho nuevo que haga presumir la comisión de un delito distinto".