Es noticia
"Nos desgastan las novias de Ábalos, el apagón, los trenes... no los mensajes de Sánchez "
  1. España
Sensaciones en el Gobierno

"Nos desgastan las novias de Ábalos, el apagón, los trenes... no los mensajes de Sánchez "

En la Moncloa creen que no hay "contenido político" en las conversaciones del presidente con su exministro y niegan la erosión. Se abunda sólo en su disgusto con quien fuera su principal colaborador

Foto: El exministro y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos. (EFE/Rodrigo Jiménez)
El exministro y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos. (EFE/Rodrigo Jiménez)
EC EXCLUSIVO

Ya tiene bastante el Gobierno con las correrías de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes como para preocuparse de si Pedro Sánchez llamó "petardos" a Emiliano García-Page, Javier Lambán y Guillermo Fernández. En esa tesis está el Ejecutivo. "Salsa rosa", sin "ningún contenido político", aseguran, sobre los mensajes que el presidente intercambió con el exsecretario de Organización publicados en El Mundo. El morbo de exponer a la luz pública lo que Pedro Sánchez dijo de algunos de sus barones o colaboradores. No les gusta pero, sostienen, no les erosiona.

En el Gobierno identifican otros asuntos como espoleta real de un posible malestar entre su electorado. A las evidentes dificultades de la legislatura, en manos de Junts, y su inestable mayoría parlamentaria, que representa un déficit estructural, se suma la imputación de su exnúmero tres en el Tribunal Supremo por tráfico de influencias, organización criminal, cohecho y malversación y el escándalo de sus enchufes en empresas públicas de mujeres con las que mantenía una relación. El daño que esto ha causado en un partido que defiende la abolición de la prostitución no lo niega nadie en el PSOE. Pero en las últimas horas se saca justamente a colación por el posible impacto de las conversaciones de Sánchez con el exministro.

"A nosotros lo que nos desgasta son las novias de Ábalos, el apagón, los incidentes en los trenes...no los mensajes", reconocen fuentes gubernamentales. Todo lo que rodea a su exnúmero tres, las más de 12 horas que el pasado 29 de octubre España estuvo sin luz o la concatenación de incidentes en la red ferroviaria que han dejado varados a miles de pasajeros o han producido severos retrasos, sí admiten que puede desmovilizar a sus propios votantes. La cuestión, explican, es que otros asuntos de la gestión del Ejecutivo, como la buena situación económica, les compense a la hora de decidir su voto.

Otra cosa es que a Sánchez ver sus wasaps en la prensa no le haga ninguna gracia. Está "disgustado", indican, pero no preocupado. Nadie aguantaría, repiten en su entorno, una auditoría sobre reflexiones de ámbito personal. Pero él, tras los cinco días de reflexión que se tomó por la investigación judicial a su esposa, está "fuerte psicológicamente".

Foto: El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos, en el Congreso. (Europa Press/Ricardo Rubio)

En la Moncloa defienden que no hay nada que vincule a Sánchez con el caso Koldo y se muestran tranquilos sobre esta circunstancia. Pero han eludido a toda costa señalar públicamente a Ábalos como el responsable de las filtraciones. Al Gobierno le ha interesado más, también en este tema, la teoría del sabotaje. Una conspiración más para derrocarles desde el ámbito judicial, con fallos en la cadena de custodia de algunas pruebas, como los discos duros que se requisaron a Koldo García.

No ven necesario corroborar si realmente esa información figura o no. Cómo ha publicado este periódico, los mensajes de Ábalos localizados por la UCO acaban en 2021, meses antes de los que se han difundido. El propio exsecretario de Organización ha dejado entrever su implicación, algo que en Ferraz interpretaron desde el principio.

Foto: El exministro de Transportes José Luis Ábalos, en una comparencencia en el Senado. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

Esa convicción interna no ha impedido al Ejecutivo aventar una posible participación de la UCO, en lo que parece más una maniobra para no importunar a Ábalos. Si en todos los partidos se cuida a los secretarios de Organización -menos a los que son imputados por corrupción- es porque guardan siempre oscuros secretos, en muchos casos vinculados con la financiación.

Ábalos ha admitido que guardó los mensajes intercambiados con el presidente y también que cuando él ha sido objeto de filtraciones o bulos no le ha arropado nadie del Ejecutivo. En la Moncloa asumen que está "enfadado" porque considera que ha sufrido una "vendetta" y el partido no le ha defendido. Pero insisten en que "no es lógico" que haya filtrado los wasaps porque "no le favorece" estar de nuevo en el ojo del huracán.

Las fuentes consultadas tampoco consideran que el exministro les haya querido mandar el aviso de que tiene información y la puede utilizar. "Si alguien te quiere amenazar, te amenaza. Hay muchas otras formas de hacerlo llegar", afirman. Y por ahora, dicen, no lo ha hecho.

Ya tiene bastante el Gobierno con las correrías de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes como para preocuparse de si Pedro Sánchez llamó "petardos" a Emiliano García-Page, Javier Lambán y Guillermo Fernández. En esa tesis está el Ejecutivo. "Salsa rosa", sin "ningún contenido político", aseguran, sobre los mensajes que el presidente intercambió con el exsecretario de Organización publicados en El Mundo. El morbo de exponer a la luz pública lo que Pedro Sánchez dijo de algunos de sus barones o colaboradores. No les gusta pero, sostienen, no les erosiona.

Pedro Sánchez José Luis Ábalos PSOE Caso Koldo García
El redactor recomienda