Es noticia
Begoña logró que Google pagara 70.000 € más a una nueva empresa para alojar su 'software'
  1. España
contrató los proyectos desvelados ahora

Begoña logró que Google pagara 70.000 € más a una nueva empresa para alojar su 'software'

La mujer de Pedro Sánchez consiguió que Google aportara inicialmente 40.000 euros para su 'software', pero la tecnológica tuvo que ampliar su dotación hasta 110.000 euros para poder terminar la plataforma

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), y su mujer Begoña Gómez. (EFE/Julio Muñoz)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), y su mujer Begoña Gómez. (EFE/Julio Muñoz)
EC EXCLUSIVO

Begoña Gómez consiguió que Google ampliara su donación inicial de 40.000 euros para desarrollar su software de transformación social competitiva (TSC) con la aportación de 70.000 euros adicionales. Parte de este dinero extra sirvió para que el gigante estadounidense subcontratara a Devoteam, la empresa que ha avisado recientemente a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) del hallazgo de otros dos proyectos vinculados a la plataforma de la mujer de Pedro Sánchez.

La Complutense asegura que no tiene ninguna información sobre estas iniciativas y que no ha encontrado ningún dato en sus archivos internos sobre su contenido ni sobre su financiación. Pero documentos que obran en el sumario que instruye el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid revelan que representantes del centro asistieron a reuniones de trabajo relacionadas con el desarrollo del software de Begoña Gómez en las que también participaron responsables de Devoteam.

Según informan a El Confidencial fuentes cercanas a la universidad, los proyectos descubiertos ahora están relacionados con los servicios de alojamiento en la nube de la plataforma de transformación social competitiva para pymes. En un primer momento, Indra, Telefónica y Google pactaron con Begoña Gómez la donación de 150.000 euros en horas de trabajo para desarrollar la plataforma. Pero en 2023 comprobaron que el proyecto iba a requerirles más dinero y tiempo de lo que habían previsto.

En ese momento, Begoña Gómez logró que Google aumentara de 40.000 a 110.000 euros su colaboración con el proyecto. Google Cloud, el departamento de la multinacional de Silicon Valley, decidió dedicar ese plus a subcontratar la programación del código de la aplicación con su socio MakingScience y encargar toda la parte del proyecto relacionada con el hosting a Devoteam, otro de sus partners.

Foto: Diseño El Confidencial
TE PUEDE INTERESAR
Un año del caso Begoña: las exclusivas que destaparon su agenda secreta
Alejandro Requeijo José María Olmo

La apuesta por Devoteam no fue casual. Google Cloud pactó con la Complutense la elección de esta compañía porque también era proveedor habitual de la propia Universidad. Las fuentes consultadas explican que esta empresa ha recibido varias adjudicaciones del rectorado del centro. En 2022, por ejemplo, se llevó un contrato de asistencia y mantenimiento de 108.000 euros. Con Devoteam en el proyecto sería más sencillo transferir la nueva plataforma a la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Complutense.

La explicación de Devoteam

Un representante de Devoteam ha confirmado esta versión a El Confidencial. “Los servicios que han sido objeto de atención pública fueron realizados por Devoteam bajo el encargo y subcontratación de Google Cloud, que solicitó a Devoteam la habilitación de un entorno técnico en su nube, como parte del proyecto para la plataforma TSC. Google asumió íntegramente el coste del servicio cubierto por Devoteam, por lo que, a todos los efectos, actuó como su cliente directo”, explica este portavoz.

Foto: Begoña Gómez, en un acto de la OMT.

Según la compañía, su rol en este encargo “se limitó estrictamente a la configuración y habilitación del entorno de trabajo en la nube de Google, sin intervenir en el diseño, desarrollo y ejecución de los proyectos que terceros pudieran llevar a cabo sobre dicha infraestructura”. “Una vez agotado el presupuesto asignado por Google, se notificó a la Universidad Complutense de Madrid, beneficiaria final del servicio, la necesidad de suspender el servicio o gestionar una ampliación”, termina el representante de Devoteam. Los dos nuevos proyectos se refieren estrictamente a ese servicio de alojamiento.

Como desveló El Confidencial, Begoña Gómez decidió registrar el software a su nombre en la Oficina de Española de Patentes y Marcas, dependiente del Ministerio de Industria, y creo una sociedad limitada, Transforma TSC SL, para explotar la plataforma. La propia aplicación estuvo colgada durante meses en un dominio de internet sufragado por la mujer de Pedro Sánchez. Sin embargo, el pasado septiembre, Begoña Gómez dejó de pagar el mantenimiento del dominio web y la plataforma dejó de estar operativa. En ese momento ya estaba imputada por corrupción en los negocios y tráfico de influencias.

Previamente, la Complutense también había eliminado los dos másteres que dirigía Begoña Gómez y su polémica Cátedra. Al mismo tiempo, el centro sostiene que la pareja del secretario general del PSOE y su entorno se han negado a entregarles el software desarrollado teóricamente para el centro por Google, Indra, Telefónica, Devoteam y el resto de mercantiles que finalmente se involucraron en el proyecto. La mujer del presidente del Gobierno consiguió en un primer momento que estas empresas se comprometieran a desembolsar 150.000 euros en el desarrollo del programa informático, pero su aportación final superó los 300.000 euros, según las diligencias que instruye el juez Peinado.

Foto: Logo de Indra. (Reuters/Susana Vera)

La presunta usurpación del programa informático ha provocado que el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid también investigue a Begoña Gómez por apropiación indebida. La respuesta al paradero del software puede tenerla Devoteam, que fue precisamente escogida para alojar la plataforma bajo investigación en su nube. Deloitte también informó por escrito a la UCM de la participación de Devoteam en actividades relacionadas con la cátedra de Begoña Gómez. Esto acredita que, al menos la empresa, no era desconocida para los responsables de la universidad.

Reuniones con la UCM

El desarrollo del software constó de dos fases. La primera corrió a cargo de Telefónica, Google e Indra. La Universidad sacó a concurso un contrato para financiar con fondos públicos la segunda fase de su proyecto y escogió a Deloitte Consulting SLU. En un documento que obra en el sumario del caso, Deloitte ofreció en septiembre del año pasado detalles a la universidad de la relación entre Devoteam y la cátedra de la mujer del presidente del Gobierno.

Deloitte explicó que todo comenzó con un contrato menor y que los trabajos en una primera fase consistieron en “reuniones de trabajo en las que se creaba y revisaba la planificación del proyecto”. También “se efectuaba seguimiento de las actividades y tareas, así como su nivel de avance, levantaban y gestionaban los riesgos encontrados y potenciales, y se daba soporte a las empresas participantes en el proyecto tanto en materias de gestión como en las soluciones de arquitectura tecnológica planteadas”.

Foto: Begoña Gómez durante la clausura del 41º Congreso Federal del PSOE. (Europa Press/Francisco J. Olmo)

Se reunían semanalmente con los responsables de la UCM, se compartían los avances y se tenían en cuenta las necesidades y preferencias de la universidad “conforme el proyecto iba tomando forma”. Pero el documento añade que “Deloitte no solo celebró estas reuniones semanales con la UCM, sino que adicionalmente mantuvo un conjunto de reuniones con todos los colaboradores con los que contaba el proyecto”. El escrito cita expresamente a Devoteam junto a Indra, Google, Telefónica, Flat101 y MakingScience.

Deloitte dice que dio soporte y coordinó a las empresas involucradas en el desarrollo de la plataforma de software. Según cuenta, Indra se encargaba de la construcción del back-end del software, Google hacía el front-end y Telefónica de la algorítmica de la plataforma. Todos ellos bajo la dirección de la UCM. “A partir de los workshops se incorporaron al equipo de trabajo personas de Devoteam, MakinScience y File101 adicionalmente a las empresas ya mencionadas”, añade la explicación.

En su reciente escrito remitido al juez del caso, la UCM dice que Devoteam les preguntó el pasado abril qué hacer con dos proyectos vinculados a la cátedra de Begoña Gómez que les están generando un coste mensual. Se llaman “ucm-impactopymes-pro” y “ucmimpactopymes-dev”. La universidad alega que “no tenía conocimiento previo” de ellos. Tras un análisis, localizó estos dos proyectos entre un listado de más de 9.800 dentro de la nube de la universidad, pero sin poder acceder a ellos.

Begoña Gómez consiguió que Google ampliara su donación inicial de 40.000 euros para desarrollar su software de transformación social competitiva (TSC) con la aportación de 70.000 euros adicionales. Parte de este dinero extra sirvió para que el gigante estadounidense subcontratara a Devoteam, la empresa que ha avisado recientemente a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) del hallazgo de otros dos proyectos vinculados a la plataforma de la mujer de Pedro Sánchez.

Begoña Gómez Google Noticias de Indra Noticias de Telefónica
El redactor recomienda