Feijóo se cansa de "Feijóy" y de "Raijóo" y se lanza al rearme "ideológico” contra Sánchez y Vox
Los barones aplauden el adelanto del congreso porque transmite que tiene "ganas de gobernar y no de heredar". El partido pide una oposición más contundente y confían en el líder: "Le cuesta hacer cambios, pero cuando se pone, se pone"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe0f%2Fbb2%2F04b%2Fe0fbb204b3919ceaa30cf48b1550925f.jpg)
El gran reto es la batalla ideológica, y Alberto Núñez Feijóo lo sabe. También es el gran reproche con el que ha tenido que convivir en estos años, desde que fue elegido presidente por aclamación en en abril de 2022. Su objetivo principal es plantar cara al modelo del “autócrata” Sánchez (Miguel Tellado dixit), pero también frenar la amenaza que representa Vox. Por eso, entre otras razones, el líder de la oposición ha decidido adelantar a julio el congreso nacional del partido. En Génova están cansados de que se busque atacar a Feijóo tratando de identificarlo con el estereotipo de un Mariano Rajoy que cuando llegó a la Moncloa se centró en la economía y se olvidó de la batalla ideológica. "Se acabó la broma de Feijóy y de Raijóo", dicen desde el partido.
A pesar de que el “cónclave”, como lo bautizó el lunes el presidente del PP, será extraordinario, Feijóo ha querido incluir una ponencia ideológica consciente de la importancia de situar la organización en la mejor disposición para la segunda parte de la legislatura. En las últimas semanas empezó a crecer el ruido en el partido ante el temor a que Sánchez pueda adelantar las elecciones y coger al principal partido de la oposición con el pie cambiado.
“Si quieres gobernar España no puedes rehuir ningún debate, y no lo vamos a hacer”, aseguran en Génova a El Confidencial, a la espera de que Feijóo despeje el lunes quiénes serán los encargados del comité organizador, y de que el presidente ponga negro sobre blanco su propuesta ideológica. “Además, cualquier afiliado puede presentar enmiendas, de modo que se pueden abordar todos los debates”, insisten.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c3%2F481%2F241%2F8c3481241c934c19e64114fd192840ae.jpg)
"Un congreso para un Sánchez más débil que nunca, pero por eso más peligroso que nunca. Del congreso debe salir una clarificación de voces y una oposición contundente. Lo que no puede ser es que Sánchez les dé la amnistía a los independentistas a cambio de su apoyo y al PP le pida el voto a cambio del IVA a las conservas", explican.
Del mismo modo, en el congreso habrá cambios, tanto en la estructura organizativa como en los hombres y mujeres llamados a liderar el partido, pero todo tiene sus matices. "Nadie hace un congreso para no hacer cambios, se trata de eso, pero las personas no sólo se eligen en los congresos; también cuando se elaboran las listas, y en los momentos intermedios", apuntan.
“De un PP en crisis a una España en crisis”
La decisión de adelantar el congreso ha caído bien en el PP. Los barones aplauden la decisión, conscientes de que el PP necesita un revulsivo para buscar un paso adelante en las encuestas. Desde el partido en Madrid se recuerda que en las últimas elecciones autonómicas de Madrid el eslogan de Isabel Díaz Ayuso era "ganas", y que este movimiento de Feijóo es positivo porque "transmite que se tiene ganas de gobernar, y no de heredar". Dicho de otro modo: "Se valora mucho que Feijóo haya querido introducir una ponencia, y se tiene la intuición de que el presidente va a hacer lo que tiene que hacer, una cosa potente. Le cuesta hacer cambios, pero cuando se pone, se pone".
En la dirección nacional del PP explican que este congreso es muy distinto al de 2022, cuando Feijóo fue elegido por aclamación tras la crisis traumática que desembocó en la salida de Pablo Casado. “Aquel fue un congreso para un partido en crisis, este será para una España en crisis”, subrayan para insistir en la diferencia entre las dos etapas. Ahora, se trata de rearmarse ideológica y orgánicamente para frenar a un presidente "a la deriva", un presidente "imprevisible". "Él sabía cuándo teníamos el congreso, en 2026: un político como él es capaz de convocarnos las elecciones generales en el mismo fin de semana", aseguran desde la planta séptima de la sede de Génova. En resumen, concluyen, se trata de que el PP mantenga la iniciativa, al menos en su estrategia política. El objetivo es uno: subir unos puntos en las encuestas para, así, desalojar a Pedro Sánchez de la Moncloa.
El gran reto es la batalla ideológica, y Alberto Núñez Feijóo lo sabe. También es el gran reproche con el que ha tenido que convivir en estos años, desde que fue elegido presidente por aclamación en en abril de 2022. Su objetivo principal es plantar cara al modelo del “autócrata” Sánchez (Miguel Tellado dixit), pero también frenar la amenaza que representa Vox. Por eso, entre otras razones, el líder de la oposición ha decidido adelantar a julio el congreso nacional del partido. En Génova están cansados de que se busque atacar a Feijóo tratando de identificarlo con el estereotipo de un Mariano Rajoy que cuando llegó a la Moncloa se centró en la economía y se olvidó de la batalla ideológica. "Se acabó la broma de Feijóy y de Raijóo", dicen desde el partido.