Es noticia
El delegado del Gobierno solo responde a su abogado y se desmarca de la asesora de Begoña
  1. España
CASO BEGOÑA GÓMEZ

El delegado del Gobierno solo responde a su abogado y se desmarca de la asesora de Begoña

Se ha limitado a decir que no participó en la contratación de la asesora de Cristina Álvarez y que no tiene constancia de que ella incurriera en incumplimiento alguno

Foto: El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, a su llegada a declarar. (Europa Press/Alberto Ortega)
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, a su llegada a declarar. (Europa Press/Alberto Ortega)
EC EXCLUSIVO

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha comparecido este miércoles como imputado ante el juez Juan Carlos Peinado y solo ha respondido a tres preguntas del abogado del Estado que lleva su defensa. Fuentes jurídicas explican que se ha limitado a decir que no participó en la contratación de la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, y que no tiene constancia de que ella incurriera en incumplimiento alguno. También ha destacado que él no fue nombrado secretario general de Presidencia del Gobierno hasta 2021.

Cristina Álvarez entró a trabajar en Presidencia en 2018 con el puesto de directora de programas. Como desveló El Confidencial, desde el primer día ejerció como secretaria personal de Begoña Gómez y le ayudó con sus negocios privados, lo que ha provocado que el juez abra una pieza separada para investigar un posible delito de malversación.

"He comparecido ante el juez y he podido confirmarle que yo en ningún momento participé en ese nombramiento por el que se me ha citado hoy en calidad de investigado", ha precisado el propio Martín Aguirre en declaraciones a la prensa a la salida de los Juzgados de Plaza de Castilla. Según ha añadido, está "tranquilo" porque "todo va a terminar en nada".

Peinado ya se desplazó el pasado abril a Moncloa para tomar declaración sobre estos hechos al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que en 2018 era el responsable del departamento que fichó a la asesora. Tras un tenso interrogatorio, Bolaños indicó que “el responsable de la coordinación del personal de palacio" era "Raúl Díaz", que también ha comparecido este miércoles como testigo.

Sin embargo, las mismas fuentes apuntan a que las respuestas de Díaz no han convencido a Peinado, hasta el punto de que ha interrumpido la declaración y ha acordado volver a citarle en una nueva fecha. Según le ha advertido, debe recabar la información necesaria para aclarar la contratación de Álvarez y las funciones que se le encomendaron.

Durante su testifical de este miércoles, Díaz se ha desvinculado de la contratación de la asesora y ha asegurado que no pudo proponerla para que fuera fichada porque ni siquiera la conocía. Tampoco ha sabido aclarar quién instó el nombramiento. El magistrado le ha preguntado entonces por la forma en la que se produjo su propia contratación. Sobre este extremo, ha indicado que le llamó Pedro Sánchez para decirle que había un puesto disponible.

Díaz también ha confirmado que conoció al actual delegado del Gobierno al entrar a trabajar en Moncloa en 2018. Esto se debe a que, pese a la insistencia de Martín Aguirre por remarcar que no fue nombrado secretario general de Presidencia hasta 2021, tres años antes ya estaba ejerciendo como director del gabinete técnico de este departamento. En cuanto a la documentación que Moncloa remitió al juzgado sobre las funciones de Álvarez, ha dicho que desconoce quién redactó el certificado y que él solo estampó su firma en el mismo.

Otros cuatro testigos

El juez ha interrogado además este miércoles a otros cuatro testigos para aclarar el delito de apropiación indebida que imputa a la mujer de Pedro Sánchez por quedarse con el software que se desarrolló para su máster en la Universidad Complutense de Madrid. Como también desveló este diario, Begoña Gómez pidió a directivos de Indra, Telefónica y Google que le hicieran gratis este software para su Máster de Transformación Social Competitiva.

Entre estas comparecencias, las más destacadas eran la del empresario Rosauro Varo, que fue identificado por un directivo de Telefónica como el nexo entre la esposa de Sánchez y la empresa, y la del responsable de Relaciones Institucionales de Google, Miguel Escassi, que llegó a ser asesor de la vicepresidenta Teresa Ribera en materia de transformación digital.

Foto: Begoña Gómez durante la clausura del 41º Congreso Federal del PSOE. (Europa Press/Francisco J. Olmo)

Varo ha explicado que la mujer del presidente le habló de su proyecto durante un evento de los Premios Retina ECO, organizados por PRISA. Él consideró que podía ser interesante para Telefónica y se lo comunicó a Sergio Oslé, número dos de Telefónica España. Este contacto desembocó en un encuentro al que acudió también José María Álvarez-Pallete, tal y como publicó en exclusiva El Confidencial en septiembre del pasado 2024.

Escassi ha señalado por su parte que tuvo constancia del proyecto de Gómez a través de Jaime García Cantero, director de la revista de PRISA que organizaba los mencionados premios. También ha reconocido que mantuvo unas cinco reuniones con la mujer de Sánchez, pero ha insistido en que Google mantiene relaciones similares con otras universidades y organizaciones. Según apuntan las mismas fuentes, ha mencionado en concreto la universidad "CEU" e incluso la Fundación Faes.

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha comparecido este miércoles como imputado ante el juez Juan Carlos Peinado y solo ha respondido a tres preguntas del abogado del Estado que lleva su defensa. Fuentes jurídicas explican que se ha limitado a decir que no participó en la contratación de la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, y que no tiene constancia de que ella incurriera en incumplimiento alguno. También ha destacado que él no fue nombrado secretario general de Presidencia del Gobierno hasta 2021.

Begoña Gómez