Este histórico lugar de Murcia entra en la Lista Roja del patrimonio en riesgo de desaparecer
Un edificio emblemático del centro de Murcia acaba de entrar en una importante lista nacional que alerta sobre los bienes patrimoniales en riesgo de desaparecer por decisiones urbanísticas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8b1%2F86c%2Ff86%2F8b186cf86eb56e5b88aff1d03af1ef27.jpg)
- El cine español ganó 600.000 espectadores en 2024 con respecto al año anterior
- Nueva Fiesta del Cine: cuál será la fecha y cómo conseguir entradas por 3,50 euros
Después de numerosas protestas ciudadanas en Murcia y de las denuncias presentadas por la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur), una organización de ámbito nacional se ha hecho eco de la alerta que existe por perder un importante patrimonio de la ciudad. El emblemático Cine Rex, ubicado en pleno centro histórico, ha sido incluido por la asociación Hispania Nostra en su Lista Roja del Patrimonio, un prestigioso registro que señala los bienes culturales en riesgo de desaparición o alteración irreversible.
La inclusión, oficializada este martes 13 de mayo, se justifica por el peligro de que el inmueble sea transformado en un gimnasio o espacio comercial, tras la modificación del Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia (PECHM) aprobada en enero por el Ayuntamiento, gobernado por José Ballesta (PP). El edificio, de titularidad privada, permanece cerrado desde 2019, año en que sus propietarios alegaron que su mantenimiento como sala de cine era inviable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff3a%2F277%2F52b%2Ff3a27752b7cd58c62cbd12064bac0b1a.jpg)
Un símbolo del centro de Murcia
El Cine Rex nació como Teatro Ortiz en 1914, y tras una remodelación integral en 1946 a cargo del arquitecto Guillermo Martínez, adquirió su imagen actual. Llegó a ser uno de los cines técnicamente más avanzados de España, siendo el segundo de todo el país en obtener certificación THX. Aunque tiene un grado 2 de protección en el Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia (PECHM), el Ayuntamiento tramitó el cambio de uso que amenaza su integridad.
La decisión de Hispania Nostra llega tras años de advertencias de Huermur y de la Plataforma Cine Rex Vivo, que han denunciado la progresiva pérdida de valor cultural del inmueble.
Ambas entidades señalan que su desaparición como sala de cine supondría un golpe al legado cultural del centro urbano, y sugieren nuevas fórmulas para que su continuidad sea viable: en otras ciudades españolas, cines históricos con valor cultural han sobrevivido gracias por ejemplo a modelos de gestión ciudadana o inversiones públicas. De hecho, en Cartagena el Gobierno regional sí ha destinado 5,6 millones de euros para rehabilitar el Cine Central, que también tiene más de un siglo de historia.
¡Adhiérete al Manifiesto por un #CineRexVivo!
— Plataforma "Cine Rex Vivo" en Murcia (@CineRexVivo) January 30, 2025
Enlace directo: https://t.co/Np7xZaIPp6 pic.twitter.com/ZJeKNU0YpK
Sin embargo, en enero de este año, la Consejería de Cultura de la Región de Murcia rechazó iniciar el expediente para declarar el Cine Rex como Bien de Interés Cultural (BIC), lo cual hubiese sido clave para su protección. Poco después, la Asamblea Regional también rechazó una moción para protegerlo con esa figura, con los votos en contra del PP y la abstención de Vox. Paralelamente, los vecinos impulsaron un recurso de alzada colectivo para intentar revertir aquella decisión.
A pesar de los reveses políticos tanto a nivel municipal como autonómico, la Plataforma Cine Rex Vivo sigue organizando protestas y jornadas culturales. En noviembre celebraron el 110 aniversario del cine con una serie de actividades y el estreno de un documental que repasa su historia. En su momento reunieron más de 13.000 firmas en defensa del inmueble, más recientemente presentaron más de 4.000 alegaciones contra el cambio de usos aprobado por el Ayuntamiento, y siguen organizando marchas semanales de protesta que transcurren entre la Plaza Santo Domingo y el Ayuntamiento.
Una inclusión que redobla la presión ciudadana
Para Hispania Nostra, el Cine Rex reúne valores históricos, arquitectónicos y sociales suficientes para justificar su conservación como espacio cultural. La inclusión en la Lista Roja no tiene efectos jurídicos, pero visibiliza la situación ante la opinión pública y refuerza la presión sobre las administraciones.
- El cine español ganó 600.000 espectadores en 2024 con respecto al año anterior
- Nueva Fiesta del Cine: cuál será la fecha y cómo conseguir entradas por 3,50 euros
Después de numerosas protestas ciudadanas en Murcia y de las denuncias presentadas por la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur), una organización de ámbito nacional se ha hecho eco de la alerta que existe por perder un importante patrimonio de la ciudad. El emblemático Cine Rex, ubicado en pleno centro histórico, ha sido incluido por la asociación Hispania Nostra en su Lista Roja del Patrimonio, un prestigioso registro que señala los bienes culturales en riesgo de desaparición o alteración irreversible.