El PP censura la maniobra de Sánchez para "blindar" a García Ortiz y le califica de "autócrata"
Génova carga contra la "miseria del sanchismo" y reclama la dimisión inmediata del fiscal general del Estado: "El presidente del Gobierno pretende controlarlo todo para permanecer en el poder"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c1%2Febd%2Fe1e%2F3c1ebde1e3e33aec79c5ebcae4855fc7.jpg)
El Partido Popular ha cargado duramente contra el Ejecutivo por la reforma que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes, y que permite alargar el mandato de los fiscales generales del Estado a cinco años. Sobre el papel, la modificación también será aplicable a Álvaro García Ortiz. Según el texto del anteproyecto de ley, la persona que ocupe el cargo en el momento de la aprobación de la reforma "continuará en el ejercicio de su cargo por el tiempo que restare de la duración de su mandato desde su nombramiento hasta completar el plazo de cinco años".
"Esta es la miseria del sanchismo y la miseria de Sánchez, una auténtica vergüenza", espetó este martes el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado. El dirigente popular censuró que el presidente del Gobierno "pretenda controlarlo todo para permanecer en el poder". "Él piensa que está por encima de todos", lanzó. El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró en rueda de prensa que la reforma no será de aplicación al actual fiscal general, aunque la redacción del anteproyecto sí abre la puerta a esa posibilidad.
En la misma comparecencia, Tellado tildó al jefe del Ejecutivo de "autócrata de manual" por "no tolerar la crítica, la disidencia ni los contrapoderes de una democracia". El dirigente se ha referido en este punto a la filtración de conversaciones entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, publicadas por El Mundo, y que demuestran "una persecución implacable a sus rivales internos". "Se comporta como un pequeño dictador con sus propios compañeros de partido, reaccionando con violencia y furia contra cualquiera que cuestionase su objetivo de estar en el poder a cualquier precio", despachó.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb0%2Fd51%2F8dc%2Fdb0d518dce9497de900df07924cc146d.jpg)
Las revelaciones de los últimos días prueba, a juicio del PP, que Sánchez conocía las irregularidades en las que estaba envuelto su exministro de Transportes, y que por ese motivo decidió apartarlo del puente de mando en julio de 2021. "Sánchez quiso tenerlo todo atado y bien atado para cuando el caso estallase. La Fiscalía bajo control los socios recién comprados con la amnistía para que cerrasen la boca y Ábalos aforado para que estuviese tranquilo y no cante", espetó Tellado.
A juicio del portavoz popular, es "impúdico, vergonzoso y antidemocrático" que "quien tenía que liderar el Ministerio Fiscal para perseguir delitos" esté siendo investigado por, presuntamente, "cometerlos", en alusión al caso de la filtración de los mensajes del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El Partido Popular ha cargado duramente contra el Ejecutivo por la reforma que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes, y que permite alargar el mandato de los fiscales generales del Estado a cinco años. Sobre el papel, la modificación también será aplicable a Álvaro García Ortiz. Según el texto del anteproyecto de ley, la persona que ocupe el cargo en el momento de la aprobación de la reforma "continuará en el ejercicio de su cargo por el tiempo que restare de la duración de su mandato desde su nombramiento hasta completar el plazo de cinco años".