El Gobierno denunciará la filtración de los mensajes de Sánchez si el juzgado no investiga
Bolaños avanza que si en un "plazo razonable" no se abre una investigación judicial se impulsarán acciones legales. No se aclara si lo hará el propio presidente. Moncloa piensa de que debía actuar el Supremo o la Audiencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77a%2F8e0%2Fec8%2F77a8e0ec8e88911396967321c90f50db.jpg)
La Moncloa se encuentra a la espera de que la justicia abra una investigación interna sobre la filtración de conversaciones, publicadas por el diario El Mundo, entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro de Transportes y exsecretario de Organización, José Luis Ábalos. A pesar de que la sensación interna, ampliamente extendida en los centros de poder socialista, de que el propio Ábalos está detrás de esas filtraciones, el Ejecutivo no quiere dar pábulo a esta hipótesis, que situaría aún más al exnúmero tres del PSOE a la contra, y prefiere apuntar a un fallo en la cadena de custodia judicial.
Ábalos y su asesor de confianza, Koldo García, mantienen que los mensajes estaban guardados en dos discos duros en casa del segundo, que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) le requisó. El Gobierno da por supuesto que es así y apunta a una ruptura de la cadena de custodia de las pruebas en el Tribunal Supremo o en la Audiencia Nacional donde el exministro y su mano derecha tienen abiertas causas contra ambos.
El propio ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha dicho este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dan "por hecho" que se abrirá una investigación judicial. Si, dijo, "en un plazo razonable" eso no sucediera, "iniciaremos acciones legales" para "llegar hasta el final" y conocer quién ha sido y por qué.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb0%2Fd51%2F8dc%2Fdb0d518dce9497de900df07924cc146d.jpg)
El Ejecutivo no aclara si la denuncia la presentará el propio Pedro Sánchez, el Gobierno o el PSOE. Pero subraya que son "mensajes privados que obviamente atentan a la privacidad y la intimidad del presidente". "Lo que estamos viendo, puede ser constitutivo de delito", de un presunto delito, añadió, de revelación de secretos. Fuentes del Gobierno explican que correspondería al Supremo o a la Audiencia abrir piezas separadas sobre las filtraciones, al margen de que haya denunciante o no
"Queremos llegar hasta el final, queremos conocer todo de la filtración, quién ha sido, por qué ha sido y qué otros mensajes privados que nada tienen que ver con la causa judicial están en poder de personas capaces de cometer delitos para que sean públicos esos mensajes privados del presidente del Gobierno", manifestó,
En cualquier caso, la Moncloa quita importancia a las conversaciones filtradas y asegura que son "intrascendentes". La gravedad es que se hayan filtrado, algo que circunscriben a que "no hay límites a los ataques" a Sánchez. Una circunstancia que vinculan directamente con el PP y su oposición de "casquería".
La Moncloa se encuentra a la espera de que la justicia abra una investigación interna sobre la filtración de conversaciones, publicadas por el diario El Mundo, entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro de Transportes y exsecretario de Organización, José Luis Ábalos. A pesar de que la sensación interna, ampliamente extendida en los centros de poder socialista, de que el propio Ábalos está detrás de esas filtraciones, el Ejecutivo no quiere dar pábulo a esta hipótesis, que situaría aún más al exnúmero tres del PSOE a la contra, y prefiere apuntar a un fallo en la cadena de custodia judicial.