Renfe lanza un Alvia más rápido entre Badajoz y Madrid: Cáceres quedará a solo 46 minutos
La nueva frecuencia, que estará operativa a partir del 9 de junio, acorta notablemente los tiempos entre varias ciudades extremeñas y mejorará las opciones para viajar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F559%2Fdbc%2F57d%2F559dbc57dab2efd20122ae4e8ba3da92.jpg)
- ¿Adiós a los viajes eternos? El ministro Óscar Puente saca pecho por el AVE de Extremadura
- El AVE entre Burgos y Vitoria toma forma: el ministro Óscar Puente da nuevos detalles de la alta velocidad
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la introducción de una tercera frecuencia diaria del servicio Alvia entre Badajoz y Madrid a partir del próximo 9 de junio. Esta medida forma parte del plan de mejora del corredor ferroviario extremeño, y se suma a las dos frecuencias ya existentes. El nuevo tren, operado por Renfe con material de la serie S/730, permitirá ofrecer más de 3.000 plazas semanales adicionales y dará respuesta a una demanda creciente de conexiones ágiles con la capital.
La gran novedad de este servicio es que conectará Badajoz y Cáceres en tan solo 46 minutos, lo cual supone una mejora importante respecto a las frecuencias actuales. Los otros trenes Alvia entre ambas ciudades emplean entre 1 hora y 12 minutos y 1 hora y 25 minutos (y los trenes regionales más de hora y media), lo que supone una diferencia de al menos 26 minutos. Este ahorro posiciona por primera vez al ferrocarril como una alternativa verdaderamente competitiva frente al vehículo privado en el interior de Extremadura, ya que en coche se tarda aproximadamente 1 hora y 20 minutos entre Badajoz y Cáceres.
❗️ A partir del 9 de junio introducimos una tercera frecuencia diaria de tren Alvia entre Badajoz y Madrid.
— Ministerio Transportes y Movilidad Sostenible (@transportesgob) May 12, 2025
🚄 Este nuevo servicio de @Renfe, con parada en Plasencia y conectando por primera vez Badajoz y Cáceres en 46 min, ofrecerá más de 3.100 plazas semanales. pic.twitter.com/fBRQSN4UOP
El nuevo tren saldrá de Badajoz a las 6:36 horas de lunes a viernes y llegará a Madrid-Atocha a las 10:46 horas, una hora antes que la frecuencia que hasta ahora inauguraba la jornada. El regreso desde Madrid se producirá a las 18:09 horas, con llegada a Badajoz a las 22:28 horas todos los días salvo sábados. Los sábados, en cambio, circulará en sentido inverso, con salida de Badajoz a las 18:10 horas y llegada a Madrid a las 22:18 horas.
Tarifas públicas y mejoras regionales
Además de los beneficios en tiempo, el nuevo servicio ofrecerá plazas con tarifas bonificadas en los trayectos Badajoz-Cáceres y Cáceres-Madrid, lo que lo hará más accesible para quienes utilizan el tren con frecuencia. La combinación de un tiempo más corto y un precio reducido está diseñada para incentivar el uso del ferrocarril en la región.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc10%2F94e%2F71e%2Fc1094e71e323b76631a564da1bed7002.jpg)
La medida se completa con una ampliación de los trenes Regional Exprés, que actualmente conectan Badajoz y Puertollano. A partir del mismo 9 de junio, estos servicios extenderán su recorrido hasta Ciudad Real, tanto de ida como de vuelta, reforzando así la red de conexiones ferroviarias del oeste peninsular.
El conjunto de cambios permitirá alcanzar un total de 36 circulaciones semanales de larga distancia entre Badajoz y Madrid, lo que refuerza una apuesta estratégica por mejorar la vertebración de Extremadura. Según el Ministerio, los billetes para esta nueva frecuencia estarán disponibles próximamente en los canales habituales.
- ¿Adiós a los viajes eternos? El ministro Óscar Puente saca pecho por el AVE de Extremadura
- El AVE entre Burgos y Vitoria toma forma: el ministro Óscar Puente da nuevos detalles de la alta velocidad
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la introducción de una tercera frecuencia diaria del servicio Alvia entre Badajoz y Madrid a partir del próximo 9 de junio. Esta medida forma parte del plan de mejora del corredor ferroviario extremeño, y se suma a las dos frecuencias ya existentes. El nuevo tren, operado por Renfe con material de la serie S/730, permitirá ofrecer más de 3.000 plazas semanales adicionales y dará respuesta a una demanda creciente de conexiones ágiles con la capital.