Es noticia
El PP cerca a Puente en el Congreso y exige un "plan urgente" para prevenir incidentes ferroviarios
  1. España
PROPOSICIÓN NO DE LEY

El PP cerca a Puente en el Congreso y exige un "plan urgente" para prevenir incidentes ferroviarios

Los populares pasan de nuevo al ataque contra el ministro de Transportes y volverán a intentar aprobar su reprobación con ayuda de algunos de los socios del Ejecutivo. Piden medidas para atender a pasajeros y mejorar las infraestructuras

Foto: El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, junto a varios diputados del partido en el Congreso. (Europa Press/Jesús Hellín)
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, junto a varios diputados del partido en el Congreso. (Europa Press/Jesús Hellín)
EC EXCLUSIVO

El caos ferroviario que se desató por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla puso en evidencia la fragilidad de la que, hace tiempo, era el buque insignia de las infraestructuras españolas. El bloqueo del sistema de trenes de alta velocidad provocó que más de 10.000 personas quedasen atrapadas durante horas. El titular de Transportes, Óscar Puente, achacó el incidente a un "sabotaje" intencionado para causar estragos en la circulación, una tesis de la que recela el primer partido de la oposición, que acusa al ministro de "pasividad" ante el "desastre" en la gestión de las infraestructuras ferroviarias.

El PP ha vuelto a pasar al ataque registrando en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a poner en marcha un "plan de atención urgente a los pasajeros en caso de incidencias extraordinarias" para evitar situaciones como las que se produjeron no sólo el pasado 5 de mayo, sino también durante el gran apagón del 28 de abril. Los populares ponen el foco especialmente en la falta de recursos y de atención a los pasajeros en este tipo de incidentes, que permanecen durante horas sin luz, agua, conexión o transporte alternativo para volver a sus casas.

Hace meses, en octubre de 2024, el Congreso aprobó una moción similar del PP por los múltiples contratiempos en la red ferroviaria española. La Cámara Baja dio el mandato al Gobierno de elaborar el mencionado plan de choque. Se instó al Ministerio de Transportes a remitir a los grupos parlamentarios dicho proyecto y debatirlo en la comisión correspondiente. La iniciativa salió adelante en el pleno con una mayoría amplia de 186 votos a favor, los que suman PP, Vox, Junts y ERC. Pero esa petición cayó en saco roto.

Los populares redoblan ahora esa ofensiva conscientes de que el malestar con la gestión de Óscar Puente les garantiza una mayoría en el Congreso y les permite intensificar la presión contra el Ejecutivo. La nueva moción, a cuyo contenido ha accedido El Confidencial, exige la reprobación del ministro en sede parlamentaria "por llevar 7 meses sin atender al mandato del Congreso". "Ha despreciado la soberanía nacional", denuncia el primer partido de la oposición.

Foto: Cientos de viajeros, tirados en la estación de Málaga. EFE/Jorge Zapata Opinión

La proposición no de ley insta al Gobierno a elaborar "de manera inmediata" el mencionado plan para resolver incidencias "que se produzcan tanto en las estaciones como en los trayectos de los trenes". Pide incluir los "tiempos de reacción desde el momento de la incidencia" y ampliarlo a las estaciones y líneas de autobús de competencia estatal. Exigen también dotar "con los recursos necesarios" a la mejora de las infraestructuras "para paliar a corto y medio plazo el recurrente caos ferroviario, donde se incluya un cronograma, medidas provincializadas y su coste".

El PP propone, además, auditar los sistemas de señalización y de seguridad del sistema ferroviario para "poder localizar y conocer la situación de un tren en tiempo real" en caso de la desaparición de un tren por un apagón o una incidencia. En último lugar, la moción exige una agilización burocrática para garantizar la devolución del precio del billete y la recepción de compensaciones económicas a los pasajeros derivados de los costes de manutención, transporte alternativo o alojamiento derivado de un incidente ferroviario.

Foto: El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. (Matias Chiofalo / Europa Press)

Pese a la tesis sostenida hasta ahora por el Gobierno, el juzgado de Toledo que investiga el incidente que afectó a una treintena de trenes y el primer atestado de la Guardia Civil apunta a un "robo con fuerza", sin encontrar por ahora indicios que sostenga la versión del Ejecutivo. Los populares esperan lograr, de nuevo, una mayoría en el Congreso para retratar la "incompetencia" del titular de Transportes, contra el que han iniciado una intensa campaña política con la que tratar de acentuar su desgaste.

El caos ferroviario que se desató por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla puso en evidencia la fragilidad de la que, hace tiempo, era el buque insignia de las infraestructuras españolas. El bloqueo del sistema de trenes de alta velocidad provocó que más de 10.000 personas quedasen atrapadas durante horas. El titular de Transportes, Óscar Puente, achacó el incidente a un "sabotaje" intencionado para causar estragos en la circulación, una tesis de la que recela el primer partido de la oposición, que acusa al ministro de "pasividad" ante el "desastre" en la gestión de las infraestructuras ferroviarias.

Partido Popular (PP) Óscar Puente
El redactor recomienda