Es noticia
El bar de carretera donde tienes que comer sí o sí en Asturias: fabes de leyenda en un local que ya es lugar de peregrinaje gastronómico
  1. España
DE PRIMERA CALIDAD

El bar de carretera donde tienes que comer sí o sí en Asturias: fabes de leyenda en un local que ya es lugar de peregrinaje gastronómico

Hay un bar de carretera en Asturias, a pocos minutos del mar, donde este plato tradicional alcanza una calidad que ha convertido el lugar en un auténtico santuario gastronómico

Foto: Plato de fabes asturianas servidas en el restaurante del concejo de Caravia, Asturias (Google)
Plato de fabes asturianas servidas en el restaurante del concejo de Caravia, Asturias (Google)

No está en una ciudad famosa ni forma parte de una cadena reconocida, pero quienes lo descubren no dudan en recomendarlo como una parada obligada. Hay lugares que sorprenden no por su apariencia, sino por lo que se cuece en sus cocinas. En pleno trayecto por la costa asturiana, un modesto restaurante de carretera ha conquistado a locales y viajeros con unas fabes que ya figuran entre las más deseadas del norte de España

Las fabes asturianas tienen templo propio en uno de los enclaves menos esperados: un restaurante de carretera cerca del mar, donde el Hotel Caravia se ha convertido en destino obligado para quienes buscan la mejor versión de este plato de cuchara tan emblemático.

Una parada obligada en la carretera general 632

Situado en Prado, una pequeña localidad del concejo de Caravia, este restaurante enclavado en plena carretera general 632 presume de una cocina que respeta la tradición sin renunciar al producto local más fresco. Aunque en su carta brillan los pescados del Cantábrico y las carnes rojas, son las fabes las que han convertido este local en lugar de peregrinación para amantes de la gastronomía asturiana.

El Hotel Caravia ofrece diferentes versiones del plato, como las fabes con jabalí o con andarica (nécora), elaboradas con mimo y una receta que se transmite de generación en generación. "Utilizamos la mejor alubia, compango casero y cuidamos mucho la cocción", destacan en su perfil oficial en redes sociales.

Foto: Vista desde la carretera del restaurante Casa Consuelo, ubicado en Otur, dentro del concejo asturiano de Valdés. (Página web del local)

Fabes que conquistan a crítica y comensales

El local ha conseguido atraer no solo a viajeros y locales, sino también a críticos gastronómicos. La calidad del producto, el cuidado en la elaboración y la atención profesional son aspectos que se repiten una y otra vez en las valoraciones de clientes: "Espectaculares fabadas, comida casera de calidad. Para repetir", asegura una de las reseñas destacadas en Google.

Otros clientes subrayan la textura y sabor de sus fabes con andaricas, definidas como "melosas y nada pesadas". Este plato, junto con las jornadas micológicas y los fines de semana temáticos dedicados al emberzao o al cachopo, han convertido al Hotel Caravia en mucho más que un restaurante: es un homenaje continuo a la cocina asturiana de raíz.

placeholder Plato de cachopo del restaurante Hotel Caravia, en Asturias (Google)
Plato de cachopo del restaurante Hotel Caravia, en Asturias (Google)

Tradición, entorno y buena mesa junto al Cantábrico

Respaldado por el sello de calidad de la Cofradía de Pescadores "Virgen de Guía" de Ribadesella y con una ubicación privilegiada entre el mar y la sierra del Sueve, este bar de carretera resume a la perfección lo que representa comer bien en Asturias: autenticidad, paisaje y sabor. Para quienes viajan con apetito y buscan algo más que una simple parada, el restaurante del Hotel Caravia es una experiencia que deja huella.

No está en una ciudad famosa ni forma parte de una cadena reconocida, pero quienes lo descubren no dudan en recomendarlo como una parada obligada. Hay lugares que sorprenden no por su apariencia, sino por lo que se cuece en sus cocinas. En pleno trayecto por la costa asturiana, un modesto restaurante de carretera ha conquistado a locales y viajeros con unas fabes que ya figuran entre las más deseadas del norte de España

Noticias de Asturias Asturias
El redactor recomienda