Malena Nevado, la última en irse de Vox: "Abascal tiene miedo porque Espinosa es muy superior"
Acusa a Santiago Abascal de ser "como Pedro Sánchez" y de haber traicionado "todos los principios que había dicho defender". Fuentes oficiales de Vox han declinado comentar nada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fddc%2Fa50%2Fb3f%2Fddca50b3f4f64360943773a1fba53f8c.jpg)
Habemus lío en Vox... Otra vez. La exdiputada nacional por Extremadura, Malena Nevado, comunicó en marzo su marcha definitiva del partido. En conversación con El Confidencial, apunta a las mismas razones que otros antes que ella ya han señalado: autoritarismo, falta de democracia interna y marginación de los que no comparten al 100% las directrices de la cúpula. Nevado ha criticado la deriva del partido tras la salida de Iván Espinosa de los Monteros y acusa a Santiago Abascal de sacárselo de encima por temor a que le quitase el trono de Bambú. Este medio ha dado la oportunidad a Vox para manifestar la postura oficial ante las declaraciones de Nevado, pero ha declinado la oferta.
"Vox se había convertido en su caricatura en el momento en que Iván Espinosa de los Monteros desaparece. Hay una grandísima diferencia entre el Vox de ahora y el Vox de 2019. Desde su salida las máximas del partido son: callar y obedecer. Había miedo cerval de Santiago a cualquiera que le pudiera hacer sombra. Iván no es que le hiciera sombra, es que era muy superior a él. Le entró miedo y se quiso quitar a todo lo que oliera Iván", asevera.
Nevado se negó a abandonar su puesto de consejera en el Cexma, el órgano público que sirve de control a la televisión autonómica extremeña. Un cargo que no está remunerado. Defiende su postura argumentando que el cargo se lo ha ganado por mérito propio: "La silla me la he ganado yo, y la del otro consejero se la ganó Víctor Sánchez del Real. Hemos sido sustituidos por gente que no hace argumentario y que repite lo que otros hemos escrito". El 29 de abril fue su última participación en el consejo.
La exdiputada fue una de las grandes ideólogas del argumentario del partido en su lucha contra la Agenda 2030. Un trabajo que, asegura, hizo sin ayuda de asesores. En las elecciones de 2023 se presentó como candidata al Congreso de los Diputados por Extremadura. Unas elecciones en las que Vox perdió un escaño por la región respecto a 2019. Uno de los hombres clave en la elaboración de aquellas últimas listas fue Ignacio Hoces, que sustituyó a Sánchez del Real como al frente del timón extremeño.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc4e%2Fdc6%2F0bf%2Fc4edc60bf3133de842815b5f6d7e498d.jpg)
En la carta remitida al partido, a la que ha accedido este periódico, resume lo que ella entiende como deriva de Vox, lamenta la sustitución de primeros espadas por perfiles bajos y obedientes que no aportan nada y ataca la falta de libertad de expresión: "A partir de mediados de 2023, comenzaron a hacerse evidentes dinámicas que distaban mucho de aquellos valores por los que decidí comprometerme con este proyecto. La imposibilidad de exponer libremente un punto de vista, la negativa al disenso, la ausencia de un espacio real para la deliberación y la propuesta de ideas fueron señales claras de que algo esencial se estaba perdiendo".
"A ello se sumaron las malas formas, el trato despectivo hacia quienes han demostrado mayor mérito y capacidad, y una preocupante inclinación a proteger a aquellos cuyo comportamiento resulta, cuando menos, cuestionable. El mérito y el talento han sido desplazados por la lealtad interesada y la complacencia con quienes ostentan el control interno del partido, conformando así un entorno donde la disciplina ciega ha sustituido al debate, y la sumisión se premia más que la excelencia", añade. Argumentos que se parecen a los de otros ilustres que abandonaron el partido, como el exvicepresidente de Castilla y León, Juan García Gallardo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F496%2F769%2F232%2F496769232a1e060f73af988313bbfb0c.jpg)
La proliferación de "chiringuitos" es otro de sus focos de crítica que comparte con muchos ex de la formación, así como el papel del presidente de Vox: "Abascal es un traidor, ha traicionado todos los principios que había dicho defender. No hay nada que haya hecho Pedro Sánchez, que no haya hecho Abascal. Es autoritario, premia a sus palmeros, miente compulsivamente... Dice que le ha votado el 90% del partido, cuando adelantó la asamblea general 6 meses por terror a que Espinosa u Ortega Smith presentaran candidatura".
Pese a quienes defienden en Vox que el partido no ha variado en nada su programa, Nevado sí considera que su cambio de postura respecto a la guerra de Ucrania es incuestionable. Al mismo tiempo, achaca a Vox cambios en su programa económico, pasando de uno netamente liberal alumbrado por Espinosa a uno de corte "falangista".
Testigo de un "escándalo de considerables proporciones"
En su carta alude también a un episodio de presunto acoso en el que se vio "envuelta" y que le ha causado problemas en el partido. "En los últimos meses, además, me he visto envuelta en el denominado caso H y M, convertido ya en un laberinto de acusaciones y equívocos. Lo cierto es que, en mi intento de proteger a Mireia y a otro compañero, preferí no revelar una verdad que, de haberse conocido, les habría resultado sumamente incómoda y cuya trascendencia podría haber derivado en un escándalo de considerables proporciones. Lo hice con la convicción de que era lo correcto en aquel momento, pero el tiempo ha demostrado que este tipo de lealtades, cuando no son correspondidas, solo conducen a la decepción y el perjuicio persona", manifiesta al respecto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9df%2F7ba%2Ff14%2F9df7baf14c30aa27ffc2c56866ede719.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9df%2F7ba%2Ff14%2F9df7baf14c30aa27ffc2c56866ede719.jpg)
Nevado se refiere a la investigación que llevó a cabo el partido sobre el presunto acoso sexual de Hoces sobre Mireia Borrás, algo que la eurodiputada negó y que supuso el cierre del caso. La exdiputada declaró en la comisión interna al ser una de las personas a las que Borrás transmitió lo ocurrido.
¿Futuro partido con Espinosa de los Monteros?
Ante la posibilidad de embarcarse en una nueva aventura política, señala que todo depende de la voluntad de Espinosa de los Monteros, quien de momento descarta esta opción y se halla inmerso en la puesta en marcha de su propio think tank. "Si Iván no quiere montar un partido, habrá que respetarlo. Es una pena porque España se pierde el mejor político de todos los tiempos. Hay unos celos a Iván tremendos, cuando él nunca quería disputarle una presidencia a Abascal. El miedo al verdadero liderazgo ha roto el partido", concluye.
Habemus lío en Vox... Otra vez. La exdiputada nacional por Extremadura, Malena Nevado, comunicó en marzo su marcha definitiva del partido. En conversación con El Confidencial, apunta a las mismas razones que otros antes que ella ya han señalado: autoritarismo, falta de democracia interna y marginación de los que no comparten al 100% las directrices de la cúpula. Nevado ha criticado la deriva del partido tras la salida de Iván Espinosa de los Monteros y acusa a Santiago Abascal de sacárselo de encima por temor a que le quitase el trono de Bambú. Este medio ha dado la oportunidad a Vox para manifestar la postura oficial ante las declaraciones de Nevado, pero ha declinado la oferta.