Cómo reclamar billetes de AVE si eres uno de los afectados por retrasos o cancelaciones
Lo que parecía un retraso puntual en varios trenes AVE terminó convirtiéndose en uno de los mayores incidentes del año en la red ferroviaria española
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b8%2F3a4%2F8df%2F9b83a48df8c27bfd0f710619c5899dbf.jpg)
- Al menos 10.700 afectados en el AVE Madrid-Sevilla por el robo de cable y el "enganchón" de un Iryo
- Ya es oficial: esta es la fecha en la que empezará a funcionar el AVE que conecta Sevilla con esta gran ciudad al noreste de España
Si eres uno de los pasajeros afectados por el sabotaje en la línea AVE Madrid-Sevilla, puedes solicitar la devolución del billete o una compensación por el retraso o cancelación. La interrupción del servicio, ocurrida el domingo 4 de mayo y que a estas horas todavía causa retrasos, ha dejado varados a miles de viajeros en plena operación retorno. El robo de cable entre Mora y Urda (Toledo) ha afectado a más de 10.700 personas y ha paralizado una treintena de trenes. A ello se ha sumado una avería provocada por un tren de Iryo que quedó enganchado en la catenaria, lo que agravó aún más la situación. Adif prevé reanudar la circulación alrededor de las 9.30 horas, según ha informado Renfe.
Una jornada de caos con trenes parados durante horas
La circulación ferroviaria se ha detenido durante varias horas mientras se reparaba la infraestructura, con retrasos que superaron los 90 minutos en algunos casos. Para aliviar las consecuencias, Renfe ha ofrecido alojamiento, comida y bebida a los viajeros más vulnerables. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha denunciado los hechos como un “acto de grave sabotaje” y ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar a los autores del delito, que ya está siendo investigado por la Guardia Civil.
Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún… pic.twitter.com/rfUpBFoiZR
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 4, 2025
Quién puede reclamar y cuánto te corresponde
Los pasajeros tienen derecho a compensaciones económicas dependiendo del tipo de servicio y el retraso sufrido, según informan en la página web oficial de Renfe. En AVE y Larga Distancia, la devolución es del 50 % entre 60 y 89 minutos de retraso, y del 100 % si supera los 90 minutos. En trayectos Media Distancia y Avant, las indemnizaciones comienzan a partir de 15 minutos. La solicitud puede hacerse desde 24 horas después del viaje y hasta tres meses más tarde. Es importante conservar tanto el billete como los justificantes de gastos adicionales.
Cómo presentar la reclamación paso a paso
Para tramitar la reclamación, hay que seguir distintas vías según dónde se compró el billete. Si se adquirió a través de la web de Renfe, el proceso se realiza en el apartado “Compromiso de puntualidad”. En estaciones, es necesario acudir a Atención al Cliente, y si fue en agencia, se gestiona directamente con ella. Para cualquier reembolso adicional —por comidas, traslados o alojamientos imprevistos— es esencial guardar todos los recibos. Renfe ha garantizado que atenderá las reclamaciones con la mayor celeridad posible.
- Al menos 10.700 afectados en el AVE Madrid-Sevilla por el robo de cable y el "enganchón" de un Iryo
- Ya es oficial: esta es la fecha en la que empezará a funcionar el AVE que conecta Sevilla con esta gran ciudad al noreste de España
Si eres uno de los pasajeros afectados por el sabotaje en la línea AVE Madrid-Sevilla, puedes solicitar la devolución del billete o una compensación por el retraso o cancelación. La interrupción del servicio, ocurrida el domingo 4 de mayo y que a estas horas todavía causa retrasos, ha dejado varados a miles de viajeros en plena operación retorno. El robo de cable entre Mora y Urda (Toledo) ha afectado a más de 10.700 personas y ha paralizado una treintena de trenes. A ello se ha sumado una avería provocada por un tren de Iryo que quedó enganchado en la catenaria, lo que agravó aún más la situación. Adif prevé reanudar la circulación alrededor de las 9.30 horas, según ha informado Renfe.