Es noticia
Doble varapalo del Consejo de Europa al Gobierno por el CGPJ y el fiscal general
  1. España
INFORME DEL GRECO

Doble varapalo del Consejo de Europa al Gobierno por el CGPJ y el fiscal general

El último informe de GRECO reprocha al Ejecutivo que aún no haya reformado el modelo del Consejo del Poder Judicial, lamenta la falta de autonomía en el nombramiento del jefe del Ministerio Público y pide una regulación sobre los lobbies

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Reuters/Tingshu Wang)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Reuters/Tingshu Wang)

Doble varapalo del Consejo de Europa a España por asuntos vinculados al ámbito judicial. El Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO) reprocha al Gobierno el incumplimiento de dos recomendaciones que vienen de lejos: el modelo de nombramiento del Fiscal General del Estado para que adquiera mayor autonomía del Ejecutivo y la puesta en marcha de un nuevo sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En este último caso, la advertencia es especialmente significativa porque la Moncloa y el PP pactaron abordar esta cuestión cuando firmaron la última renovación del CGPJ el pasado 25 de junio, y desde entonces no se ha hecho nada. La fecha del acuerdo entre el ministro Félix Bolaños y el popular Esteban González Pons no fue menor: cuatro días antes, GRECO elaboró el informe que se ha conocido ahora y que urge a España a evitar que los políticos elijan a los vocales de procedencia judicial. Donde ha habido propuestas es en el nuevo Consejo, que ha presentado dos propuestas incompatibles sobre el modelo a elegir.

“El estancamiento del CGPJ se ha traducido en un retraso sustancial en el nombramiento de altos cargos del poder judicial en todo el país. Esta es, sin duda, una situación preocupante que requiere una acción rápida y eficaz”, subraya GRECO en un informe que considera que la "aparente politización" de la Justicia en España no es una "preocupación menor", sino un "problema crítico".

"El estancamiento del CGPJ se ha traducido en un retraso sustancial en el nombramiento de altos cargos del poder judicial en todo el país"

El informe conocido hoy, aunque redactado el pasado 21 de junio, considera “globalmente insatisfactorio” el grado de cumplimiento de las recomendaciones realizadas en años anteriores.

GRECO concluye que España no ha aplicado satisfactoriamente ni ha tratado satisfactoriamente ninguna de las diecinueve recomendaciones previas y que, de las restantes, trece se han implementado parcialmente y seis no se han abordado.

Falta de autonomía

En relación con el Ministerio Público, GRECO recupera una petición que ya ha realizado en años anteriores: reformar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para revisar, entre otros aspectos, el sistema de nombramiento del cargo que en estos momentos ocupa Álvaro García Ortiz.

Foto: Pedro Sánchez y Begoña Gómez, en un mitin del PSOE. (Europa Press)

Por otra parte, el Consejo de Europa pide a España mejoras en la regulación de los conflictos de interés entre altos cargos del Gobierno, así como en sus reuniones con lobbies, los aforamientos o las puertas giratorias cuando abandonan sus funciones públicas para trabajar en el sector privado.

“La aprobación de legislación sobre los lobbies sigue siendo una asignatura pendiente en España. Si bien el Código de Conducta del Parlamento establece mayores requisitos de transparencia para los parlamentarios, incluida la obligación de publicar sus agendas institucionales, la práctica mostró grandes discrepancias”, concluyen.

Doble varapalo del Consejo de Europa a España por asuntos vinculados al ámbito judicial. El Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO) reprocha al Gobierno el incumplimiento de dos recomendaciones que vienen de lejos: el modelo de nombramiento del Fiscal General del Estado para que adquiera mayor autonomía del Ejecutivo y la puesta en marcha de un nuevo sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Consejo de Europa
El redactor recomienda