Es noticia
La lluvia y el viento hacen peligrar la Semana Santa en España y la AEMET activa los avisos: estas serán las zonas afectadas
  1. España
PREVISIÓN DEL TIEMPO

La lluvia y el viento hacen peligrar la Semana Santa en España y la AEMET activa los avisos: estas serán las zonas afectadas

Más de diez provincias del país mantienen las alertas para este miércoles por fenónemos adversos, sobre todo lluvias y viento

Foto: (Fuente: Meteored)
(Fuente: Meteored)

El tiempo amenaza con convertirse en el gran protagonista de esta Semana Santa. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado ya una batería de avisos por lluvia, viento, nieve, tormentas y oleaje que afectan a varias comunidades, especialmente en la costa mediterránea, Baleares y el noreste peninsular. Y lo peor es que esta situación podría extenderse a buena parte del país conforme avancen los días festivos.

Este miércoles, la AEMET mantiene activos avisos de nivel amarillo en once provincias y en Melilla. El viento y el oleaje están detrás de la mayoría de estas alertas, especialmente en zonas del litoral mediterráneo y en las islas Baleares. Las rachas intensas soplan con fuerza en Almería, Albacete, Tarragona, el Altiplano y noroeste de Murcia, Alicante, Castellón, Valencia y Melilla. En paralelo, las olas golpean con fuerza en la costa de Girona, Menorca, Granada y también en Melilla.

Las lluvias no se quedan atrás. Baleares está bajo aviso por precipitaciones persistentes, con especial incidencia en Mallorca, Ibiza y Formentera, donde además podrían registrarse tormentas. En el interior, la nieve hace acto de presencia en zonas altas de Lleida, en el Pirineo catalán.

A pesar de este inicio algo caótico, la jornada del jueves se perfila como la más tranquila de toda la semana. No se espera un cielo completamente despejado, pero sí una mejoría notable respecto a días anteriores. Durante la mañana podrían darse lluvias débiles en puntos del Pirineo, así como en algunas zonas de Andalucía y Extremadura.

Foto: Madrugá sevillana en una imagen de archivo. (EFE/Raúl Caro)

Sin embargo, Galicia será la excepción, ya que la llegada de una nueva borrasca traerá un frente cargado de precipitaciones que entrará por el oeste. El viento, lejos de desaparecer, seguirá soplando con fuerza en el tercio oriental de la Península y en Baleares, con especial atención a las rachas del oeste y suroeste. Las temperaturas, eso sí, subirán en buena parte del país, sobre todo en el noroeste y sureste.

El viernes llegará el turno de los frentes atlánticos. Galicia volverá a ser la puerta de entrada del mal tiempo, con lluvias persistentes que se irán desplazando hacia el sur y el este peninsular. Aunque perderán intensidad al cruzar la Península, aún podrían sorprender a más de una procesión.

Foto: Procesiones en Madrid (EFE)

El sábado se presenta complicado para los planes al aire libre. Las precipitaciones serán más activas, sobre todo en Cataluña y el noreste, mientras que en el interior peninsular la cota de nieve bajará hasta los 900-1200 metros, lo que podría dificultar la movilidad en zonas de montaña.

Además, se espera una bajada de temperaturas generalizada y rachas de viento muy fuertes en el Mediterráneo, que podrían afectar a la celebración de los desfiles procesionales en muchas localidades costeras.

Durante el Domingo de Resurrección, las lluvias seguirán presentes en el oeste peninsular, aunque perderán fuerza. La cota de nieve comenzará a subir en esta zona, y lo mismo ocurrirá el lunes en el este peninsular y Baleares. El viento continuará siendo un factor a tener en cuenta, alternando entre componente suroeste y oeste.

El tiempo amenaza con convertirse en el gran protagonista de esta Semana Santa. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado ya una batería de avisos por lluvia, viento, nieve, tormentas y oleaje que afectan a varias comunidades, especialmente en la costa mediterránea, Baleares y el noreste peninsular. Y lo peor es que esta situación podría extenderse a buena parte del país conforme avancen los días festivos.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
El redactor recomienda