La UCO halla mensajes del jefe de Turismo de la ONU que unió a Begoña Gómez con Globalia
El georgiano Zurab Pololikashvili, que opta a la reelección al frente de la OMT de Naciones Unidas, se interesó por test anticovid en un chat incautado entre los mensajes de Aldama
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F92a%2Fac2%2Fe9e%2F92aac2e9e661fecedd00eb6328df4122.jpg)
Zurab Pololikashvili es un georgiano que está al frente de la Organización Mundial del Turismo (OMT), una agencia de las Naciones Unidas con sede en Madrid. Su nombre ha aparecido en las investigaciones por corrupción que protagonizan las crónicas de tribunales desde hace más de un año. No en vano, fue la persona que unió a la mujer del presidente del Gobierno con Globalia durante un evento en San Petersburgo. También constan sus vínculos con el empresario Víctor de Aldama y su entorno. A pesar de su deseo de pasar desapercibido, ahora nuevos mensajes a los que ha tenido acceso El Confidencial refuerzan el rastro de su relación con la trama de las mascarillas que anidó en el Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos.
Estas nuevas evidencias obran en una serie de mensajes de WhatsApp incautados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a Víctor de Aldama, nombrado en su día cónsul honorario de Georgia en Zamora. Forman parte de una conversación que Aldama mantuvo en agosto de 2020 con uno de sus principales colaboradores, Ignacio Díaz Tapia, detenido el 20 de febrero de 2024 en el marco del ‘caso Koldo’. Aldama reenvió a su colaborador el pantallazo de una conversación. Correspondía a un chat llamado “Carboneros” en el que figuraban personalidades como Zurab Pololikashvili y empresarios con mucha capacidad de influencia y grandes fortunas.
Así se lo describió Aldama a Ignacio Díaz Tapia: “No sabes la que estoy liando en este grupo hay gente tan importante como Zurab, Miguel Ángel Gil, los presidentes de Universal Warner y MTV y mucha más gente”. Aldama se refería a que en ese chat, compuesto por personalidades tan relevantes, se estaba hablando de una información que él había hecho llegar sobre test durante la pandemia de covid. Al chat se lo mandó una tercera persona no identificada que hablaba en nombre de “Víctor”.
“Buenos días, Carboneros, aquí os mando una información que me ha mandado Víctor, y puede que podamos hacer los test fuera del palacio, para que la gente que sale negativa pueda entrar al concierto sin máscara!! Esto sería Brutal imagináis la imagen que daríamos al mundo?? y las puertas que nos abrirían para volver a programar conciertos?? eventos deportivos?? y congresos??”. El mensaje iba acompañado de un documento de 21 páginas bajo el título “Presentación control de pasajeros”. De la redacción del comentario de WhatsApp se deduce que los miembros del chat ya saben quién es Víctor.
"Para turismo y viajes es super importante"
Al menos Zurab Pololikashvili se mostró interesado con la propuesta. “Dejame leer, para turismo y viajes es super importante -no solo para conciertos”, contestó el máximo responsable de Turismo de las Naciones Unidas a la propuesta de “Víctor”. De la implicación de Aldama en el sector sanitario de la pandemia da cuenta que el inicio de este caso judicial tiene que ver con la adjudicación de contratos millonarios desde administraciones socialistas a una sociedad con la que colaboraba el empresario para comprar mascarillas y test.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F628%2Fbc4%2F18a%2F628bc418a7f900a32d8a7134f853034a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F628%2Fbc4%2F18a%2F628bc418a7f900a32d8a7134f853034a.jpg)
Quiere seguir hasta 2029
Con dos mandatos ya a sus espaldas, Pololikashvili tomó a finales del año pasado la decisión de presentarse a la reelección para un nuevo mandato 2026-2029. Este periódico ha tratado en varias ocasiones en los últimos meses de recabar la versión de Pololikashvili, pero ha rechazado el ofrecimiento.
Su papel entre bambalinas puso la semilla de la relación entre la mujer de Pedro Sánchez y el responsable de Globalia, Javier Hidalgo. Ese vínculo, que fue desvelado por El Confidencial, ha vuelto a cobrar relevancia en las últimas fechas después de los mensajes entre Aldama y el asesor de Ábalos, Koldo García, hallados por la UCO. En ellos se aprecia cómo Hidalgo quiso asegurar el rescate del Gobierno a su aerolínea, Air Europa, y para ello llamó a Begoña Gómez, según confesó Aldama cuando no sabía que iba a ser investigado al hombre de confianza del ministro de Transportes.
Apenas unos meses antes, la compañía de Javier Hidalgo había acordado patrocinar los proyectos privados de Begoña Gómez. Ese compromiso salió del encuentro sobre turismo organizado en San Petersburgo (Rusia) a finales de 2019 y al que la esposa del ya presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió invitada por la OMT. Allí coincidieron Hidalgo, Aldama, Begoña Gómez y la directiva de una filial de Globalia llamada Wakalua, Leticia Lauffer, que era la que iba a asumir el patrocinio de una fundación del Instituto de Empresa que lideraba la esposa de Sánchez.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27a%2F77c%2F8e3%2F27a77c8e3aff0d1096d02f4e007647f2.jpg)
Se dedicaba a apoyar a emprendedores y además estaba vinculada con el turismo. Lauffer relató en el juzgado que en los corrillos de aquella cita en San Petersburgo se comentaba que Begoña Gómez era la mujer del presidente del Gobierno. Según la versión de Lauffer, a la vuelta de ese viaje a Rusia fue Javier Hidalgo quien dio el visto bueno a patrocinar el proyecto de Begoña Gómez. “Es muy interesante lo de los emprendedores de África si esto viene de la OMT", recordó Lauffer que le dijo Hidalgo. Fue el aval de Zurab Pololikashvili lo que impulsó el interés en el proyecto de la mujer del presidente.
El Gobierno de Pedro Sánchez anunció en 2023 una licitación para remodelar el edificio B del emblemático Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid, ubicado frente al estadio Santiago Bernabéu, para albergar una sede de la OMT. El precio de la obra es de más de 24,5 millones de euros y está previsto que las obras concluyan durante este año.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74f%2F3f8%2F485%2F74f3f84851cd4a24f5674d07ea597c92.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74f%2F3f8%2F485%2F74f3f84851cd4a24f5674d07ea597c92.jpg)
En el marco de las investigaciones abiertas por el llamado caso Koldo aparecen otros vínculos e intereses cruzados entre Aldama, Ábalos, Koldo García y Pololikashvili. La cuenta oficial de la OMT en Twitter promocionó los laboratorios Pronalab en un mensaje publicado en mayo de 2021. Los presentaba como "una solución que integra tecnología y digitalización para desarrollar certificados sanitarios con homologación internacional".
Los laboratorios Pronalab
La Guardia Civil considera probada la relación entre Aldama y ese laboratorio. En un escrito de la Unidad Central Operativa (UCO) del pasado 8 de octubre, se recoge textualmente que "el natural desarrollo de la investigación, unido al análisis de las evidencias intervenidas, ha puesto de manifiesto la vinculación de Aldama con algunos países de Hispanoamérica, en particular México, República Dominicana y Venezuela, así como la relación de estos vínculos con su papel en el Ministerio de Transportes".
Los investigadores especifican que su nexo con República Dominicana es la firma Pronalab, con domicilio social en Avenida Independencia número 1609 de Santo Domingo. Es una "sociedad limitada dedicada al servicio de laboratorio clínico".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb96%2F589%2F1f9%2Fb965891f9a80194f63b02ea71dd169af.jpg)
Entre los correos electrónicos intervenidos a Koldo García hay uno enviado el 21 de octubre de 2020 al viceministro de Turismo de Santo Domingo, Carlos Peguero. En esta comunicación, la persona de confianza de Ábalos recomendó a un socio de Aldama llamado Bernardo Castillo Pérez. En los informes de la UCO aparece el empresario Bernardo Castillo Pérez como alguien del "círculo íntimo" de Víctor de Aldama y guardan vínculos con el negocio de "suministro de material sanitario".
Bernardo Castillo
Apenas unas semanas después, este empresario socio de Aldama fue recibido por el presidente de la República Dominicana, tal y como informó la página web del gobierno caribeño. El comunicado iba ilustrado con una foto. Junto al empresario Bernardo Castillo estaba el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
El nombre de Bernardo Castillo Pérez ha reaparecido hace pocas semanas en el informe de la Guardia Civil en el que analiza el patrimonio de Ábalos. Los investigadores le atribuyen la compra de un Land Rover por el que pagó 15.000 euros en 2021 y las gestiones de esta operación la hizo Bernardo Castillo.
Hay al menos una relación más que une a Aldama con la OMT de Zurab Pololikashvili. Aparece en la batería de documentación que el empresario presentó ante el Tribunal Supremo el mes pasado. Para acreditar su influencia "en el plano de las relaciones internacionales", alega haber organizado "un encuentro oficial de la Organización Mundial de Turismo".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa54%2F81d%2Fab1%2Fa5481dab1ae8aec92f595b4b651e8439.jpg)
Aportó un correo electrónico del 2 de julio de 2020 a las 17.49 en el que el empresario enviaba la lista de la delegación de Georgia. Iba dirigido a varios directivos de Globalia, entre ellos el colaborador argentino de Hidalgo, Lisandro Menu-Marque. También estaba en copia Koldo García: "Mando la lista del Ministerio de la Embajada y los empresarios. Faltaría la lista del señor Zurab, secretario general de la OMT y la lista de los periodistas que todos van en Turista. Espero tenerla mañana. Lisandro está con el tema del Cocinero, que también lo dirá y alguna persona más que él decida". Existe una foto en la que se aprecia posando a Víctor de Aldama al lado de Zurab Pololikashvili.
Zurab Pololikashvili es un georgiano que está al frente de la Organización Mundial del Turismo (OMT), una agencia de las Naciones Unidas con sede en Madrid. Su nombre ha aparecido en las investigaciones por corrupción que protagonizan las crónicas de tribunales desde hace más de un año. No en vano, fue la persona que unió a la mujer del presidente del Gobierno con Globalia durante un evento en San Petersburgo. También constan sus vínculos con el empresario Víctor de Aldama y su entorno. A pesar de su deseo de pasar desapercibido, ahora nuevos mensajes a los que ha tenido acceso El Confidencial refuerzan el rastro de su relación con la trama de las mascarillas que anidó en el Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos.