Es noticia
Miércoles de pasión para Bolaños: lavarse las manos o arriesgarse a la imputación
  1. España
Declaración en la Moncloa

Miércoles de pasión para Bolaños: lavarse las manos o arriesgarse a la imputación

El ministro tendrá que concretar si, como secretario general de Presidencia, avaló la contratación de la asesora de Begoña Gómez y autorizó que la ayudara en labores privadas

Foto: El ministro de Justicia, Félix Bolaños. (EFE/Borja Sanchez-Trillo)
El ministro de Justicia, Félix Bolaños. (EFE/Borja Sanchez-Trillo)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Una cita aparece marcada en rojo en el calendario de esta Semana Santa. La que tiene este miércoles (de pasión) a las diez de la mañana el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ante el juez Juan Carlos Peinado. Su comparecencia como testigo, que se celebrará en su despacho del palacio de la Moncloa, es mucho más que un trámite. El instructor del caso Begoña Gómez prevé preguntarle por su papel en la contratación de la asesora Cristina Álvarez. Como ayudante de la mujer del presidente del Gobierno, esta empleada pública coordinó labores privadas de Gómez que se encuentran bajo investigación.

Bolaños está inmerso en un trance que, en el peor de los casos para el ministro, puede desembocar en una solicitud de imputación. Se le preguntará si avaló la contratación de Álvarez y también si conocía el alcance de sus tareas. Lo que le ha llevado hasta este momento es la declaración previa del exvicesecretario de Presidencia del Gobierno que elevó la propuesta de nombramiento de Álvarez, incluida en un listado con otras decenas de designaciones. Según el testimonio de este antiguo cargo, cuando sugirió el nombre de la asesora, su superior directo era Bolaños, entonces a los mandos de la Secretaría General.

Lo que investiga el juez Peinado en esta parte de la instrucción es la posible comisión de un delito de malversación de fondos públicos. Como definió en el auto que dio el pistoletazo de salida a la pieza separada abierta exclusivamente respecto a Álvarez, el instructor busca indagar en "la propuesta de nombramiento" y "las funciones encomendadas y lugar y condiciones de la prestación de servicios, remuneración recibida y aplicación presupuestaria". El avance de las indagaciones puede hacer avanzar también las responsabilidades penales en aquellos que participaron en la operación. No sería la primera vez que un testigo acaba como investigado en este procedimiento.

Ahora bien, el exvicesecretario de Presidencia ofreció a su antiguo jefe, ahora ministro, una cuerda a la que agarrarse. En el escenario más favorable para su futuro procesal, Bolaños la cogerá. El testigo precisó que las instrucciones sobre nombramientos partían de él cuando la designación afectaba directamente a su Secretaría General. Pero se daba el caso -describió- de que si las propuestas procedían de otros órganos, este departamento se limitaba a canalizarlas sin intervención alguna.

Foto: Begoña Gómez, Escassi y Félix Bolaños. (Fundación Pablo Iglesias)

Lavarse las manos respecto a la elección de Álvarez es, así, una posibilidad. De hecho, tras conocer la decisión del juez de citarle, la primera reacción del titular de Justicia y Presidencia fue mostrar sorpresa como quien no entiende muy bien qué vela (o cirio) le han dado en este entierro (o procesión). Aseguró ya entonces que intentaría "ser útil", añadió que no tenía "ningún problema" en declarar y lanzó una de sus frases más repetidas: "Yo trabajo cada día por la Justicia".

En si hubo intervención, conocimiento e impulso o no lo hubo o no existen indicios suficientes de que lo hubiera, está la clave. La búsqueda del juez se produce debido a que Begoña Gómez usó a esta asesora a nómina del Estado para exigir a empresas del Ibex que inscribieran a directivos en los dos máster y la destinó a gestiones relacionadas con su Cátedra de Transformación Social Competitiva.

Foto: Imagen: EC.

Distintos testimonios y correos incorporados a la causa reflejan que la asesora intervino en varios de los negocios privados de la pareja del secretario general del PSOE al menos entre julio de 2020 y febrero de 2024. Conscientes del trance, en Presidencia se atribuyó de forma sutil esta intervención a la confianza mutua que existe entre jefe y asesora, un contacto personal en el que los límites de lo público y lo privado se desdibujan.

La confianza

Describió las tareas de Álvarez como todas aquellas que se pueden incluir en el ámbito de la confianza. Gestión de la agenda, preparación de la presencia en reuniones, visitas y/o eventos, la gestión y administración de las comunicaciones. También "la asistencia telefónica y documental, el acompañamiento en desplazamientos y la interlocución y coordinación con los equipos de protocolo, seguridad, asuntos exteriores y resto de departamentos implicados en la organización de actos y viajes del presidente del Gobierno o derivados de su propia agenda".

La propia asesora también puso diques que evitarían que el caso ascendiera en los peldaños de Moncloa y acabara salpicando a otros. Dijo que fue la esposa de Pedro Sánchez quien la llamó y la contrató "personalmente". Si la ayudó en las gestiones de su máster y en otras particulares fue "por amistad" y "para hacerle un favor". Ambas se conocían con antelación, Gómez la quería con ella como persona de confianza y asesoramiento y buscaba "un entorno seguro, eficiente y discreto".

Para descubrir qué camino coge el ministro, Peinado se desplazará a Moncloa en un coche oficial que le proporciona el propio interrogado. Dentro de la declaración, como ya sucedió con Pedro Sánchez -que inauguró las declaraciones desde la sede del Ejecutivo el pasado verano- estarán exclusivamente el instructor, el fiscal y la abogada representante de la acusación unificada, Vox. Miércoles de pasión.

Una cita aparece marcada en rojo en el calendario de esta Semana Santa. La que tiene este miércoles (de pasión) a las diez de la mañana el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ante el juez Juan Carlos Peinado. Su comparecencia como testigo, que se celebrará en su despacho del palacio de la Moncloa, es mucho más que un trámite. El instructor del caso Begoña Gómez prevé preguntarle por su papel en la contratación de la asesora Cristina Álvarez. Como ayudante de la mujer del presidente del Gobierno, esta empleada pública coordinó labores privadas de Gómez que se encuentran bajo investigación.

Félix Bolaños Begoña Gómez Jueces Moncloa
El redactor recomienda