Es noticia
El juez Marchena estudiará la petición de revisión de condena de Rosa Peral
  1. España
crimen de la Guardia Urbana

El juez Marchena estudiará la petición de revisión de condena de Rosa Peral

El Tribunal Supremo ha designado como ponente al veterano magistrado para que evalúe la tramitación de la petición de la defensa de Peral

Foto: Rosa Peral, durante el juicio. (EFE/Quique García)
Rosa Peral, durante el juicio. (EFE/Quique García)

El Tribunal Supremo ha designado a Manuel Marchena como ponente para estudiar la petición de revisión de condena de la expolicía Rosa Peral, después de que el coautor del llamado crimen de la Guardia Urbana, Albert López, reconociera su participación, antes de que sea admitida a trámite.

En una providencia, a la que ha tenido acceso EFE, el Tribunal Supremo ha designado como ponente al veterano magistrado para que evalúe la tramitación de la petición de la defensa de Peral, conocido especialmente por presidir el tribunal que juzgó en el año 2019 a los principales líderes del 'procés'.

Los exagentes de la Guardia Urbana de Barcelona Rosa Peral y Albert López fueron condenados a 25 y 20 años de prisión, respectivamente, en el año 2020 por haber asesinado en 2017 a la pareja de ella, Pedro R., también miembro de este cuerpo policial, en el marco de un complejo triángulo amoroso.

La letrada Núria González, junto a su compañera de despacho Elisenda Massa, presentó un recurso ante el Tribunal Supremo donde expresó que el reconocimiento de hechos de Albert López supone una nueva prueba, desconocida en el momento en que se enjuiciaron los hechos.

Foto: Rosa y Albert, principales sospechosos del crimen del pantano, en una comida con otros agentes

Albert López reconoció, en el marco del tratamiento individual de reinserción que sigue en prisión, que cometió el asesinato de Pedro R. Ahora, podrá empezar a disfrutar de sus primeras salidas programadas tras haber finalizado el programa específico de rehabilitación para internos condenados por delitos violentos, conocido como 'Devi', autorizadas previamente por la junta de tratamiento de la cárcel de Quatre Camins, en La Roca del Vallès (Barcelona).

El escrito presentado por González señalaba la relevancia de este reconocimiento de hechos por parte de Albert López ante la "absoluta falta de concreción" en la sentencia de cómo sucedió realmente el crimen por el que ambos fueron condenados como coautores.

En declaraciones a EFE, la abogada de la exagente de la Guardia Urbana ha manifestado que "desde que ocurrió el crimen es la primera vez que se analizarán los hechos teniendo en cuenta la posible inocencia de Rosa Peral".

El Tribunal Supremo ha designado a Manuel Marchena como ponente para estudiar la petición de revisión de condena de la expolicía Rosa Peral, después de que el coautor del llamado crimen de la Guardia Urbana, Albert López, reconociera su participación, antes de que sea admitida a trámite.

Manuel Marchena
El redactor recomienda