Es noticia
El CIS de Tezanos dispara la ventaja del PSOE sobre el PP a 6,5 puntos en plena crisis de Trump
  1. España
Barómetro de abril

El CIS de Tezanos dispara la ventaja del PSOE sobre el PP a 6,5 puntos en plena crisis de Trump

El PSOE ganaría unas hipotéticas elecciones con el 32,6% de los votos, seguido por el PP con un 26,1%. La encuesta premia a Vox, que obtendría un 15,2%, pese a su apoyo a los aranceles

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso. (EFE/Javier Lizón)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso. (EFE/Javier Lizón)

El barómetro de abril del CIS vuelve a elevar, hasta los 6,5 puntos, la ventaja del PSOE sobre el PP en estimación de voto. La encuesta, publicada este martes, se realizó durante los días en los que Donald Trump desató su guerra arancelaria y se debatía la necesidad de incrementar el gasto europeo en defensa. En este contexto, el sondeo del centro presidido por José Félix Tezanos refleja que el partido de Pedro Sánchez ganaría unas hipotéticas elecciones con un 32,6% de los votos, seguido por la formación de Alberto Núñez Feijóo, que cosecharía un apoyo del 26,1%.

Vox se mantendría como tercera fuerza política con el 15,2% en intención de voto, según la encuesta. La formación de Santiago Abascal consigue 3,5 puntos más respecto al mes anterior pese a su apoyo al presidente estadounidense. En marzo había experimentado una importante caída tras encadenar tres meses de crecimiento.

Por su parte, Sumar sería la cuarta fuerza más votada con un 6,2% de los apoyos, aunque cae desde el 7,6% de marzo. Mientras, Podemos gana 0,2 puntos y asciende hasta el 4%. El CIS realizó la encuesta coincidiendo también con el lanzamiento de Irene Montero como candidata de la formación morada a las próximas elecciones.

De igual forma, la elaboración del barómetro de abril se llevó a cabo tras las polémicas declaraciones de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que puso en duda que "la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres" tras conocerse la absolución del exfutbolista Dani Alves por un delito de agresión sexual, unas declaraciones por las que Montero tuvo que pedir perdón tras las duras críticas de todos los sectores de la Justicia.

En cuanto al resto de formaciones, el partido del eurodiputado Alvise Pérez, SALF (Se Acabó La Fiesta) consigue mantener los apoyos respecto al mes anterior con un 1,9%, a pesar de todos los frentes judiciales a los que se enfrenta su líder. A finales de la semana pasada, el Supremo abrió una causa contra Alvise por los delitos de financiación ilegal, estafa, blanqueo, apropiación indebida y falsedad documental.

ERC mantiene también la intención de voto en el 1,7% respecto a marzo, mientras que Junts consigue avanzar en 0,3 puntos hasta el 1,4%. En cuanto a las formaciones vascas, el PNV cae 0,4 puntos hasta el 0,7% y queda en abril por detrás de Bildu, que en este mes suma 0,1 puntos hasta el 1%.

El barómetro de abril del CIS vuelve a elevar, hasta los 6,5 puntos, la ventaja del PSOE sobre el PP en estimación de voto. La encuesta, publicada este martes, se realizó durante los días en los que Donald Trump desató su guerra arancelaria y se debatía la necesidad de incrementar el gasto europeo en defensa. En este contexto, el sondeo del centro presidido por José Félix Tezanos refleja que el partido de Pedro Sánchez ganaría unas hipotéticas elecciones con un 32,6% de los votos, seguido por la formación de Alberto Núñez Feijóo, que cosecharía un apoyo del 26,1%.

Barómetro del CIS
El redactor recomienda