Semana Santa 2025 en Pamplona: apunta el horario y recorrido de las procesiones de este año
Procesiones centenarias, recorridos iluminados y actos cargados de emoción marcarán la Semana Santa 2025 en Pamplona, una cita imprescindible para quienes buscan tradición viva y solemnidad en cada rincón del casco histórico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0db%2F9e3%2F2fb%2F0db9e32fbee505778eeec28e2731b9a2.jpg)
- El aviso de la DGT a toda España: estas son las mejores horas para conducir durante la Semana Santa 2025
- Estas son las comunidades de España en las que el Jueves Santo no será festivo en la Semana Santa 2025: se cambiará por este otro día
Las calles del casco antiguo de Pamplona volverán a llenarse de silencio, recogimiento y emoción durante la Semana Santa 2025, una cita que este año llega con homenajes históricos, mejoras en los pasos procesionales y un calendario que merece ser anotado al detalle. La ciudad conserva intacta su tradición, con actos que reúnen a miles de personas entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección.
El Viernes Santo concentra los actos más solemnes de la Semana Santa
El programa no presenta grandes cambios respecto a años anteriores, aunque sí se han introducido pequeñas modificaciones horarias. Entre las novedades más destacadas figura la restauración del paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén, que cumple cien años, y la incorporación de luces LED en el paso de La Caída. La Hermandad de la Pasión también ha actualizado el sistema de velas y ha distribuido entre sus miembros los nuevos estatutos impresos.
El calendario procesional ha arrancado el viernes 11 de abril con el Traslado de la Virgen Dolorosa desde la iglesia de San Lorenzo (20:45 horas) hasta la Catedral, pasando por Calle Mayor, San Saturnino y la Plaza Consistorial. El Domingo de Ramos, a las 11:15 horas, miles de pamploneses han acompañado a la procesión desde la Plaza del Arzobispado. El Jueves Santo, 17 de abril, se celebrará el acto procesional y de oración en la Plaza Santa María a las 20:00 horas, tras el reparto de velas media hora antes en la Bajada de Javier.
Itinerarios y actos destacados
El Viernes Santo, 18 de abril, concentra los actos más solemnes: a las 11:30 horas se celebrará el Vía Crucis de las Hermanas de Soledad en la Catedral; a las 12:00, la Función de las Siete Palabras; y a las 19:30, la esperada Procesión del Santo Entierro, con salida desde Dormitalería y recorrido por Compañía, Curia, Navarrería, Plaza Consistorial, Mayor, Doctor Arazuri y regreso por Zapatería. Tras ella, el Sermón de la Soledad tendrá lugar a las 23:00 horas en San Agustín, seguido del retorno de la Virgen Dolorosa a San Lorenzo.
@pamplonagourmets Planazo para Semana Santa 📍Venta de Ulzama 😁 #navarr #ultzama #pamplonairuña #gourmet #pamplonagourmets #pamplona ♬ sonido original - Pamplona Gourmets
La Semana Santa concluirá con la Procesión del Domingo de Resurrección, el 20 de abril, a las 11:25 horas, y el Vía Lucis y el Retorno del Cristo Resucitado del 26 de abril (18:00 horas). La ciudad, que durante estos días combina solemnidad y fervor popular, ofrece una experiencia espiritual y cultural única, ideal para quienes buscan tradición viva y belleza patrimonial en uno de los momentos más especiales del calendario litúrgico.
Quienes visiten Pamplona durante esta Semana Santa no solo encontrarán procesiones de gran valor histórico y artístico, sino también una ciudad volcada en su patrimonio religioso, donde cada rincón del casco antiguo se transforma para acoger con solemnidad el paso de las imágenes. Las calles estrechas, la luz tenue de los cirios y el silencio respetuoso del público convierten estos días en una experiencia inolvidable, ideal tanto para quienes viven su fe como para quienes desean descubrir una de las tradiciones más arraigadas de Navarra.
- El aviso de la DGT a toda España: estas son las mejores horas para conducir durante la Semana Santa 2025
- Estas son las comunidades de España en las que el Jueves Santo no será festivo en la Semana Santa 2025: se cambiará por este otro día
Las calles del casco antiguo de Pamplona volverán a llenarse de silencio, recogimiento y emoción durante la Semana Santa 2025, una cita que este año llega con homenajes históricos, mejoras en los pasos procesionales y un calendario que merece ser anotado al detalle. La ciudad conserva intacta su tradición, con actos que reúnen a miles de personas entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección.