Es noticia
Semana Santa en Segovia 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año
  1. España
SEMANA SANTA 2025

Semana Santa en Segovia 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este año

Hasta 30 actos serán protagonistas de la Semana Santa de Segovia, que arranca el domingo 13 de abril y se extenderá hasta el día 20 de abril

Foto: (Fuente: EFE)
(Fuente: EFE)

Segovia ya está lista para vivir una nueva edición de su Semana Santa, una de las más singulares, características y famosas de Castilla y León. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, las calles de la ciudad acogerán cerca de 30 actos procesionales organizados por la Junta de Cofradías y las diez hermandades que participan este año. Entre imágenes históricas y momentos de silencio y fervor, la ciudad ya se prepara para acoger tanto a vecinos como a visitantes con un programa lleno de tradición.

El lunes, la Cofradía de la Flagelación del Señor celebrará el Via Crucis del Santísimo Cristo de la Salud desde la Parroquia de la Resurrección. Y el Martes Santo, 15 de abril, será el turno de los más pequeños con la procesión infantil “La Pasión en los niños”, que partirá desde la iglesia de San José. Más tarde, a las 20:00 horas, comenzará la Oración de los Cinco Misterios desde Santa Eulalia, una procesión que combina recogimiento y simbolismo.

placeholder (Fuente: EFE)
(Fuente: EFE)

Un día después, el miércoles, destaca el emotivo acto del “Silencio del Tambor” en San Marcos, tras el Via Crucis en la huerta de los Padres Carmelitas. También ese día se celebrarán las procesiones del Cristo de la Paciencia, desde San Andrés, y la de Nuestro Padre Jesús Cautivo, desde la Parroquia de San José.

El Jueves Santo será la jornada más intensa de toda la semana. Ocho procesiones recorrerán la ciudad. Entre ellas, la de La Flagelación del Señor, que partirá desde la iglesia de la Resurrección, y la de la Oración en el Huerto, desde San Lorenzo. También saldrá la Virgen de la Soledad Dolorosa desde San Antón y el Santo Cristo del Mercado desde la Plaza del Cristo del Mercado. La carrera oficial terminará en la Catedral, punto final de la mayoría de los recorridos.

Foto: La procesión de Santa María de la Alhambra en Granada (EFE)

El viernes comenzará con varios viacrucis matutinos, entre ellos el de la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos. A las 20:00 horas tendrá lugar uno de los momentos más esperados del año: la Procesión de los Pasos, con salida desde la Catedral y final en la Plaza de la Artillería. A las 23:00 horas, la Procesión del Santo Entierro partirá de Zamarramala hasta la iglesia de la Vera Cruz, cerrando un día solemne y de profundo recogimiento.

Y el Domingo de Resurrección, 20 de abril, la alegría sustituirá al silencio. La Procesión del Resucitado saldrá de la Catedral a las 11:00 horas y recorrerá el centro histórico antes de regresar al templo. Después se celebrará la Misa de Pascua y la tradicional Bendición Papal, presidida por el obispo de la diócesis.

Segovia ya está lista para vivir una nueva edición de su Semana Santa, una de las más singulares, características y famosas de Castilla y León. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, las calles de la ciudad acogerán cerca de 30 actos procesionales organizados por la Junta de Cofradías y las diez hermandades que participan este año. Entre imágenes históricas y momentos de silencio y fervor, la ciudad ya se prepara para acoger tanto a vecinos como a visitantes con un programa lleno de tradición.

Semana Santa