El CV "falso" de Miss Asturias que le valió un sueldo público: "FP en Comercio Interior"
Claudia Montes "formaba parte del círculo personal" de José Luis Ábalos y fue contratada a finales de 2019 por Logirail, una empresa pública que dependía del Ministerio de Transportes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F619%2Fb15%2F268%2F619b15268b4337bd53c419e8ffa49d40.jpg)
El currículum de Claudia Montes contiene 63 palabras. Tres de ellas, su nombre y apellidos. A partir de ahí, resulta difícil determinar si el resto de la información que incluye el documento es cierta. "Hay falsedad en los estudios que se pusieron y en el trabajo", apuntó ella misma a Koldo García en uno de los mensajes intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
En el apartado de "formación académica", Montes señala un "FP Comercio Interior" que habría realizado en 1997. En cuanto a la "experiencia profesional", se presenta como "propietaria" o "gerente" de una "agencia de viajes" y como "encargada" de un "establecimiento de perfumería" durante siete años. El documento finaliza con los siguientes "datos complementarios": "Carnet de conducir", "disponibilidad vehículo", "responsabilidad, capacidad de trabajo y adaptable", "disponibilidad de horario y movilidad" y "posible incorporación inmediata".
Esa fue la carta de presentación de Montes después de que José Luis Ábalos avisara a Koldo de que tenían que buscarle un trabajo: "¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, ADIF o alguna de sus subcontratas?", escribió a su asesor en octubre de 2019. "Sí. Lo arreglo", le respondió este. Su siguiente paso consistió en enviar el currículum de Montes al entonces presidente de Renfe, Isaías Taboas. Siete días después, ella les avisó de que ya la habían contactado para contratarla.
La UCO apunta a que Montes —nombrada Miss Asturias en 2017— "formaba parte del círculo personal" del exministro. Su último informe dedica un apartado a su contratación por parte de Logirail, una empresa que depende del Ministerio de Transportes y de la que, según se desprende de una de las nóminas que envió a Koldo, estuvo cobrando un sueldo de 1.400 euros netos al mes durante más de dos años.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b7%2Ff04%2F086%2F7b7f0408656220f412ef621ae4872060.jpg)
Sin embargo, su relación con Ábalos y Koldo no acabó bien. En octubre de 2022, meses después de que ya la hubieran despedido, escribió al asesor del exministro para pedirle que le enviara su currículum y dejó caer una advertencia: si entregaba otro y no coincidían, tendría un problema: "Es un delito", le llegó a decir. Koldo le respondió que no tenía el currículum y que en ningún caso sería un delito, pero ella volvió a la carga: "Si hay falsedad en los estudios que se pusieron y en el trabajo, sí lo es".
La conversación con Koldo no fue más allá, pero Montes envió un último mensaje a Ábalos: "Sabes que durante el tiempo que Koldo estuvo hablando conmigo te estuvo ocultando que me pedía cosas obscenas y me decía que no te dijera nada, pues lo tengo todo grabado y sé muy bien por lo que veo", le advirtió. "Era mi superior y por no perder mi puesto de trabajo lo que tuve que aguantar". Ahora queda por ver si el magistrado Leopoldo Puente la llama a declarar como testigo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F73a%2Fe67%2Fb04%2F73ae67b042c6031fec3643158d62ed53.jpg)
Esta línea de investigación se suma a la de Jésica Rodríguez, otra joven que mantuvo una relación con el entonces ministro y a la que colocaron en dos empresas públicas. Ella misma reconoció durante su testifical que ni siquiera acudía a trabajar. También confirmó que le pagaban el alquiler de un piso en Torre Madrid porque, según reveló al juez, Ábalos le había dicho que ya no tenía edad para compartir casa con amigas.
La UCO ha centrado sus últimos informes en Rodríguez y Montes, pero el correo electrónico de Koldo incluía un trasiego de currículos de gente que le pedía puestos en la Administración, sin importar que fueran familiares, amigos o personas a las que acababa de conocer. Esta particular ventanilla de favores se puso en marcha en cuanto llegaron al ministerio en junio de 2018.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4dd%2Fe4a%2Ff0c%2F4dde4af0c18c1451a971b319c542dfd4.jpg)
"Buenas tardes. Tengo su dirección de correo electrónico como la remitente de la documentación de Carolina Perles Miñana", le escribió un administrativo de la Delegación del Gobierno en Madrid el 13 de julio de 2018. Perles era la entonces mujer de Ábalos y estaba a punto de ser nombrada "asesora de la Unidad de Apoyo" en este organismo. Al mismo tiempo, la mujer de Koldo, Patricia Uriz, se convirtió en "secretaria particular del ministro", mientras que su hermano, Joseba, encontró trabajo en otras dos empresas que dependían de Transportes.
El buzón de entrada de Koldo acogió currículos de todo tipo: ingenieros, perfiles sanitarios, técnicos en prevención de riesgos laborales... El tono cambiaba de unos a otros, desde gente que se dirigía a él con un formal "Sr. García" hasta otros que le llamaban "crack" o le aseguraban que el candidato era "una máquina". Tampoco faltaron los avisos de que era el "hijo de" o los que le pidieron empleos que nada tenían nada que ver con Transportes.
"La lista de embajadas según el orden de preferencia: 1ª Corea. 2ª Ucrania. 3ª Portugal. 4ª por si acaso Marruecos", le llegó a escribir un policía en julio de 2019. "Te envío mi currículum. Como hemos hablado, mi prioridad sería entrar en guías caninos. Realmente ese es mi sueño desde pequeña. No tengo mucha formación en ello, salvo que adoro a los animales", le escribió otra policía en diciembre de 2018. "Hola, Koldo! Soy la amiga de Juan. Nos vimos anoche en el Edu", se presentó a su vez una actriz al mandarle su currículum y "videobook" en octubre de 2020.
El currículum de Claudia Montes contiene 63 palabras. Tres de ellas, su nombre y apellidos. A partir de ahí, resulta difícil determinar si el resto de la información que incluye el documento es cierta. "Hay falsedad en los estudios que se pusieron y en el trabajo", apuntó ella misma a Koldo García en uno de los mensajes intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.