Es noticia
Adiós código 3: el nuevo cartel que te encontrarás en los supermercados de España cuando vayas a hacer la compra
  1. España

Adiós código 3: el nuevo cartel que te encontrarás en los supermercados de España cuando vayas a hacer la compra

Un nuevo mensaje ha comenzado a llamar la atención en los pasillos de los supermercados españoles

Foto: El aviso que empieza a aparecer en los supermercados de España. (iStock)
El aviso que empieza a aparecer en los supermercados de España. (iStock)

El cartel que ha empezado a aparecer junto a los estantes de huevos en los supermercados no anuncia una rebaja de precios, por desgracia. Según advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los huevos más baratos —categoría M— se han encarecido un 25,2% de media desde abril de 2024, y gran parte de esa subida se ha concentrado en las últimas semanas.

Lejos de hablar de precios, el cartel en cuestión lanza un mensaje claro: “Adiós al código 3”. Se trata de una campaña lanzada por el Observatorio de Bienestar Animal (OBA) para sensibilizar a la ciudadanía sobre las condiciones en las que viven las gallinas criadas en jaulas. Este tipo de producción, identificada con el código 3 en los huevos, implica espacios extremadamente reducidos en los que las aves apenas pueden moverse ni desarrollar sus comportamientos naturales.

Foto: La panadería de un supermercado (EFE)

“Las gallinas destinadas a la producción de ‘huevos de código 3’ viven en condiciones terribles, en espacios tan reducidos que apenas pueden moverse, limitando su capacidad para comportamientos esenciales como estirarse, aletear, rascar el suelo o girarse”, denuncia el OBA. Por este motivo, desde el observatorio instan a las personas consumidoras a exigir a sus supermercados de confianza la retirada de estos productos y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de bienestar animal.

Qué significan los códigos

Cada huevo lleva impreso un número que indica el sistema de crianza de la gallina. El código 0 identifica los huevos ecológicos, de aves criadas con acceso al aire libre y alimentación eco; el código 1 corresponde a gallinas camperas; el código 2 señala a aquellas que viven sueltas dentro de gallineros, sin acceso al exterior; y el código 3 es el más criticado, reservado para las aves encerradas en jaulas.

Aunque muchos supermercados anunciaron que dejarían de vender huevos de código 3 antes de que acabase 2025, la realidad es que según el OBA solo Carrefour, Lidl, Aldi y Ahorramás han cumplido el 100 % de sus compromisos en huevos frescos. Así, continúan negociando con otras cadenas para garantizar avances efectivos en esta transición.

placeholder (OBA)
(OBA)

El rechazo social hacia las jaulas también se refleja en el comportamiento de compra. Según el Informe de Transición de Empresas a Sistemas Libres de Jaula, el porcentaje de gallinas criadas sin jaulas en España ha crecido del 7% en 2016 al 33% en 2024. Además, el Eurobarómetro de 2023 revela que el 96% de los consumidores considera esencial que los animales de granja tengan suficiente espacio para moverse.

En términos de consumo, los hogares españoles han aumentado significativamente su demanda de huevos "cage-free". Actualmente, el 34,5% del volumen total de huevos vendidos corresponde a sistemas sin jaulas, siendo el código 2 uno de los que más ha crecido en los últimos cuatro años.

El cartel que ha empezado a aparecer junto a los estantes de huevos en los supermercados no anuncia una rebaja de precios, por desgracia. Según advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los huevos más baratos —categoría M— se han encarecido un 25,2% de media desde abril de 2024, y gran parte de esa subida se ha concentrado en las últimas semanas.

Supermercados
El redactor recomienda