Es noticia
Tormentas y más frío por 'Olivier': la AEMET hace oficial el tiempo en Semana Santa y confirma dónde va a llover más
  1. España
EL TIEMPO OFICIAL EN SEMANA SANTA

Tormentas y más frío por 'Olivier': la AEMET hace oficial el tiempo en Semana Santa y confirma dónde va a llover más

La AEMET ha emitido un comunicado oficial con la previsión oficial del tiempo de cara a los próximos días, que coinciden con los festivos de la Semana Santa

Foto: (Fuente: Meteored)
(Fuente: Meteored)

La borrasca 'Olivier' va a marcar la situación meteorológica esta Semana Santa y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha confirmado lo que muchas personas temían: se esperan lluvias generalizadas y un notable descenso térmico en gran parte del país. A pesar de que no todo el mundo va a necesitar paraguas, sí habrá algunas zonas en las que los chubascos serán protagonistas de las vacaciones, especialmente en el oeste peninsular.

Desde este jueves, ‘Olivier’ —una extensa baja fría aislada situada ahora mismo al norte de Canarias— ya ha comenzado a alterar el panorama meteorológico en el archipiélago. La AEMET advierte de tormentas fuertes, incluso muy intensas en las islas occidentales, con rachas de viento del suroeste que podrían generar situaciones complicadas. En cambio, en la Península y Baleares, el jueves se mantuvo un ambiente más tranquilo, aunque con algunos chubascos en el norte y una aproximación de las lluvias al suroeste andaluz a última hora del día.

A partir del viernes, la situación meteorológica cambia de forma significativa. La borrasca se irá acercando a la Península, provocando un aumento general de la inestabilidad y chubascos intensos en la mitad occidental, sobre todo en zonas como Galicia, Extremadura, Castilla y León, y puntos de Andalucía. Aunque Baleares y el este peninsular podrían librarse de lo peor, no están del todo a salvo.

Las tormentas podrían venir acompañadas de aparato eléctrico, algo a tener en cuenta para quienes planeaban actividades al aire libre. Además, las temperaturas comenzarán un descenso paulatino, dejando atrás los valores casi veraniegos de los días previos.

Foto: Varios vehículos en la carretera A-6 durante la operación retorno por Semana Santa en 2024. (Europa Press/Archivo/Carlos Luján)

El domingo, día clave para muchas procesiones, la lluvia será más probable en la mitad norte y el sureste de la Península, según el pronóstico de la AEMET. En el suroeste, como en algunas zonas de Andalucía, la situación podría ser algo más benévola. En Canarias, aunque se mantendrán los chubascos, estos serán más moderados y tenderán a remitir a medida que avance el fin de semana.

El viento también se dejará notar, con rachas destacadas previstas en el litoral gallego y en el mar de Alborán el lunes 14. Las temperaturas seguirán bajando hasta situarse en valores normales para la época.

¿Qué pasará durante la Semana Santa?

Entre el martes 15 y el viernes 18 de abril, la previsión apunta a que las lluvias más abundantes se concentrarán en la mitad noroeste, con especial incidencia en Galicia, Asturias, León y parte del interior de Castilla y León. En cambio, el área mediterránea, como suele ser habitual en estas situaciones, quedará más resguardada y tendrá menos probabilidad de precipitaciones.

Durante estos días, los termómetros continuarán cayendo, con máximas que podrían situarse por debajo de la media para mediados de abril. Una situación que puede resultar incómoda para quienes tenían pensado disfrutar de la Semana Santa con manga corta y terrazas al sol.

Foto: Cofrades y nazarenos durante la procesión de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo y del Paso del Santísimo Cristo Yacente, en 2024 (EFE)

A pesar de que todavía hay mucha incertidumbre, los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría generalizada del tiempo a partir del jueves 17, cuando la inestabilidad tenderá a remitir. Sin embargo, persistirá la probabilidad de lluvias en el noroeste peninsular, lo que obliga a seguir consultando el parte a diario, especialmente si se viaja o si se depende del tiempo para salir a la calle.

Por tanto, Semana Santa estará marcada por la inestabilidad que trae ‘Olivier’. Si bien no lloverá en todo el país ni todos los días, los paraguas serán necesarios en buena parte del territorio, especialmente al oeste y norte de la Península. Los que busquen procesiones al sol, mejor que pongan rumbo al Mediterráneo… o recen por un cambio de última hora.

La borrasca 'Olivier' va a marcar la situación meteorológica esta Semana Santa y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha confirmado lo que muchas personas temían: se esperan lluvias generalizadas y un notable descenso térmico en gran parte del país. A pesar de que no todo el mundo va a necesitar paraguas, sí habrá algunas zonas en las que los chubascos serán protagonistas de las vacaciones, especialmente en el oeste peninsular.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
El redactor recomienda