Weber unge a Dolors Montserrat para ser la próxima secretaria general del Partido Popular Europeo
El presidente del partido europeo presenta la candidatura de Montserrat como próxima secretaria general del PPE, aunque todavía deberá ser aprobado por el Congreso del partido en Valencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F914%2Fc7f%2Ff9c%2F914c7ff9c6b235846ee790eff04f43ce.jpg)
Manfred Weber, presidente del Partido Popular Europeo (PPE), ha anunciado este miércoles por la mañana que apoyará a la eurodiputada española Dolors Montserrat como próxima secretaria general del partido democristiano europeo. “Con su fuerza moderna, activa y política, Dolors Montserrat, que hizo una brillante campaña a nivel local, regional, nacional y europeo, será mi candidata propuesta para Secretaria General del PPE”, ha asegurado Weber en redes sociales.
La elección se hará en el Congreso que el partido celebrará en Valencia, “un momento clave” para la familia política, en palabras del político alemán. “Tras unas elecciones europeas exitosas, el partido continúa su agenda de reforma y modernización para hacer realidad su visión”, ha añadido Weber el mismo día que el presidente del PP español, Alberto Núñez Feijóo, visita Bruselas. La secretaría general del partido es un cargo de confianza del presidente, que solamente tiene que ser después confirmado por el Congreso del partido, pero que es visto como una mera formalidad. Weber ha asegurado que Montserrat "sabe hacer campaña", recordando que la delegación española del PPE ha aumentado sustancialmente su número de escaños en la Eurocámara. Por su parte, Feijóo ha asegurado que "el tándem" entre Weber y Montserrat va a ser "muy útil" para el partido.
Weber tiene un poder con pocos precedentes dentro del PPE al acumular al mismo tiempo la presidencia del partido, con la estructura que eso implica, y la presidencia del grupo en el Parlamento Europeo, lo que le da mucho protagonismo dentro de la Eurocámara y un asiento en la conferencia de presidentes de la institución. Sin embargo, desde hacía meses la relación entre Weber y su actual secretario general, el griego Thanasis Bakolas, se venía tensando.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb89%2Ff10%2Ff82%2Fb89f10f82f897686047997cb9b6458bf.jpg)
El conflicto se hizo público en 2024, cuando Weber intentó colocar en la estructura del PPE a Tom Vandenkendelaere, un eurodiputado belga que había perdido su escaño, lo que provocó la oposición de Bakolas. El movimiento de Weber muestra además que el alemán refuerza su alianza estratégica con el PP español, con el que estrechó muchos lazos en 2023 a la espera de que volviera al poder en España. Tras el fiasco de las elecciones generales, Weber ha seguido manteniendo un trato muy estrecho con Génova, que es, junto a la CDU/CSU alemana, la segunda delegación más importante.
Bakolas fue elegido secretario general del PPE en junio de 2022, venido directamente del equipo de Kyriakos Mitsotakis, primer ministro de Grecia y líder de Nueva Democracia. Mitsotakis era entonces una de las grandes figuras del partido democristiano y Weber apostaba por la relación estrecha con Atenas. Aunque Bakolas y Mitsotakis también se han alejado, el cambio de un griego por una española es también una señal por parte del presidente del PPE.
Manfred Weber, presidente del Partido Popular Europeo (PPE), ha anunciado este miércoles por la mañana que apoyará a la eurodiputada española Dolors Montserrat como próxima secretaria general del partido democristiano europeo. “Con su fuerza moderna, activa y política, Dolors Montserrat, que hizo una brillante campaña a nivel local, regional, nacional y europeo, será mi candidata propuesta para Secretaria General del PPE”, ha asegurado Weber en redes sociales.