Sumar contra la AEMET: el partido se queja al Gobierno por incluir el Sáhara en este mapa de Marruecos
Según ha contado el grupo parlamentario, otras entidades públicas como RTVE o Enaire ya han usado mapas similares
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F650%2F76e%2F3c6%2F65076e3c62cf142bd5a6e0cc5948b6e4.jpg)
Sumar ha pedido explicaciones al Gobierno tras la publicación de un mapa por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en el que el Sáhara Occidental aparece incluido dentro de Marruecos.
La crítica se centra en que este tipo de representación gráfica “no es un hecho aislado”. Según ha contado el grupo parlamentario, otras entidades públicas como RTVE o Enaire ya han usado mapas similares en los últimos años.
El diputado Enrique Santiago ha compartido en redes sociales una imagen del mapa, acompañada de una crítica directa: “La AEMET ha usado un mapa marroquí donde Marruecos se apropia del territorio que legítimamente pertenece al pueblo saharaui”. En el mismo mensaje, reclamó al Ejecutivo que avance en el apoyo a un Sáhara libre y cumpla con las resoluciones internacionales.
Sumar denuncia que este gesto contradice el papel que debería asumir España como potencia administradora del Sáhara Occidental. Según la coalición, el país tiene la obligación de facilitar un proceso de descolonización y no de legitimar la soberanía marroquí.
La AEMET ha usado un mapa marroquí donde Marruecos se apropia del territorio que legítimamente pertenece al pueblo saharaui.
— Enrique Santiago (@EnriqueSantiago) April 8, 2025
🇪🇭 Hemos preguntado al Gobierno, al que reclamamos que avance en el apoyo a un Sáhara libre. pic.twitter.com/ypnbjp8op0
Sumar ha aprovechado este incidente para volver a poner sobre la mesa la situación humanitaria en la región. Subrayan que se siguen produciendo violaciones graves de derechos humanos, y critican las restricciones de acceso impuestas a periodistas, eurodiputados y representantes públicos españoles que intentan entrar en el territorio.
En la iniciativa parlamentaria registrada, Enrique Santiago y Toni Valero preguntan también qué medidas concretas tomará el Gobierno para impedir que este tipo de errores se repita. Para Sumar, el silencio institucional legitima la ocupación y va en contra de los compromisos que España tiene con el derecho internacional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F246%2F002%2F40a%2F24600240a2cc18ce52cadab0907d86c5.jpg)
Para la coalición de izquierdas, lo que está en juego es mucho más que un error cartográfico. “Los saharauis tienen derecho a la independencia y, en cualquier caso, a decidir su futuro libremente”, subraya el texto registrado en el Congreso.
Sumar ha pedido explicaciones al Gobierno tras la publicación de un mapa por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en el que el Sáhara Occidental aparece incluido dentro de Marruecos.