El Mercado de Primavera que aterriza en una mítica plaza de Santander con joyas de resina, botánica y cosmética natural: fechas y dónde se celebra
Bisutería de arcilla, litografías, arte botánico y moda hecha a mano se dan cita en una de las plazas más queridas de la ciudad, con propuestas originales que despiertan los sentidos y apuestan por el talento local
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc22%2F71f%2F3b2%2Fc2271f3b2afbdfdaabd91bc201e25d63.jpg)
- Descubre la cueva más larga de España: un desconocido laberinto subterráneo de más de 200 kilómetros que se encuentra en Cantabria
- El restaurante cántabro que sorprende con un original menú prehistórico para "comer el pasado" con las manos por un precio de 95 euros
Joyas de resina, aromas botánicos y cosmética natural se convertirán durante cinco días en protagonistas de una de las plazas más simbólicas de Santander, en una propuesta que celebra la artesanía en todas sus formas y promete cautivar tanto a turistas como a vecinos. El escenario elegido para esta nueva edición no es casual y volverá a transformarse con un colorido muy especial
La Plaza de Pombo, epicentro del casco histórico, acogerá del 16 al 20 de abril la cuarta edición del Mercado de Primavera, una cita ya consolidada en la agenda cultural de Semana Santa. Bajo la organización de la Asociación Cultural Mercado Marinero, este evento reunirá 18 puestos de productos elaborados de forma artesanal, con un horario de apertura de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:30 horas.
Quienes se acerquen a este enclave podrán recorrer puestos de cerámica, cuero, moda, bolsos, arte gráfico, velas, jabones y piezas únicas de resina, en un ambiente animado por el bullicio y la creatividad. A ello se suman propuestas de botánica, litografías y cosmética natural, que convierten el mercado en una oportunidad ideal para adquirir objetos especiales y apoyar el talento local.
Del cuero a la botánica: piezas únicas con sello artesanal
Este mercado no es solo un paseo por la artesanía, sino también un plan perfecto para completar una ruta por Santander, desde sus playas hasta su oferta museística. Además, durante el mismo fin de semana se celebrará un segundo evento artesanal en la céntrica calle Burgos, con 12 stands organizados por la Asociación Guerreras Artesanas y creaciones que van del ganchillo a la talla en piedra, disponibles los días 18 y 19 de abril. También habrá puestos de artesanía de madera y scrap, parafina y cuero, arcilla polimérica, dibujo y pintura, tela y plata.
La elección de la Plaza de Pombo como sede del Mercado de Primavera no es casual: su aire señorial, rodeada de fachadas emblemáticas y próxima al Paseo de Pereda, aporta un encanto especial a esta feria efímera. Aquí, los visitantes no solo encontrarán artículos hechos a mano, sino también una atmósfera vibrante que refleja la identidad creativa y abierta de Santander durante las vacaciones de Semana Santa.
El concejal de Mercados, Álvaro Lavín, ha expresado su entusiasmo por esta doble propuesta: "Estamos muy contentos de ofrecer estos mercados en una época tan importante para Santander. Esperamos que vecinos y turistas disfruten de todo lo que hemos preparado para ellos". Cada puesto representa el trabajo minucioso de pequeños artesanos, muchos de los cuales combinan técnicas tradicionales con enfoques contemporáneos para dar vida a objetos que no se encuentran en tiendas convencionales.
- Descubre la cueva más larga de España: un desconocido laberinto subterráneo de más de 200 kilómetros que se encuentra en Cantabria
- El restaurante cántabro que sorprende con un original menú prehistórico para "comer el pasado" con las manos por un precio de 95 euros
Joyas de resina, aromas botánicos y cosmética natural se convertirán durante cinco días en protagonistas de una de las plazas más simbólicas de Santander, en una propuesta que celebra la artesanía en todas sus formas y promete cautivar tanto a turistas como a vecinos. El escenario elegido para esta nueva edición no es casual y volverá a transformarse con un colorido muy especial