Así enchufó Ábalos a Miss Asturias: intervención del presidente de Renfe y un currículum falso
En 2022, después de que la despidieran, ella amenazó con denunciar que había conseguido el puesto con un currículum falso y criticó que Koldo le pedía "cosas obscenas" como "superior"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b2%2Fa7e%2Fa0e%2F3b2a7ea0eeab89b2b77ae07241e5fd3a.jpg)
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado un nuevo informe al Tribunal Supremo en el que detalla las gestiones que José Luis Ábalos llevó a cabo a partir de octubre de 2019 para que la empresa pública Logirail contratara a Claudia Montes, una mujer que se había alzado con el galardón de Miss Asturias dos años antes y que, según destacan los investigadores, "formaba parte del círculo personal" del exministro. "¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, ADIF o alguna de sus subcontratas?", escribió Ábalos a Koldo García el 8 de octubre de 2019. "Sí. Lo arreglo", le respondió su asesor.
Koldo envió el currículum de Montes al entonces presidente de Renfe, Isaías Taboas, y le indicó que "el lugar de trabajo sería Gijón". "La mercantil pública donde sería posteriormente contratada Claudia —Logirail— tiene por único accionista a ese grupo", recoge el informe. De esta manera, el 23 de octubre, apenas 15 días después del primer mensaje de Ábalos, Montes informó a Koldo de que ya la habían contactado para comenzar el proceso.
"El 21 de diciembre de 2019, en el marco de la petición de Ábalos a Koldo para que ingresara dinero a Claudia, ambos mencionaron que esta última había comenzado a trabajar", detalla la UCO. "En este intercambio de mensajes, cabe destacar que Ábalos parece conocer de primera mano los pormenores del empleo de Claudia al señalar que ya había recibido la formación para su cargo". De hecho, el entonces ministro también trasladó a Koldo el descontento de Miss Asturias por algunas de las condiciones de su nuevo puesto: "Aún no cobra y se queja de las Navidades", le dijo.
Los posteriores mensajes revelan que el entonces presidente de Renfe también se encargó de resolver algunas de las quejas de la joven. "El problema de Gijón, arreglado. Pero verifícalo", escribió a Koldo en febrero de 2020. Estas gestiones permitieron que Montes mantuviera un puesto en la empresa pública durante más de dos años. Según se refleja en una nómina que envió a Koldo, su sueldo ascendía a unos 1.400 euros netos al mes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb8%2F06e%2Fb6b%2Feb806eb6b213aef4654c0a87b2d78b7d.jpg)
Las conversaciones también incluyen visitas de Montes a Madrid. "El día 3 de febrero de 2020, Claudia se desplazó hasta Madrid con motivo de un viaje de trabajo. Respecto a esta estancia, Koldo fue quien le facilitó el alojamiento y cubrió los gastos durante su visita", explica la UCO. "Además, le indicó el horario al que debía de ceñirse y agendó una cena con el entonces ministro Ábalos".
Tras esta visita, la UCO destaca una serie de mensajes en los que ella trasladó a Koldo "su malestar laboral" porque estaban planeando trasladarla a Santiago de Compostela. También le envió los teléfonos de sus jefes para que lo solucionara y les remitiera por escrito el motivo por el que "no voy a la oficina". Koldo llamó entonces al presidente de Renfe, quien le indicó que el 17 de febrero se encontraría en el Ministerio de Transportes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F907%2F924%2Fe16%2F907924e16c260c09aa480a99ad66ee58.jpg)
Justo antes de este encuentro, Montes volvió a escribir a Koldo para avisarle de que le habían abierto un expediente para despedirla, pero la UCO apunta a que la situación logró reconducirse el lunes 17: a las 9:00, el presidente de Renfe se desplazó al Ministerio; a las 12:32, Montes escribió a Koldo para decirle que sus jefes habían contactado con ella "para solucionar su situación laboral"; a las 20:16, volvió a escribirle para decirle que le habían hecho "una propuesta nueva", y a las 20:45, el presidente de Renfe envió el mencionado mensaje a Koldo para decirle que "el problema de Gijón" ya estaba "arreglado".
La relación se mantuvo así hasta febrero de 2022, cuando Montes escribió a Koldo para decirle que la habían despedido y que estaba tratando de ponerse en contacto con Ábalos. "Que se deje de líos y se busque otras ayudas", terminó por ordenar el ya exministro a su asesor.
Koldo le trasladó este mismo mensaje a Montes, pero ella contraatacó: por un lado, le dijo a Koldo que el currículum con el que había conseguido el puesto tres años antes era "falso" y que lo iba a "denunciar" porque era un "delito". Por otro, escribió a Ábalos para criticar el comportamiento que Koldo había tenido con ella en diversas ocasiones, asegurándole a su vez que tenía grabaciones para demostrarlo.
"Te estuvo ocultando que me pedía cosas obscenas y me decía que no te dijera nada, pues lo tengo todo grabado", le escribió. "Era mi superior y por no perder mi puesto de trabajo lo que tuve que aguantar". "¿Y que estéis tan tranquilos y no hagáis nada os parecerá normal?". Según recoge la UCO, Ábalos envió un pantallazo con estos mensajes a Koldo. "La ayudas durante tres años", se limitó a responderle su asesor.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado un nuevo informe al Tribunal Supremo en el que detalla las gestiones que José Luis Ábalos llevó a cabo a partir de octubre de 2019 para que la empresa pública Logirail contratara a Claudia Montes, una mujer que se había alzado con el galardón de Miss Asturias dos años antes y que, según destacan los investigadores, "formaba parte del círculo personal" del exministro. "¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, ADIF o alguna de sus subcontratas?", escribió Ábalos a Koldo García el 8 de octubre de 2019. "Sí. Lo arreglo", le respondió su asesor.