Ya es oficial: consigue tus abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio (y entérate de las novedades)
Una nueva convocatoria ya está en marcha y viene con cambios importantes respecto a las ediciones anteriores. Consulta los detalles sobre el periodo de validez y las condiciones de uso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b0%2F28f%2Fcab%2F7b028fcab51e3005ab8754b44ae42dbb.jpg)
- La Aemet se pronuncia a las puertas de Semana Santa: ¿va a llover en Sevilla?
- Un elefante de piedra, un tanque en plena naturaleza y una ermita rupestre: 3 peculiaridades que puedes encontrar en este rincón de España
Los viajeros recurrentes disponen ya de una nueva oportunidad para solicitar los abonos gratuitos de transporte ferroviario, aunque esta vez bajo condiciones revisadas que es importante conocer antes de completar el proceso. La emisión de los nuevos títulos se ha activado, pero la duración varía según la comunidad autónoma.
Renfe ha habilitado desde este 8 de abril la adquisición de los Abonos Gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, válidos para desplazamientos entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2025. No obstante, en los núcleos de Asturias y Cantabria, estos títulos conservarán su validez cuatrimestral, finalizando el 31 de agosto. Para beneficiarse de la gratuidad es necesario realizar un mínimo de 8 viajes bimestrales —o 16 si el periodo es cuatrimestral—. Se exige una fianza reembolsable: 10 euros para Cercanías y 20 euros para Media Distancia.
📢 Ya puedes adquirir los abonos gratuitos para Cercanías, Rodalies y MD para viajar del 1 de mayo al 30 de junio.
— Renfe (@Renfe) April 8, 2025
*⃣ (En Asturias y Cantabria son válidos hasta el 31 de agosto)
Toda la información: ⬇️https://t.co/ZhEexVgEZg pic.twitter.com/RUQ0tBgOTA
Requisitos y condiciones de uso
Los abonos pueden obtenerse a través de la App de Renfe Cercanías, en máquinas autoventa o taquillas. Si el abono se paga con tarjeta, la devolución de la fianza se hará de forma automática; si se paga en efectivo, debe solicitarse presencialmente. Además, los trayectos en Cercanías son ilimitados, mientras que en Media Distancia se permite un máximo de cuatro diarios: dos de ida y dos de vuelta. El uso fraudulento conlleva la exclusión de futuras campañas.
La medida, impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, pretende seguir fomentando el transporte colectivo, reducir la huella de carbono y contener el uso del vehículo privado. Se recuerda la importancia de anular las reservas no utilizadas para facilitar el acceso a otros usuarios. Quienes lo deseen pueden cargar el abono en la tarjeta +Renfe&Tú y deben conservar justificantes hasta que se procese la devolución correspondiente.
- La Aemet se pronuncia a las puertas de Semana Santa: ¿va a llover en Sevilla?
- Un elefante de piedra, un tanque en plena naturaleza y una ermita rupestre: 3 peculiaridades que puedes encontrar en este rincón de España
Los viajeros recurrentes disponen ya de una nueva oportunidad para solicitar los abonos gratuitos de transporte ferroviario, aunque esta vez bajo condiciones revisadas que es importante conocer antes de completar el proceso. La emisión de los nuevos títulos se ha activado, pero la duración varía según la comunidad autónoma.