La borrasca 'Olivier' llega a España en Semana Santa con 'lluvia de barro' y la AEMET avisa: estas serán las zonas más afectadas
La AEMET ha confirmado la llegada a España una nueva borrasca que recibe el nombre de 'Olivier' y que dejará precipitaciones en los primeros días de la Semana Santa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7bf%2F43c%2F840%2F7bf43c840b70e06fd02f036ddf25ab0b.jpg)
- El aviso del meteorólogo Sergio Escama de cara a la Semana Santa: "Una borrasca fría provoca el caos en los pronósticos"
- ¿Saldrán las procesiones de Semana Santa? Esto es lo que dice la Aemet sobre el tiempo y las lluvias en Sevilla, Madrid o Málaga
Las temperaturas veraniegas que han marcado el inicio de la semana en muchas zonas de España tienen los días contados. La borrasca Olivier se aproxima desde el Atlántico y cambiará radicalmente el panorama a partir de este miércoles, pasando primero por las islas Canarias y dejando lluvias y fuertes vientos en el archipiélago. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha adelantado que el tiempo será inestable de cara al fin de semana, coincidiendo con los primeros días de la Semana Santa. Y los expertos han advertido que la borrasca no solo traerá lluvias
Las precipitaciones llegarán acompañadas de polvo en suspensión procedente del norte de África, lo que dará lugar al temido fenómeno de la lluvia de barro. Las primeras señales de Olivier se dejarán notar este miércoles en el archipiélago canario, donde se espera un aumento claro de la inestabilidad. Las islas occidentales serán las más afectadas por las lluvias y las rachas de viento, mientras que los cielos comenzarán a teñirse de tonos anaranjados por la llegada de polvo sahariano.
Predicción semanal:
— AEMET (@AEMET_Esp) April 7, 2025
🌞Lunes: ambiente soleado sin precipitaciones.
🌤️ Martes y miércoles: predominio de sol; el martes sólo se esperan chubascos en las islas orientales canarias y el miércoles en el extremo nordeste peninsular y Canarias ; en las islas fuertes y tormentosos.
🧵👇 pic.twitter.com/7qXI6Zf9VP
A partir del jueves, la borrasca dará el salto a la península, y lo hará con fuerza. “La atmósfera se volverá más inestable con chubascos que irán avanzando desde el oeste hacia el interior del país”, explican desde la AEMET. Esta situación coincidirá con la Operación Salida, lo que podría generar complicaciones para los desplazamientos por carretera.
Una de las consecuencias más visibles de Olivier será la entrada masiva de calima desde el norte de África. El viento del sur arrastrará grandes cantidades de polvo en suspensión, que se mezclará con la lluvia en varias regiones. Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid están entre las zonas donde hay más probabilidad de que se produzca lluvia de barro desde el jueves. También se verán afectadas algunas provincias del sur de Castilla y León y puntos del este peninsular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F301%2Fe79%2F1ab%2F301e791ab2bbd2dbe2cc89df310b523c.jpg)
A medida que avance la borrasca, la calima se extenderá a buena parte del país, afectando incluso a Baleares. En muchas zonas, especialmente en el sur y el centro, los cielos podrían presentar ese característico color anaranjado que acompaña a las nubes de polvo. Además, la calidad del aire se verá afectada, por lo que se recomienda precaución a personas con problemas respiratorios o alergias.
Aunque todavía hay cierta incertidumbre sobre la evolución exacta de la borrasca, los modelos apuntan a que el viernes y el sábado serán los días con mayor probabilidad de lluvia en gran parte del territorio. Galicia, la Meseta Sur, el Sistema Central, la Comunidad Valenciana y algunas zonas del Valle del Ebro podrían recibir importantes acumulados. Solo en el extremo norte se esperan algunas treguas, con cielos más limpios y lluvias menos frecuentes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2bf%2Fbd4%2F2ef%2F2bfbd42ef87f27ea5c03e4b27b5626c1.jpg)
La llegada de la borrasca rompe con la estabilidad que ha marcado los días previos, con temperaturas que han rozado los 30 grados en ciudades como Badajoz o Sevilla. A partir del jueves, se espera un descenso térmico generalizado, aunque los valores seguirán siendo suaves para la época del año en muchas regiones.
La AEMET y la Dirección General de Tráfico (DGT) piden extremar la precaución durante estos días, sobre todo en las zonas donde se prevén lluvias de barro, ya que pueden afectar a la visibilidad y provocar una mayor suciedad en las carreteras. También se aconseja revisar el estado del vehículo antes de viajar y prestar atención a las actualizaciones del tiempo en tiempo real.
- El aviso del meteorólogo Sergio Escama de cara a la Semana Santa: "Una borrasca fría provoca el caos en los pronósticos"
- ¿Saldrán las procesiones de Semana Santa? Esto es lo que dice la Aemet sobre el tiempo y las lluvias en Sevilla, Madrid o Málaga
Las temperaturas veraniegas que han marcado el inicio de la semana en muchas zonas de España tienen los días contados. La borrasca Olivier se aproxima desde el Atlántico y cambiará radicalmente el panorama a partir de este miércoles, pasando primero por las islas Canarias y dejando lluvias y fuertes vientos en el archipiélago. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha adelantado que el tiempo será inestable de cara al fin de semana, coincidiendo con los primeros días de la Semana Santa. Y los expertos han advertido que la borrasca no solo traerá lluvias