Una nueva borrasca amenaza la Semana Santa en España y la AEMET avisa: estos serán los días y las zonas con más lluvia
A pesar de las altas temperaturas que predominarán durante los próximos días, las lluvias llegarán el fin de semana a diversas zonas del país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F301%2Fe79%2F1ab%2F301e791ab2bbd2dbe2cc89df310b523c.jpg)
- Una granizada cubre de blanco en unos minutos Albacete capital y parte de la provincia
- Nadie se quiere perder esto: los cerezos más espectaculares que ver esta primavera en España
El tiempo vuelve a convertirse en el gran protagonista de la Semana Santa. Tras un arranque de semana con cielos nubosos, pero temperaturas agradables, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya advierte de un cambio importante a partir del jueves: una nueva borrasca atlántica se acercará a España y podría aguar los planes de quienes pensaban aprovechar los festivos para disfrutar al aire libre.
Según los últimos modelos meteorológicos, la inestabilidad comenzará por Canarias. Allí, se prevén precipitaciones desde el martes, cuando los primeros efectos de la borrasca atlántica empiecen a dejar lluvias en las islas occidentales. A medida que pasen las horas, el sistema irá avanzando hacia la Península, afectando en primer lugar al suroeste.
🌡La próxima semana será más cálida de lo normal en todo el país, especialmente en el noroeste peninsular.
— AEMET (@AEMET_Esp) April 6, 2025
☔️ Semana lluviosa, excepto en el extremo norte de la Península. Las precipitaciones llegarán, sobre todo, a partir del jueves, aunque en Canarias lloverá los días previos. pic.twitter.com/4JhQ1AWAgC
Será a partir del jueves cuando el panorama meteorológico cambie de forma notable. Aunque el inicio de semana ha sido tranquilo, con una atmósfera más estable y temperaturas primaverales —especialmente en el noroeste—, los meteorólogos advierten que la entrada de frentes nubosos impulsados por la borrasca traerá un aumento de la nubosidad y lluvias generalizadas, sobre todo en el oeste de la Península.
Las comunidades que notarán con más intensidad este cambio serán las situadas en la mitad occidental. Galicia, Extremadura, Castilla y León, el oeste de Castilla-La Mancha y Andalucía occidental tendrán los mayores acumulados de precipitación durante el primer fin de semana de la Semana Santa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F317%2F646%2Fc85%2F317646c85584737294017dc9d0a2c27c.jpg)
Las lluvias también avanzarán hacia el este, aunque con menor intensidad. En este sentido, se espera que el domingo se produzcan chubascos en puntos del Mediterráneo, incluida Baleares, aunque no tan intensos como en otras regiones. La Comunidad Valenciana y Cataluña podrían ver intervalos nubosos con precipitaciones más dispersas, pero no se descartan momentos de lluvia durante las procesiones o actos religiosos.
Las temperaturas también van a sufrir cambios. A pesar de que los primeros días se han caracterizado por temperaturas suaves e incluso cálidas para la época, el paso de los frentes fríos provocará un descenso progresivo de las máximas, especialmente en zonas del interior. La AEMET ya anticipa que la segunda mitad de la semana será más húmeda y algo más fresca, aunque no se esperan valores especialmente bajos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ae%2F3f9%2F00d%2F7ae3f900d49cfeb552146edcf57f6791.jpg)
Aun así, tanto la AEMET como otros servicios meteorológicos coinciden en que el primer tramo festivo de Semana Santa, que corresponde al próximo fin de semana, vendrá acompañado de chubascos y cielos grises, aunque la intensidad y la localización exacta de las lluvias dependerán de cómo evolucione el sistema atlántico en las próximas jornadas.
Para quienes tengan pensado viajar por España estos días, el consejo de los meteorólogos es claro: consultar la previsión local cada día y no olvidar el paraguas. Las zonas de costa, especialmente las del norte, podrían librarse parcialmente, pero en la mayoría del país se espera que las lluvias hagan acto de presencia en algún momento entre el jueves y el domingo.
- Una granizada cubre de blanco en unos minutos Albacete capital y parte de la provincia
- Nadie se quiere perder esto: los cerezos más espectaculares que ver esta primavera en España
El tiempo vuelve a convertirse en el gran protagonista de la Semana Santa. Tras un arranque de semana con cielos nubosos, pero temperaturas agradables, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya advierte de un cambio importante a partir del jueves: una nueva borrasca atlántica se acercará a España y podría aguar los planes de quienes pensaban aprovechar los festivos para disfrutar al aire libre.