Es noticia
Ineco abrió un proceso de despido a 39 personas mientras mantenía a Jéssica sin ir a trabajar
  1. España
Correos electrónicos inéditos

Ineco abrió un proceso de despido a 39 personas mientras mantenía a Jéssica sin ir a trabajar

Del departamento de Jésica se propusieron 15 despidos, un 26% de la plantilla con contrato temporal, y muchos acabaron en la calle. La expareja de José Luis Ábalos mantuvo su puesto y salario sin trabajar

Foto: Correo electrónico con el proceso de recortes de personal del que se excluyó a Jésica. (EC)
Correo electrónico con el proceso de recortes de personal del que se excluyó a Jésica. (EC)
EC EXCLUSIVO

En mayo de 2020, Adif elaboró un listado para despedir a 39 personas con contratos temporales dependientes de Ineco bajo el pretexto de que era necesario reducir costes. Para entonces, Jéssica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, llevaba ocho meses cobrando de Ineco sin acudir un solo día a trabajar. Pese a esta circunstancia, Jéssica no fue incluida en el listado de personas de las que el ente público prescindió para recortar gastos, como certifica la documentación a la que ha accedido El Confidencial.

Las distintas direcciones generales de Adif tuvieron que presentar un listado de cada departamento donde se reflejase el nombre de los trabajadores con contrato temporal que continuaban y el de los que se podía prescindir. En uno de estos listados, adelantado por Ok Diario y confirmado por EC, aparece la propia Jéssica como una de las personas que conservaría su puesto, aunque su labor se limitó a recoger el ordenador portátil el primer día y hacer el curso de prevención de riesgos, como afirmó ante el Tribunal Supremo.

El responsable de su departamento, José Estrada Guijarro, director general de Circulación y Gestión de Capacidad, envió el 5 de mayo a las diez de la noche un documento Excel a la Dirección de Adif con los nombres de los trabajadores de los que se proponía despedir en su dirección. "Hola Raúl. Te remito el último ejercicio de optimización, haciendo un esfuerzo enorme sobre el que ya venimos realizando normalmente para no recurrir a ayuda externa", señalaba Estrada en el correo electrónico.

placeholder Correo electrónico sobre el proceso de despido donde se excluye a Jésica Rodríguez. (Pinche para ampliar)
Correo electrónico sobre el proceso de despido donde se excluye a Jésica Rodríguez. (Pinche para ampliar)

De los 57 trabajadores que componían los 'Servicios para apoyo técnico y a la gestión administrativa', se propusieron 15 despidos, un 26% de la plantilla con contrato temporal. Ninguno de ellos fue Jéssica Rodríguez, que siguió cobrando sin trabajar hasta el 28 de febrero de 2021. Después siguió cobrando otro medio año sin trabajar gracias a la empresa pública Tragsatec, dependiente de la SEPI y bajo la tutela del Ministerio de Agricultura. Bastantes de sus compañeros acabaron siendo despedidos

"El ejercicio de rebajar costes en el que estamos inmersos"

El primero de los emails recabado por la Guardia Civil sobre este asunto fue enviado el 5 de mayo a las 17:39. Lo envía Raúl Míguez director adjunto de Presidencia de Adif, a la plana mayor de la compañía pública. Entre los receptores se encuentran Isabel Pardo de Vera, entonces presidenta de Adif; José Estrada; Michaux Miranda, exjefe de personal de Adif e imputado por el caso Koldo; e Ignacio Zaldívar, quien fuera subdirector de Adif y la persona responsable del contrato de Jéssica cuando cobró medio año de Tragsatec también sin trabajar.

"Estimados... Dentro del ejercicio de rebajar costes en el que estamos inmersos, os ruego que desde todas las áreas se remita vuestra propuesta de optimización de personal en cada uno de los contratos de Ineco que se gestiona en vuestros ámbitos de responsabilidad, independientemente de que sea personal contratado por ETT o no, e independientemente de su categoría (administrativos, técnicos, etc.). Necesitamos conocer de cada contrato de Ineco qué personal podría optimizarse y qué impacto económico tendría dicha optimización para el conjunto del contrato", reza el correo.

Foto: El presidente de Tragsa comparece ante la Comisión de Investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Senado (Europa Press/Pérez Meca)

A continuación, Míguez insiste: "Por favor, ruego que se identifique cada contrato de INECO de vuestra área, el número total de personas que incluye el contrato, el número de personas que se optimizaría en el mismo... y el impacto económico en el contrato que ello supondría. Es muy urgente pues dicha información debería haberse tenido disponible para la reunión de Isabel con la Presidencia de Ineco".

En el mismo correo, se recogen las "posibles salidas" de trabajadores de Ineco en dos direcciones generales. Michaux Miranda propone 3 posibles salidas de trabajadores con contrato de Ineco, mientras que Manuel Fresno, director general de Finanzas y Control de Gestión, selecciona a 14. Además de José Estrada, que respondió a las 10 de la noche con el listado en el que aparece Jéssica Rodríguez como una de las personas que mantiene su puesto, envía su propuesta de despidos María Esther Mateo, persona al frente de la Dirección General de Seguridad, Procesos y Sistemas Corporativos.

"Envío el fichero en el formato solicitado la propuesta de reducción de técnicos y administrativas en esta Dirección General. En total de 75 perfiles, se plantea optimizar 9", apunta en el correo.

Foto: La expareja de Ábalos Jéssica Rodríguez acude a declarar como testigo en el caso Koldo. (Europa Pres/Carlos Luján)

Jéssica pasó 18 meses cobrando sin trabajar para Ineco mientras se hospedaba en un piso en Plaza España con una renta de 2.700 euros mensuales pagado por la trama Koldo. Otros compañeros, sin las mismas buenas conexiones en el Gobierno, fueron propuestos para salir de la empresa pública y muchos acabaron en la calle para seguir el plan de reducción de costes. Cuando a Jéssica se le terminó el contrato en Ineco pasaría a ser contratada por Tragsatec, donde no fichó ningún día y se referían a ella en documentos internos como la "sobrina de Ábalos".

En mayo de 2020, Adif elaboró un listado para despedir a 39 personas con contratos temporales dependientes de Ineco bajo el pretexto de que era necesario reducir costes. Para entonces, Jéssica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, llevaba ocho meses cobrando de Ineco sin acudir un solo día a trabajar. Pese a esta circunstancia, Jéssica no fue incluida en el listado de personas de las que el ente público prescindió para recortar gastos, como certifica la documentación a la que ha accedido El Confidencial.

Koldo García José Luis Ábalos
El redactor recomienda