La AEMET activa los avisos en estas zonas por la borrasca 'Nuria' y alerta: lluvias intensas y vientos de hasta 130 km/h
Canarias se lleva la peor parte del temporal de cara a este jueves, con el activo del aviso rojo en la isla de La Palma por fuertes rachas de viento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F618%2Fc06%2Fe4b%2F618c06e4b176a8e64492e54f5de4129d.jpg)
- Giro de 180 grados en el tiempo: se aproxima una nueva borrasca que dejará lluvias en estas zonas de España
- Un mes lloviendo sin parar: el mapa de todos los sitios con récord de precipitaciones
Los efectos del acercamiento de la borrasca 'Nuria' ya están haciendo acto de presencia en España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este jueves numerosos avisos por lluvias, oleaje y, sobre todo, viento muy intenso, que en algunas zonas podría superar los 130 kilómetros por hora. Canarias se lleva la peor parte, aunque la Península tampoco se libra del temporal.
El fenómeno meteorológico ha arrancado su recorrido en el archipiélago canario, donde La Palma está bajo aviso rojo por vientos huracanados. Según la previsión oficial, se esperan rachas del oeste que podrían alcanzar e incluso superar los 130 km/h durante las horas centrales del día, especialmente en la vertiente oriental de la isla. La probabilidad de que se registren estas rachas extremas se sitúa entre el 40% y el 70%.
🌀La formación de la borrasca Nuria este jueves dará lugar a rachas de viento muy fuertes en Canarias (huracanadas en La Palma, donde hay aviso rojo en su zona oriental).
— AEMET (@AEMET_Esp) April 2, 2025
También dejará lluvias intensas en el archipiélago, que se trasladarán después a la Península. pic.twitter.com/3CzvItjBdS
La AEMET ha pedido a la población máxima precaución, recordando que se trata de un episodio de fenómenos meteorológicos adversos que puede tener un impacto significativo. “Desde la madrugada comienza un episodio importante que afectará en mayor o menor medida a todo el Archipiélago”, han señalado desde el organismo.
Junto a La Palma, otras islas canarias también se ven afectadas. Gran Canaria, Tenerife, El Hierro y La Gomera están en aviso naranja, con rachas muy fuertes de viento. Además, Lanzarote y Fuerteventura tienen activado el aviso amarillo, también por viento. En todas estas zonas, se espera que las condiciones adversas se prolonguen durante buena parte del día.
No solo el viento está siendo protagonista en el archipiélago: también las lluvias intensas y el fuerte oleaje han obligado a emitir avisos. De hecho, la AEMET ha activado alertas marítimas para ocho islas, entre ellas Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y El Hierro.
Después de sacudir Canarias, 'Nuria' se moverá hacia la Península, donde también dejará su huella. La AEMET ya ha anunciado avisos por lluvias y viento en zonas del norte, el centro y el este del país. En concreto, se han activado alertas por viento en Navarra, Álava, y zonas altas de Madrid y Guadalajara, además de la vertiente cantábrica.
El oleaje también afectará a la costa este. Mallorca y Alicante están en aviso por mar muy agitada, con olas que podrían superar los tres metros en algunas zonas del litoral.
En cuanto a las precipitaciones, la borrasca dejará lluvias especialmente intensas en zonas montañosas como Soria, el Sistema Central y los Pirineos, así como en algunas comarcas del interior peninsular. Estas lluvias llegarán con más fuerza durante el viernes, cuando la borrasca esté más presente en el interior del país.
¿Qué pasará con las temperaturas?
En lo que respecta a las temperaturas, el panorama será variado. Las máximas subirán en los archipiélagos, el Cantábrico y el noreste peninsular, donde los ascensos podrían ser notables. En cambio, bajarán en el oeste de la vertiente atlántica y en el centro-este de la Península. Las mínimas también sufrirán descensos en el oeste y nordeste peninsular, mientras que predominarán los ascensos en el resto del territorio. Se esperan heladas débiles en zonas del Pirineo, sobre todo en cotas altas.
Ante este escenario, la AEMET insiste en la necesidad de seguir la evolución de la borrasca a través de sus canales oficiales y tomar precauciones si se reside o se viaja por las zonas afectadas. La borrasca ‘Nuria’ ha llegado con fuerza y no se irá de inmediato, por lo que los próximos días seguirán marcados por un tiempo muy inestable y adverso.
- Giro de 180 grados en el tiempo: se aproxima una nueva borrasca que dejará lluvias en estas zonas de España
- Un mes lloviendo sin parar: el mapa de todos los sitios con récord de precipitaciones
Los efectos del acercamiento de la borrasca 'Nuria' ya están haciendo acto de presencia en España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este jueves numerosos avisos por lluvias, oleaje y, sobre todo, viento muy intenso, que en algunas zonas podría superar los 130 kilómetros por hora. Canarias se lleva la peor parte, aunque la Península tampoco se libra del temporal.