Es noticia
El Gobierno y la "compra" de títulos de Montero: Sánchez y cuatro ministros estudiaron en la privada
  1. España
EDUCACIÓN

El Gobierno y la "compra" de títulos de Montero: Sánchez y cuatro ministros estudiaron en la privada

La crítica de la vicepresidenta primera a las universidades privadas, señaladas como una "amenaza" a la clase trabajadora, contrasta con la formación académica del presidente del Ejecutivo, Albares, Hereu o Marlaska

Foto: Pedro Sánchez (3d), junto a los ministros María Jesús Montero (4d), José Manuel Albares (2d), Elma Saiz (d) y Fernando Grande-Marlaska (2i). (EFE/Moncloa/José Manuel Álvarez)
Pedro Sánchez (3d), junto a los ministros María Jesús Montero (4d), José Manuel Albares (2d), Elma Saiz (d) y Fernando Grande-Marlaska (2i). (EFE/Moncloa/José Manuel Álvarez)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La ofensiva de María Jesús Montero contra las universidades privadas, señaladas como una "amenaza" para la clase trabajadora, contrasta de plano con la formación académica de varios de sus compañeros en la bancada azul. Pedro Sánchez y algunos ministros como José Manuel Albares, Fernando Grande-Marlaska, Jordi Hereu o Elma Saiz obtuvieron sus títulos en distintos centros de titularidad privada, tanto de sus respectivas licenciaturas como de sus estudios de posgrado. Así consta en el portal de Transparencia del Gobierno, donde se detallan los currículums y trayectorias de los altos cargos de los 22 ministerios.

La vicepresidenta primera utilizó un mitin del PSOE en Málaga para cargar contra la educación privada. "No podemos permitir que alguien se compre el título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no puede comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar", dijo Montero, haciendo con las manos el gesto de pagar y con un tono muy beligerante, con el ejemplo de una joven con un 13 de nota que aspira a estudiar Medicina. "Luego resulta que el que tiene dinero en la cuenta corriente puede estudiar Medicina con mucha menos nota en una universidad privada. No lo vamos a permitir. La clase media no lo puede permitir", añadió en el mismo acto, celebrado el domingo.

La realidad, sin embargo, es que los estudios en centros privados están a la orden del día en el Gobierno. Pedro Sánchez, según su perfil profesional, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Colegio Universitario María Cristina, adscrito a la CEU San Pablo y cuyo precio actual ronda los 6.000 euros por alumno y curso.

Sánchez, además, es doctor en Economía por la Universidad Camilo José Cela, también de titularidad privada, y "diplomado en Estudios Avanzados en Integración Económica y Monetaria Europea" en el Instituto Universitario Ortega y Gasset, dependiente de la Complutense. El jefe del Ejecutivo cuenta además con un máster en Economía de la UE en la Universidad Libre de Bruselas, que es pública. La tesis de su doctorado, señalada por presunto plagio, marcó el inicio de su primer mandato.

Foto: El portavoz nacional del PP, Borja Sémper (EFE / Sergio Pérez)

El presidente del Gobierno, precisamente, anunció horas después de la diatriba de Montero una batería de medidas para endurecer los requisitos de cara a nuevas universidades privadas en España. Entre las futuras exigencias se incluye la obligatoriedad de que los campus lleguen a 4.500 alumnos durante los primeros cinco años o contar con un informe favorable del Ministerio de Educación, entre otras. El objetivo, dijo Sánchez este lunes en la UNED, es "acabar con los chiringuitos educativos" que supuestamente no cumplen con los estándares de la educación superior.

Deusto y ESADE

José Manuel Albares y Fernando Grande-Marlaska estudiaron en la Universidad de Deusto, también de capital privado. El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación cursó Derecho con la especialidad "jurídico-económica con diploma en ciencias empresariales"; mientras que el titular de Interior hizo lo propio con Derecho Económico, según el portal de Transparencia. El coste en la actualidad de estos estudios es a partir de 8.670 euros anual, aunque Derecho y Administración y Dirección de Empresas llega a 12.204 euros por curso y alumno y Derecho con la Especialidad Económica asciende a 10.470 euros.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, también pasó por la privada. En su caso, obtuvo los títulos de licenciatura y de Master of Business Administration (MBA) en la escuela de negocios ESADE, vinculada a la universidad Ramón Llull de Barcelona. El coste de matrícula de uno de los llamados Executive MBA, por ejemplo, es de 71.600 euros. Elma Saiz, su homóloga en Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, estudió Derecho y Máster en Asesoría Fiscal en la Universidad de Navarra.

Las palabras de María Jesús Montero han provocado una enorme polémica y el PP ha exigido su dimisión por este tema y por su crítica a la condena de Dani Alves, cuestionando el derecho fundamental de la presunción de inocencia. "¿Está diciendo Montero que a Sánchez le regalaron el título universitario?", preguntó retóricamente Borja Sémper este lunes, respecto a los estudios de los miembros del Ejecutivo.

No fue el único e Isabel Díaz Ayuso también aprovechó la ocasión para cargar contra la ministra. "Las declaraciones de la Ministra amenazando y denigrando las universidades privadas son inaceptables y rayan en la ilegalidad. Atentan contra la libertad de empresa y educativa, contra la seguridad jurídica y la neutralidad institucional. Quieren destruir el Estado de derecho", dijo en su perfil de X (antes Twitter).

La ofensiva de María Jesús Montero contra las universidades privadas, señaladas como una "amenaza" para la clase trabajadora, contrasta de plano con la formación académica de varios de sus compañeros en la bancada azul. Pedro Sánchez y algunos ministros como José Manuel Albares, Fernando Grande-Marlaska, Jordi Hereu o Elma Saiz obtuvieron sus títulos en distintos centros de titularidad privada, tanto de sus respectivas licenciaturas como de sus estudios de posgrado. Así consta en el portal de Transparencia del Gobierno, donde se detallan los currículums y trayectorias de los altos cargos de los 22 ministerios.

Pedro Sánchez María Jesús Montero Educación Universidades Fernando Grande-Marlaska José Manuel Albares
El redactor recomienda