"Trata de encubrir quién se lo envió": la omertá de la 'dos' de Óscar López cerca al fiscal general
El magistrado Ángel Luis Hurtado sostiene que la actuación de la mano derecha de Óscar López "es un elemento más que apunta a que la filtración (...) sale, presumiblemente, de Fiscalía"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F958%2Fe9c%2Fe87%2F958e9ce87ca642a046579d53f6f51c03.jpg)
La testifical de la mano derecha de Óscar López, Pilar Sánchez Acera, ha terminado por volverse en contra del fiscal general. Durante su declaración ante el Tribunal Supremo, la socialista evitó revelar quién le había enviado el correo clave del novio de Isabel Díaz Ayuso, pero el magistrado Ángel Luis Hurtado dejó clara su conclusión al respecto este lunes: "Tratar de encubrir a quien se lo envió no deja de ser un elemento más que abunda en que presumiblemente le fue remitido desde la Fiscalía".
Aunque Hurtado también señaló que esta "ocultación" de Sánchez Acera podría encajar con un delito de falso testimonio, por ahora descarta activar esa vía. Él quiere centrar la causa en la revelación de secretos, y ahí es donde las "fisuras" de su relato cobran relevancia. No solo se trata de lo que declaró, sino también de lo que calló.
Para centrar el tiro, Hurtado rechazó además este lunes las diligencias que pedían las acusaciones y que buscaban identificar al resto de miembros del Gobierno y del PSOE que pudieron participar en las filtraciones. Según advirtió, esa línea de investigación sitúa "los hechos en un contexto político" y, aunque "no se puede negar que flota en las presentes actuaciones", considera que "no ha de ser tolerada".
Hurtado reconoce que algunas de estas diligencias podrían "aportar algún indicio más" de que Sánchez Acera recibió "el correo de 2 de febrero de 2024 del fiscal general", pero, incluso en ese caso, descarta la petición: "Si considero que no es necesario, es porque ya consta, al nivel indiciario que nos encontramos, tal circunstancia".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7d%2Fe16%2F10d%2Fe7de1610d90d93914d216a64d33e0384.jpg)
La resolución que notificó este lunes se remonta al 14 de marzo de 2024, cuando Sánchez Acera escribió por WhatsApp al entonces secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, y le mandó el correo que la defensa del novio de Díaz Ayuso había enviado a la Fiscalía. Lobato mostró su preocupación y cuestionó el modo en que lo habían obtenido, hasta el punto de que, como señala el juez, hizo "expresa mención a Fiscalía (...) como origen de esa información".
Sánchez Acera trató de calmarle y le dijo que "los medios" tenían el correo, pero ella misma matizó esta afirmación poco después: "Vamos a verlo. Para que estés más respaldado. Si es así, te lo digo. Si no, la tienes en retaguardia". El magistrado destaca que estos mensajes "ponen en evidencia la falta de certeza (...) de que en esas horas hubiera circulado por los medios dicho correo", a lo que se suma que ella le envió el correo "sin borrado alguno" y le pidió que tuviera "cuidado con los datos personales".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36f%2F83f%2F201%2F36f83f201a894153912bc9e91259b206.jpg)
"Se viene a confirmar que, efectivamente, en ese momento no había trascendido a los medios, de ahí que ello abunde en la presunción de que su procedencia (...) tuviera que ser de la Fiscalía General del Estado", concluye el magistrado. "Hasta las 9:06, no apareció en El Plural, pero ya con los datos personales tapados". Poco después, la propia Sánchez Acera envió el link de esta noticia a Lobato por WhatsApp, lo que facilitó que él pudiera utilizar ya el correo contra Díaz Ayuso sin temor alguno.
"Cambió de teléfono"
El magistrado no pasa por alto el "contexto político" en el que se produjeron estas conversaciones, pues, apenas un día antes, Pedro Sánchez había pedido la dimisión de Díaz Ayuso en el Congreso. Lobato también hizo referencia a este hecho en otro mensaje que envió a un grupo de WhatsApp, en el que avisó de que tenía órdenes para seguir la misma estrategia: "A ver, un tema. Me llama Santos [Cerdán]. Pedro va a pedir ahora a Feijóo que dimita Ayuso. Y que lo pidamos nosotros también".
A la vista de estas maniobras, el magistrado no da credibilidad a la versión de Sánchez Acera, que se escuda en que no recuerda cómo consiguió el correo: "No es (..) explicable que, siendo un documento tan significado, no pueda recordar quien se lo proporcionó, y no solo eso, sino que, tratado de buscar el origen de esa información en su dispositivo móvil, no sea posible porque, al igual que alguno más de los intervinientes en la presente causa, cambió de teléfono y borró cuantos mensajes tenía".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff99%2Fc79%2Fcc3%2Ff99c79cc3dd2f16b29b7e9bd151252df.jpg)
Pese a ello, Hurtado limita la causa a la revelación de secretos y descarta que Sánchez Acera pueda ser imputada por ese delito, así como el resto de diligencias que buscaban extender la investigación a otros posibles cargos del PSOE y del Gobierno. "Desde el momento que recibe una información reservada a la que ha dado publicidad otro (...), no está haciendo público secreto alguno", explica el juez sobre Sánchez Acera. "No reveló nada", remarca a continuación.
De esta manera, la mano derecha de Óscar López ha conseguido esquivar la bala, lo que en la práctica implica estrechar el cerco en torno al fiscal general. Así lo advierte el propio Hurtado, cuyas resoluciones acercan cada vez más a Álvaro García Ortiz al banquillo: "La actuación de Pilar Sánchez Acera es un elemento más que apunta a que la filtración del correo (...) sale, presumiblemente, de Fiscalía, y en eso tiene importancia su declaración", concluye en esta última.
La testifical de la mano derecha de Óscar López, Pilar Sánchez Acera, ha terminado por volverse en contra del fiscal general. Durante su declaración ante el Tribunal Supremo, la socialista evitó revelar quién le había enviado el correo clave del novio de Isabel Díaz Ayuso, pero el magistrado Ángel Luis Hurtado dejó clara su conclusión al respecto este lunes: "Tratar de encubrir a quien se lo envió no deja de ser un elemento más que abunda en que presumiblemente le fue remitido desde la Fiscalía".