Es noticia
El director de Tragsatec afirma que Jéssica fue elegida entre 177 candidatos por "mérito y capacidad"
  1. España
Comisión de Investigación del Senado

El director de Tragsatec afirma que Jéssica fue elegida entre 177 candidatos por "mérito y capacidad"

Este alto cargo ha desvelado que durante los seis meses que estuvo contratada con Tragsatec estuvo asignada a la Presidencia de Adif, a cuyo frente se encontraba entonces Isabel Pardo de Vera

Foto: El director de Tragsatec, Juan Pablo González Mata, durante la Comisión de Investigación sobre el caso Koldo. / (Europa Press/Marta Fernández).
El director de Tragsatec, Juan Pablo González Mata, durante la Comisión de Investigación sobre el caso Koldo. / (Europa Press/Marta Fernández).
EC EXCLUSIVO

El director de Tragsatec, Juan Pablo González, ha asegurado en la comisión que investiga el caso Koldo en el Senado que Jéssica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos que pasó dos años y medio cobrando de empresas públicas sin trabajar (Ineco y Tragsatec), fue contratada por esta empresa pública atendiendo a criterios de "mérito y capacidad". Su contrato con Tragsatec duró medio año, y González ha desvelado que estuvo asignada durante este período a la Presidencia de Adif, que en la fecha del contrato ostentaba Isabel Pardo de Vera.

Durante estos seis meses, que se iniciaron en febrero de 2021, Jéssica cobró sin acudir a trabajar, como ya había ocurrido los dos años anteriores que trabajó para Ineco, adscrita al Ministerio de Transportes. El director de Tragsatec ha subrayado en su comparecencia que Jéssica pasó el "proceso de selección habitual" y que fue elegida junto a otra persona de entre 177 candidatos.

Asegura que cumplía los requisitos formativos para ejercer las funciones que demandaba el puesto: apoyo a la gestión presupuestaria y soporte técnico en Adif. Según su versión, Jéssica superó la fase de valoración de méritos y la fase de valoración de unidad técnica. Se valoraba la experiencia trabajando en empresa pública y en el sector ferroviario, por lo que González ha admitido que su "experiencia" en Ineco jugó a su favor, pese a que cobró sin trabajar.

Foto: El ministro de Transportes, Óscar Puente. (Europa Press/Diego Radamés)

Gonzalez ha explicado que no le constaba entonces que Jéssica no trabajaba, de la misma forma que creyó que sí había ejercido sus funciones en Tragsatec porque su "cliente", Adif, les reportaba informes mensuales de que cumplía con las horas contratadas. "La constancia que tenemos es que Jessica pasó un proceso de selección establecido en los procedimientos", asegura.

En octubre de 2024, Tragsatec inició una auditoría para aclarar lo sucedido. "La constancia que teníamos era que sí hacía su trabajo. Las actuaciones que ha llevado Tragsatec se ajustan a procedimiento y ha sido seguido en la elección y contratación de esta persona... Los procedimientos no suelen ser perfectos, es algo vivo que hay que ir adaptando y mejorando. Es cierto que ha habido una posible brecha. Se inició una auditoría en octubre y sigue en estos momentos en marcha. Con sus resultados tomaremos las medidas para que este hecho no se vuelva a producir", ha concluido.

González ha admitido que desconoce el detalle de la titulación de Jéssica Rodríguez, pero aun así asegura que "cumplía con el proceso de selección".

Foto: El Ministro de Transportes, Óscar Puente / Isa Saiz. Europa Press.

El director de Tragsatec, Juan Pablo González, ha asegurado en la comisión que investiga el caso Koldo en el Senado que Jéssica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos que pasó dos años y medio cobrando de empresas públicas sin trabajar (Ineco y Tragsatec), fue contratada por esta empresa pública atendiendo a criterios de "mérito y capacidad". Su contrato con Tragsatec duró medio año, y González ha desvelado que estuvo asignada durante este período a la Presidencia de Adif, que en la fecha del contrato ostentaba Isabel Pardo de Vera.

Koldo García José Luis Ábalos