Es noticia
El Gobierno pide a los jueces que expliquen "muy bien" sus resoluciones tras la polémica por Dani Alves
  1. España
Agresión sexual

El Gobierno pide a los jueces que expliquen "muy bien" sus resoluciones tras la polémica por Dani Alves

Apoyo cerrado del Ejecutivo a Montero, a quien se acusa de poner en jaque la presunción de inocencia. La Moncloa sostiene que se han malinterpretado sus palabras pero reclama el derecho a comentar sentencias que no comparte

Foto: El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (EFE / Javier Lizón)
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (EFE / Javier Lizón)
EC EXCLUSIVO

El Gobierno no pone peros a las palabras de María Jesús Montero sobre la absolución del exjugador del FC Barcelona Dani Alves por una agresión sexual, a pesar de la polvareda que han generado y de la crítica unánime de las asociaciones de jueces y fiscales. Reclama su derecho a comentar las sentencias que no comparta e incluso desde el Ejecutivo se insta a los magistrados a explicar "muy bien" sus resoluciones en asuntos como la violencia de género. Porque, destacó la portavoz, Pilar Alegría, "es muy importante que las mujeres y las víctimas especialmente, sepan que no están solas, ni ayer, ni hoy, ni mañana"

La Moncloa no ve motivos para corregir a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda que, en un mitin este fin de semana, calificó de "vergüenza" que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".

Según el Gobierno, se le ha malinterpretado porque no pretendió poner en cuestión la presunción de inocencia. Una lectura que, señalan, "permite barrer a la casa de la ultraderecha". La propia Montero comentó ayer en un tuit que lo que quiso decir es que "la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo".Y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, juez de profesión, salió este martes en su apoyo.

Foto: La secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta, María Jesús Montero, intervienen en el congreso del PSOE de Málaga. (Álex Zea / Europa Press)

Marlaska quiso mandar un mensaje a sus compañeros de la judicatura a la hora de abordar la "lacra social" de la violencia que se ejerce hacia las mujeres por el hecho de ser mujeres. No sólo el Poder Ejecutivo, razonó, sino el Poder Legislativo y también el Poder Judicial, "debemos explicar muy bien nuestras manifestaciones y nuestras resoluciones", con el objetivo de que las víctimas "no se sientan desprotegidas" y "no pierdan la confianza en las instituciones". Con estas resoluciones, insistió el ministro, debe existir una sensibilidad social máxima.

El Ejecutivo reafirma su respeto a las decisiones judiciales pero también defiende poder valorar el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que, por unanimidad, revocó la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, que le condenó por agresión sexual a 4 años y seis meses de prisión.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró que Montero expresó el mismo "desconcierto" que sintió una gran parte de la sociedad con la decisión del TSJC. "Radicalmente distinta", remarcó, a la dictada por la Audiencia y "en menos de un año". La ministra recordó que aún falta un último pronunciamiento del Tribunal Supremo y, en línea con lo que mantuvo Grande-Marlaska, consideró "más necesario que nunca" hacer "un llamamiento a las mujeres y a las víctimas para que sigan denunciando". "Porque a las mujeres nos siguen violando y nos siguen matando", remachó.

El Gobierno no pone peros a las palabras de María Jesús Montero sobre la absolución del exjugador del FC Barcelona Dani Alves por una agresión sexual, a pesar de la polvareda que han generado y de la crítica unánime de las asociaciones de jueces y fiscales. Reclama su derecho a comentar las sentencias que no comparta e incluso desde el Ejecutivo se insta a los magistrados a explicar "muy bien" sus resoluciones en asuntos como la violencia de género. Porque, destacó la portavoz, Pilar Alegría, "es muy importante que las mujeres y las víctimas especialmente, sepan que no están solas, ni ayer, ni hoy, ni mañana"

María Jesús Montero Dani Alves