El juez Peinado rechaza que Bolaños declare por escrito y se abre a interrogarle en Moncloa
Le citó como testigo por el caso de la asesora de Begoña Gómez y alega que el conocimiento que tuvo de esos hechos es anterior a su etapa como ministro, por lo que tiene que ser en persona
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff20%2Ff85%2F759%2Ff20f85759ca8e919977d4bee4e3be532.jpg)
Juan Carlos Peinado, el juez que investiga por cinco delitos de corrupción a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha rechazado que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pueda declarar por escrito en la pieza separada del caso por presunta malversación de fondos públicos. Dice el magistrado que le tomará declaración en persona y se abre a hacerlo en su despacho de la Moncloa a propuesta del ministro, quien alegó que ir al Ministerio de Justicia sería un riesgo para la seguridad y generaría inconvenientes a los ciudadanos.
El magistrado no se opone a regresar a Moncloa, donde ya estuvo para interrogar a Pedro Sánchez, pero pide evitar las esperas de aquella vez y plantea que le pongan a disposición un coche oficial. Por esta pieza, desvelada por El Confidencial, está citado el ministro Bolaños el próximo 16 de abril como testigo. Tiene que ver con la derivada del caso en la que se indaga el uso de una empleada de Moncloa llamada Cristina Álvarez para los negocios particulares privados de la mujer del presidente del Gobierno.
“En el presente supuesto, es obvio y así se hace saber en la pieza separada en la que ha sido acordada la declaración testifical de este miembro del actual Gobierno, los hechos sobre los que ha de versar su testimonio no los ha conocido en razón de ese actual cargo, sino cuando tenía otro cargo diferente, en concreto, el de Secretario General de la Presidencia”, argumenta el juez. Hace hincapié en el momento en el que se produjeron porque si fuera en su etapa como ministro, entonces sí le asistiría la dispensa de hacerlo por escrito por ser miembro del Ejecutivo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F425%2Fbf6%2F16f%2F425bf616f125fef8042a0ff36749ba52.jpg)
El 24 de febrero se produjo la declaración clave que propició la citación de Bolaños. Peinado citó como testigo al exvicesecretario de Presidencia Alfredo González Gómez, que fue quien propuso el nombramiento de esta asesora allá por 2018. Como desveló El Confidencial, González defendió durante su comparecencia que él se limitó a elevar la propuesta de fichaje de Álvarez, entre otras decenas de nombres para multitud de puestos de la administración, y cuando le preguntaron quién era su superior, señaló de forma directa a Bolaños. Se da la circunstancia de que Begoña Gómez y Cristina Álvarez se conocían de antes.
El juez Peinado ya estuvo en la Moncloa para tomar declaración como testigo al presidente Sánchez por esta causa. El juez acudió al complejo presidencial y la declaración no fue por escrito porque, según alegó el magistrado, Sánchez podría tener conocimiento de las irregularidades que cometió su esposa en condición de marido y no de líder del Ejecutivo. En ese caso, Sánchez se acogió a otro derecho que implica no declarar contra tu propia mujer. Ahora, con motivo del interrogatorio a Bolaño, el magistrado se abre a regresar a la Moncloa.
Dónde hacer el interrogatorio
Según una providencia adelantada este lunes por El Mundo, es el propio Bolaños quien ha desaconsejado por medio de un informe de seguridad que se le interrogue en su despacho del Ministerio de Justicia. Está ubicado en la calle San Bernardo, estrecha y con un tráfico fluido habitual: "Se argumenta en la contestación recibida del testigo que supuestamente realiza la diligencia de declaración testifical con el desplazamiento de la comisión Judicial al despacho profesional del testigo situado en la Calle San Bernardo número 45 de Madrid donde se encuentra la sede de una de las carteras ministeriales que en estos momentos desempeña el testigo supondría problemas de seguridad y eventuales inconvenientes a los ciudadanos que transiten por la mencionada calle de San Bernardo, por lo que solicita que se lleve a efecto la declaración testifical en el despacho profesional situado en la sede del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Complejo de la Moncloa".
El juez añade que Bolaños acompaña esa petición con un informe elaborado, según dice el ministro, por su jefe de escoltas, pero se queja el magistrado de que el documento no lleva firma: "Parece algo cuando menos extraño que el titular del Ministerio de Justicia, como Notario Mayor del Reino, pretenda justificar una petición en un informe carente de firma y, por tanto, sin persona identificada alguna que asuma el contenido de lo que en dicho escrito se refleja por lo que poca o ninguna virtualidad puede atribuirse al mismo".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27a%2F77c%2F8e3%2F27a77c8e3aff0d1096d02f4e007647f2.jpg)
A pesar de la queja, el juez se abre a regresar a la Moncloa, pero dice que cuando acudió en julio a interrogar al presidente del Gobierno le hicieron esperar más de lo necesario en los accesos y apunta a un riesgo para su seguridad. Afirma que retuvieron su vehículo "un periodo de tiempo sensiblemente superior al necesario existiendo un nutrido número de personas expectantes en las inmediaciones de dicho vehículo, con el consiguiente riesgo para la integridad física de los ocupantes del mismo, mientras el vehículo ocupado por el letrado de la persona investigada, accedía sin espera de ningún tipo y elevando la barrera paralela a la que estaba impidiendo el paso al vehículo judicial".
En ese sentido, Peinado dice que no tiene inconveniente en acudir a Moncloa, pero siempre y cuando no haya inconvenientes para su acceso o si desde el Gobierno le facilitan un coche oficial: "No existe inconveniente en que se practique la diligencia de declaración del testigo Félix Bolaños García. Siempre y cuando se garantice la facilidad de acceso al vehículo judicial o por parte del testigo y en condición de ministro de la Presidencia se facilite a este juzgado un vehículo del parque móvil ministerial para realizar el correspondiente traslado del Juzgado a la mencionada sede del complejo presidencial y el regreso a la sede judicial una vez cumplimentada la diligencia". El magistrado le da cinco días a Bolaños para que conteste a este respecto.
Juan Carlos Peinado, el juez que investiga por cinco delitos de corrupción a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha rechazado que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pueda declarar por escrito en la pieza separada del caso por presunta malversación de fondos públicos. Dice el magistrado que le tomará declaración en persona y se abre a hacerlo en su despacho de la Moncloa a propuesta del ministro, quien alegó que ir al Ministerio de Justicia sería un riesgo para la seguridad y generaría inconvenientes a los ciudadanos.