Es noticia
Los jueces y fiscales cargan contra Montero por sus críticas a la sentencia de Alves
  1. España
TAMBIÉN LAS PROGRESISTAS

Los jueces y fiscales cargan contra Montero por sus críticas a la sentencia de Alves

Instamos a todos los representantes públicos a ejercer la máxima responsabilidad en sus manifestaciones, especialmente cuando se refieren a decisiones judiciales", le reprochan

Foto: La secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta, María Jesús Montero, intervienen en el congreso del PSOE de Málaga. (Álex Zea / Europa Press)
La secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta, María Jesús Montero, intervienen en el congreso del PSOE de Málaga. (Álex Zea / Europa Press)
EC EXCLUSIVO

Las asociaciones de jueces y fiscales han cargado contra la vicepresidenta María jesús Montero por tachar de "vergüenza" la absolución de Dani Alves y cuestionar que la presunción de inocencia prevalezca "sobre el testimonio de mujeres jóvenes que denuncian a personas poderosas". En un comunicado conjunto, todas las asociaciones le exigen "respeto a la independencia judicial" y le recuerdan que "la presunción de inocencia es un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución".

El comunicado lo firman la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente y la progresista Juezas y Jueces para la Democracia, así como la Asociación de Fiscales, la Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.

"Instamos a todos los representantes públicos a ejercer la máxima responsabilidad en sus manifestaciones, especialmente cuando se refieren a decisiones judiciales", advierten. "Las críticas a resoluciones judiciales son legítimas, pero han de ser fundadas y contextualizadas, ya que de otro modo pueden erosionar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y pone en peligro el estado de Derecho".

Las declaraciones de Montero

Las asociaciones de jueces y fiscales reaccionan así a las declaraciones que Montero realizó el pasado sábado, cuando inauguró el 16 Congreso Provincial del PSOE de Jaén. "Queremos decirle a esta mujer que estamos contigo, estamos con ella, estamos con todas aquellas que se enfrentan a gigantes para poder reclamar la dignidad que en su palabra, en su boca, es la dignidad de todas nosotras", afirmó. "No está sola, aquí estamos contigo".

Foto: Dani Alves a su salida de prisión en marzo de 2024. (Reuters / Bruna Casas)

La vicepresidenta, sin embargo, no limitó su intervención a mostrar su apoyo a la denunciante, sino que también calificó "vergüenza" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y criticó que se haya dictado "después de todo lo que nosotras hemos recorrido para luchar contra la violencia de género, que es la expresión máxima de lo que significa la falta de igualdad entre hombres y mujeres".

Para Montero, carece de sentido que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".

La respuesta de los jueces

Las asociaciones de jueces y fiscales le responden ahora que la presunción de inocencia "garantiza que ninguna persona sea considerada culpable hasta que se demuestre su responsabilidad penal mediante pruebas suficientes y obtenidas conforme a derecho". Si no se pusiera por delante "del testimonio de mujeres jóvenes", como critica la vicepresidenta, se estaría cuestionando un principio básico que "puede poner en riesgo las garantías procesales y la equidad en los juicios".

Foto: El exfutbolista Dani Alves durante un juicio en la Audiencia de Barcelona. (Europa Press/D.Zorrakino)

Las asociaciones reconocen "la importancia de proteger y apoyar a las víctimas de delitos, especialmente en casos de violencia de género y agresiones sexuales", pero esto no quita que dicha "protección debe coexistir con el respeto a los derechos fundamentales de los acusados, asegurando un equilibrio que garantice la justicia en cada caso concreto".

También consideran que tachar de "vergüenza" la sentencia del TSJC implica ignorar que esa decisión se ha adoptado "tras un análisis exhaustivo de las pruebas presentadas y conforme a la legislación vigente". "Es esencial que las instituciones y representantes públicos respeten y respalden la labor de los jueces y magistrados, evitando comentarios que puedan socavar la confianza en nuestro sistema judicial", critican.

Las asociaciones de jueces y fiscales han cargado contra la vicepresidenta María jesús Montero por tachar de "vergüenza" la absolución de Dani Alves y cuestionar que la presunción de inocencia prevalezca "sobre el testimonio de mujeres jóvenes que denuncian a personas poderosas". En un comunicado conjunto, todas las asociaciones le exigen "respeto a la independencia judicial" y le recuerdan que "la presunción de inocencia es un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución".

María Jesús Montero
El redactor recomienda