Es noticia
Un tren de borrascas llega a España a partir de este día y la AEMET avisa: estas serán las zonas más afectadas por las lluvias
  1. España
PREVISIÓN METEOROLÓGICA

Un tren de borrascas llega a España a partir de este día y la AEMET avisa: estas serán las zonas más afectadas por las lluvias

El anticiclón dejará temperaturas altas generalizadas este lunes, aunque todo apunta a que a mitad de semana el tiempo experimentará un gran cambio

Foto: (Fuente: Meteored)
(Fuente: Meteored)

Tras varias semanas en las que la lluvia ha sido la gran protagonista en media España, parece que las precipitaciones han dado una tregua estos días. Sin embargo, no hay que confiarse demasiado. Y es que, tras un inicio de semana marcado por el sol y la estabilidad atmosférica, el panorama meteorológico cambiará de forma notable en España. A partir del miércoles, el país recibirá la visita de varias borrascas atlánticas que entrarán una tras otra desde el oeste, en lo que se conoce como un tren de borrascas.

Hasta ahora, un potente anticiclón situado al norte de la Península ha mantenido los cielos despejados y las temperaturas al alza en buena parte del país. Sin embargo, la situación dará un giro a mitad de semana. La primera borrasca hará su entrada por Galicia y Portugal durante la tarde del miércoles, arrastrando un frente asociado que dejará precipitaciones abundantes en el oeste peninsular. Extremadura y el oeste de Andalucía serán algunas de las regiones más afectadas, donde se podrían acumular más de 40 litros por metro cuadrado en tan solo unas horas.

placeholder (Fuente: Europa Press)
(Fuente: Europa Press)

Además, se espera que el viento sople con fuerza del suroeste, especialmente en el tercio occidental peninsular, con rachas intensas que podrían complicar algunas actividades al aire libre y provocar alertas costeras.

La AEMET ya ha avisado de que la lluvia no se quedará solo en el oeste, sino que con el paso de las horas las precipitaciones se irán desplazando hacia el este. El miércoles por la mañana ya podrían registrarse chubascos en el área mediterránea, sobre todo en Baleares y la Comunidad Valenciana, aunque más adelante se extenderán por Castilla-La Mancha, Madrid, Aragón e incluso Cataluña.

Las precipitaciones serán variables, con chubascos más intensos en algunas zonas y lluvias más débiles en otras, pero todo apunta a que serán bastante generalizadas. Además, el viento también tendrá protagonismo en Cataluña, la costa norte balear y el estrecho de Gibraltar, donde podrían producirse rachas fuertes.

Foto: El tiempo dará un vuelco inesperado esta semana en buena parte del país (Europa Press/ Joaquin Corchero)

El archipiélago canario, que ya ha sufrido el paso de sistemas de bajas presiones en días anteriores, comenzará la semana con tiempo más tranquilo, aunque no por mucho tiempo. Durante la madrugada del lunes, la AEMET ya había avisado de posibles chubascos intensos en las islas occidentales, y es probable que la llegada de nuevas borrascas desde el Atlántico vuelva a dejar lluvias en el archipiélago durante el fin de semana.

Aunque el cambio más brusco se producirá a partir del miércoles, los meteorólogos advierten de que la inestabilidad podría alargarse varios días. Las primeras previsiones apuntan a que el fin de semana y el inicio de la próxima semana también podrían seguir marcados por nuevas borrascas que llegarán por la misma vía atlántica a diversas zonas de España. Esta cadena de frentes podría prolongar las precipitaciones hasta bien entrada la próxima semana, sobre todo en el oeste y centro peninsular.

Tras varias semanas en las que la lluvia ha sido la gran protagonista en media España, parece que las precipitaciones han dado una tregua estos días. Sin embargo, no hay que confiarse demasiado. Y es que, tras un inicio de semana marcado por el sol y la estabilidad atmosférica, el panorama meteorológico cambiará de forma notable en España. A partir del miércoles, el país recibirá la visita de varias borrascas atlánticas que entrarán una tras otra desde el oeste, en lo que se conoce como un tren de borrascas.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
El redactor recomienda