Alerta de la AEMET en España: estas son las zonas más afectadas por las rachas de viento
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado varios avisos por riesgo importante ante la previsión de vientos fuertes y fenómenos costeros en puntos concretos del país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef4%2F016%2F355%2Fef401635512a631b222f12d17dd701f6.jpg)
- Adiós al buen tiempo: la AEMET prevé un cambio radical la próxima semana y avisa de lluvias en estas zonas de España
- Giro de 180 grados en el tiempo: José Antonio Maldonado revela la previsión meteorológica en España este fin de semana
Después de que la borrasca Martinho inaugurase la primavera con intensas lluvias, el panorama meteorológico en España ha dado paso a una mayor estabilidad atmosférica, y gran parte del territorio peninsular disfruta de cielos poco nubosos y temperaturas suaves. Sin embargo, no todas las regiones gozan de esta calma: la AEMET ha lanzado una advertencia para ciertas zonas donde las condiciones podrían complicarse.
Desde la pasada madrugada, la AEMET mantiene activado un aviso naranja en el prelitoral sur de Tarragona, con rachas de viento de hasta 100 km/h del noroeste. El mismo nivel de alerta se ha extendido al interior y litoral norte de Castellón, donde el viento ha comenzado a soplar con fuerza desde primeras horas. También están vigentes avisos naranjas en el Pirineo oscense, de Girona, de Lleida y en el Prepirineo de Barcelona, con rachas igualmente intensas que se esperan hasta última hora del día.
29/03 09:01 #AEMET #FMA nivel naranja por viento y/o costeros para hoy en C. Valenciana, Baleares, Cataluña y Aragón . . Imagen en vigor a las 09:01 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/aIJV7DDYto https://t.co/hzzPONB9Yg
— AEMET (@AEMET_Esp) March 29, 2025
A estas alertas se suma el litoral mediterráneo más oriental. En Menorca, rige un aviso naranja por viento del norte de hasta 90 km/h y olas que podrían alcanzar los 13 metros, activo desde las 10:00 horas del sábado. También en el norte y nordeste de Mallorca se prevén olas de hasta 5 metros. Las condiciones más extremas se localizan en el Ampurdán (Girona), donde ya se registran rachas de entre 110 y 120 km/h y oleaje de 10 metros, según los datos oficiales del organismo meteorológico.
Más viento en zonas de montaña y avisos costeros
Durante el domingo, 30 de marzo, la alerta naranja se mantendrá en Menorca, el Ampurdán y zonas del litoral de Mallorca, con fenómenos costeros peligrosos desde la madrugada y hasta bien entrada la tarde. Estas condiciones podrían afectar también al Estrecho y al litoral gaditano, donde se ha activado aviso amarillo por viento del este fuerza 7, sobre todo en el entorno de Trafalgar y mar adentro.
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 28-03-2025 hasta 03-04-2025. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwvBJI pic.twitter.com/J3oCgawVjz
— AEMET (@AEMET_Esp) March 28, 2025
Además de las alertas de nivel naranja, la AEMET ha emitido avisos amarillos por viento, oleaje, nieve y lluvias intensas en numerosas comarcas. En el Valle de Arán y el Pirineo de Lleida, se espera nieve acumulada de hasta 15 cm, con ventisca en cotas altas. En Canarias, se han activado avisos por precipitaciones intensas en La Palma y El Hierro, con acumulaciones de hasta 20 mm en una hora. También se encuentran bajo aviso amarillo Ibiza, Formentera, Barcelona, Zaragoza, Huesca, Teruel y Castellón, entre otras zonas afectadas por el viento del noroeste.
El conjunto de avisos vigentes refleja un panorama inestable y potencialmente peligroso en áreas específicas del país, a pesar de la calma predominante en la mayoría del territorio. La AEMET continuará emitiendo actualizaciones conforme avance la situación, especialmente en las zonas del litoral y áreas montañosas del nordeste peninsular.
- Adiós al buen tiempo: la AEMET prevé un cambio radical la próxima semana y avisa de lluvias en estas zonas de España
- Giro de 180 grados en el tiempo: José Antonio Maldonado revela la previsión meteorológica en España este fin de semana
Después de que la borrasca Martinho inaugurase la primavera con intensas lluvias, el panorama meteorológico en España ha dado paso a una mayor estabilidad atmosférica, y gran parte del territorio peninsular disfruta de cielos poco nubosos y temperaturas suaves. Sin embargo, no todas las regiones gozan de esta calma: la AEMET ha lanzado una advertencia para ciertas zonas donde las condiciones podrían complicarse.