RTVE busca director para Teledeporte y los sindicatos alertan de un concurso "a la carta"
La Corporación ha convocado un proceso para seleccionar al nuevo responsable del canal, pero en CCOO denuncian que la plaza ya está asignada. Otras organizaciones como UGT piden una reunión a José Pablo López
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57f%2Ff55%2Fe9a%2F57ff55e9ad1b90a4fae9db34f3e1031d.jpg)
RTVE encara un nuevo frente. La Corporación pública, presidida por José Pablo López, ha convocado un concurso para el puesto de director de Teledeporte, pero los sindicatos han expresado algunas dudas sobre el proceso. En CCOO alertan de que el candidato ya está seleccionado y hablan de una convocatoria "a la carta", mientras que UGT solicitará una reunión a la dirección para aclarar todo lo relativo a la plaza. Este tema, como la polémica por David Broncano y el incumplimiento de contrato con Loterías o la deuda con Hacienda, marcarán la comisión mixta de control parlamentario de este jueves.
El ente enmarca la convocatoria en la transformación de la programación deportiva, con una inversión millonaria para eventos como el Mundial de fútbol de Estados Unidos (2026), la Eurocopa de Reino Unido e Irlanda (2028) o los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (2028) y Brisbane (2032). El objetivo del nuevo director, según las bases del puesto, es "liderar la programación y desarrollo de Teledeporte, asegurando una oferta de contenidos deportivos atractiva, innovadora y de calidad, que refuerce su identidad como canal nacional de referencia en el ámbito deportivo".
Los requisitos del puesto son muy específicos y para un perfil muy concreto. RTVE, además del título de Grado o Licenciatura, exige "experiencia mínima de 3 años como responsable en la dirección y gestión de canales temáticos deportivos en abierto"; "experiencia mínima de 5 años en la realización de labores de presentación de programas y eventos deportivos de toda índole en televisión en abierto" y "experiencia mínima de 7 años como director de programas deportivos en televisión en abierto".
"Estos requisitos son excluyentes, motivo por el que, en caso de que la persona candidata no los cumpla, quedará excluida del proceso selectivo", señala la convocatoria, que prevé Madrid como el centro de trabajo, con desplazamientos habituales al centro de producción en Barcelona. El futuro director, añade, estará subordinado al área de Deportes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fccf%2F1d7%2F698%2Fccf1d7698463ddeaa0cb32d8a5801726.jpg)
El concurso, señalan fuentes cercanas a la Corporación, ha sido recibido con ciertos recelos y con la sospecha de una presunta manipulación. La sección sindical de CCOO en Cataluña denuncia que la plaza se ha confeccionado a medida. "La sensación es que el presidente ya tiene el candidato y ha convocado un concurso a la carta. Hace ya semanas que circula en Madrid y Barcelona el nombre de la persona externa elegida que 'curiosamente’ cumple todos los requisitos. ¿Estará la mano del Presidente de algún equipo de fútbol detrás? La Corporación ya tuvo una experiencia similar hace muchos años y fue un auténtico fracaso", dice a través de un comunicado, donde cuestiona tanto la forma como el fondo del proceso.
La crítica principal tiene que ver con la negativa a utilizar trabajadores propios. "No se puede ser más incongruente. José Pablo López fue nombrado a dedo presidente de la Corporación RTVE. Todos los cargos directivos de esta empresa han sido elegidos sin pasar por un proceso de selección, pero el máximo responsable de la radiotelevisión pública ha decidido emitir una convocatoria pública para cubrir el puesto de director/a de Teledeporte", añade la sección sindical, que carga contra el "centralismo" de la dirección y subraya que la acción perjudica a toda la plantilla, pero particularmente a la del centro de programas de Sant Cugat.
"La sensación es que el presidente ya tiene el candidato y ha convocado un concurso a la carta"
Internamente, según las fuentes consultadas, dan por hecho que el futuro director de Teledeporte será Felipe del Campo, actualmente director de contenidos en Radio Marca y con experiencia en programas de tertulia deportiva. CCOO, de hecho, insiste en que los requisitos excluyen a prácticamente toda la plantilla de RTVE. "Imponer que la experiencia requerida de 7 años dirigiendo canales debe ser en abierto elimina directamente a algunos profesionales que podrían acceder al puesto. Lo extraño es que la experiencia requerida sea en canales deportivos en abierto, que todos ellos han fracasado y cerrado", asevera.
UGT no ha hecho un comunicado tan contundente, pero sí muestran sus dudas sobre el concurso. La sección sindical en la Corporación, preguntada por este periódico, detalla que solicitará una reunión con la dirección para que José Pablo López explique todo lo relacionado con el procedimiento. RTVE, por su parte, asegura que hasta la fecha nadie ha presentado ninguna impugnación, queja o solicitud sobre el caso.
Comisión Mixta
El puesto de director de Teledeporte será uno de los temas a tratar en la comisión mixta sobre RTVE y sus sociedades, que se celebra este jueves en el Congreso. El grupo parlamentario del PP tiene preparada una batería de preguntas sobre todas las polémicas que sacuden a la Corporación pública. Los populares pondrán sobre la mesa el pago de un millón de euros por relegar el sorteo de Loterías en favor de La Revuelta; las denuncias recibidas por ese incumplimiento de contrato, que apuntan a posibles delitos; la emisión del documental '7291', sobre la gestión de las residencias de mayores por Isabel Díaz Ayuso durante el covid; o el supuesto agujero económico de 736 millones de euros en las cuentas del ente.
RTVE encara un nuevo frente. La Corporación pública, presidida por José Pablo López, ha convocado un concurso para el puesto de director de Teledeporte, pero los sindicatos han expresado algunas dudas sobre el proceso. En CCOO alertan de que el candidato ya está seleccionado y hablan de una convocatoria "a la carta", mientras que UGT solicitará una reunión a la dirección para aclarar todo lo relativo a la plaza. Este tema, como la polémica por David Broncano y el incumplimiento de contrato con Loterías o la deuda con Hacienda, marcarán la comisión mixta de control parlamentario de este jueves.