Begoña Gómez se opone a que se investigue el rescate de Air Europa y denuncia una "inquisición general"
La mujer del presidente del Gobierno presenta un recurso de reforma contra la “asombrosa interpretación del juez” que tacha de “incomprensible”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27a%2F77c%2F8e3%2F27a77c8e3aff0d1096d02f4e007647f2.jpg)
La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha presentado este jueves un recurso en contra de la decisión del juez que la investiga por corrupción de agotar las vías para indagar en el rescate de Air Europa aprobado por el Ejecutivo que lidera su marido. La investigada, por medio de su abogado, denuncia una inquisición general en el caso y califica de asombrosa y e incomprensible la interpretación que hace el magistrado de los autos de la Audiencia Provincial de Madrid que, a juicio de esta parte, impedía al juez investigar el rescate de la empresa.
“No existe una definición unívoca de lo que significa una inquisición general, sin embargo, del estudio de la jurisprudencia podríamos decir que una inquisición general es una investigación penal prospectiva que desborda injustificadamente los límites materiales del objeto de la notitia criminis, convirtiéndose en una indagación o causa general sobre la actividad de una persona para, posteriormente, en virtud de lo averiguado, imputar a la misma unos hechos concretos”, expone el abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, en su recurso.
La mujer de Sánchez se basa en las dos resoluciones en las que la Audiencia Provincial le instó al juez a excluir el rescate de su investigación. Sin embargo, en una providencia dictada este sábado, el juez avanzó su deseo de continuar al entender que la redacción de la Audiencia Provincial le deja una puerta abierta para ello.
La frase —dictada en octubre— a la que alude el juez es literalmente la siguiente: “Así en nuestro auto de 29 de mayo, poníamos de manifiesto todo aquello hacia lo que no debía dirigirse el esfuerzo investigador, lo que se mantiene, excluyéndose de la investigación los hechos relativos a Globalia (Air Europa) en tanto no surjan hechos realmente nuevos y de signo incriminatorio y se motive por resolución judicial esa investigación”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F52d%2Fb87%2F301%2F52db8730130ce4aa5a388d7f263a8256.jpg)
“La lectura del citado fallo de la audiencia que hace el Magistrado Instructor solo puede considerarse asombrosa”, dice el recurso presentado. A su entender, “la Audiencia Provincial, utilizando una fórmula de estilo que es habitual en estos casos, ha señalado en dos ocasiones que de lo actuado no hay elementos para abrir una investigación con relación al rescate de Air Europa-Globalia”.
Denuncia el abogado de la investigada que es “incomprensible que frente a dos resoluciones de la Audiencia Provincial estimando que no es legalmente posible el inicio de una investigación, se esté investigando en búsqueda de esos indicios que no existen en la actualidad”. En ese sentido, critican lo que califican como “una investigación prospectiva para que los indicios que no existían aparecieran”.
Como desveló El Confidencial, la esposa de Pedro Sánchez se reunió en secreto con el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, los días 24 de junio y 16 de julio de 2020. Los encuentros —en los que también estuvo el empresario Víctor de Aldama— tuvieron lugar en la sede central del holding en Pozuelo de Alarcón (Madrid). En medio de esas dos fechas, el Gobierno creó un fondo de 10.000 millones de euros que acabó usando para rescatar Air Europa (Globalia). Esta empresa, además, se había comprometido antes a patrocinar los negocios privados de Begoña Gómez.
La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha presentado este jueves un recurso en contra de la decisión del juez que la investiga por corrupción de agotar las vías para indagar en el rescate de Air Europa aprobado por el Ejecutivo que lidera su marido. La investigada, por medio de su abogado, denuncia una inquisición general en el caso y califica de asombrosa y e incomprensible la interpretación que hace el magistrado de los autos de la Audiencia Provincial de Madrid que, a juicio de esta parte, impedía al juez investigar el rescate de la empresa.