Es noticia
La UCO pide al juez del caso Begoña Gómez todos sus interrogatorios para el informe de Air Europa y la UCM
  1. España
El juez Peinado accede

La UCO pide al juez del caso Begoña Gómez todos sus interrogatorios para el informe de Air Europa y la UCM

La Guardia Civil le informa de que ya tiene varias declaraciones, entre ellas la de la directiva que estuvo con Begoña Gómez y Aldama en San Petersburgo. Dice que son "una pieza fundamental"

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su esposa, Begoña Gómez. (Europa Press/Francisco J. Olmo)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su esposa, Begoña Gómez. (Europa Press/Francisco J. Olmo)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que investiga por corrupción a la mujer del presidente del Gobierno todos los interrogatorios del caso realizados en sede judicial. Los investigadores recuerdan que están inmersos en la elaboración de informes sobre el rescate de Globalia, los vínculos de Begoña Gómez con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y su información bancaria. En ese sentido, consideran “fundamental” analizar las explicaciones ofrecidas por los implicados en el Juzgado.

“A los efectos de disponer de toda la información posible relativa a cada uno de los aspectos objeto de estudio y que este sea completo, se considera pieza fundamental la información desprendida de las diferentes declaraciones prestadas en sede judicial”, dice la UCO en un oficio al que ha tenido acceso El Confidencial. Los investigadores hicieron esta petición al juez Juan Carlos Peinado el 18 de marzo, once meses después del inicio de las pesquisas judiciales surgidas a partir de las exclusivas de este periódico.

A lo largo de casi un año, son varias decenas las citaciones judiciales que ha realizado el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid entre imputados y testigos. La UCO comunica al juez en el mismo escrito de la semana pasada que ya tiene en su poder al menos cuatro declaraciones. Una de ellas es la exdirectiva de Globalia Leticia Lauffer, una de las personas presentes en la cita del hotel de San Petersburgo a finales de 2019, a la que también acudió el empresario Víctor de Aldama.

De aquel viaje, surgió la idea de que la empresa de Javier Hidalgo financiara las actividades de la esposa de Pedro Sánchez. Al año siguiente, el Gobierno aprobó destinar 475 millones de euros públicos a rescatar a Air Europa (Globalia) afectada económicamente por el parón del covid. Esta decisión del Consejo de Ministros fue entre medias de dos nuevas reuniones que la esposa de Pedro Sánchez mantuvo en secreto con Javier Hidalgo, los días 24 de junio y 16 de julio de 2020. Los encuentros —en los que también estuvo el empresario Víctor de Aldama— tuvieron lugar en la sede central del holding en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Leticia Lauffer estuvo allí

Dos años antes, Lauffer acudió en 2018 a Fitur, la feria de turismo que se celebra cada año en Madrid. En ese momento trabajaba para el empresario Juan Carlos Barrabés, uno de los imputados del caso. Es el empresario que visitó la Moncloa para reunirse con Begoña Gómez. Ayudó a la mujer del presidente a sacar adelante su máster en la UCM. También es el empresario al que la esposa de Sánchez apoyó con dos cartas para que una de sus empresas se hiciera con contratos millonarios de dinero público que otorgaba el Gobierno de Sánchez.

placeholder La exdirectora de Wakalua Leticia Lauffer, en la Comisión de Investigación sobre el caso Koldo del Senado. (Europa Press)
La exdirectora de Wakalua Leticia Lauffer, en la Comisión de Investigación sobre el caso Koldo del Senado. (Europa Press)

En los pabellones de IFEMA donde se ubica la feria de turismo, a Lauffer le presentaron al CEO de Globalia, Javier Hidalgo. "Yo le había visto, creo, que una vez en mi vida", le dijo ella al juez Peinado. De ahí surgió la idea de crear un proyecto de innovación para Globalia. "Yo encantada de la vida", admitió Lauffer, seducida por la idea de colaborar con "el mayor operador turístico del país". En ese momento, 2018, todavía quedaban unos meses para que el matrimonio Sánchez-Gómez llegase a la Moncloa.

El grupo de Hidalgo fichó a la propia Lauffer como codirectora de una firma recién creada llamada Wakalua y con ese cargo es como llegó a San Petersburgo en noviembre de 2019, donde conoció a Begoña Gómez. Preguntada por qué estaba la mujer de Sánchez en esa reunión de Rusia, Lauffer contó al juez que estaba allí invitada por Zurab Pololikhasvili, el responsable de la Organización Mundial del Turismo (OMT), una agencia de la ONU.

Foto: Diseño El Confidencial
TE PUEDE INTERESAR
Un año del caso Begoña: las exclusivas que destaparon su agenda secreta
Alejandro Requeijo José María Olmo

Begoña Gómez lideraba entonces una fundación del Instituto de Empresa, cuya actividad también investiga ahora el juez. Se dedicaba a apoyar a emprendedores y además personas vinculadas con el turismo y en concreto con África. Lauffer relató que en los corrillos de la azotea del hotel de San Petersburgo se comentaba que Gómez era la mujer del líder del Ejecutivo. A la vuelta de ese viaje fue Javier Hidalgo quien le dijo a Lauffer que "es muy interesante lo de los emprendedores de África si esto viene de la OMT".

Según el relato que prestó Lauffer ante el juez Peinado, fue el aval de la institución de Zurab lo que impulsó el interés en el proyecto de Begoña Gómez. Dicho y hecho, lo siguiente fue que Wakalua firmó a comienzos de 2020 un acuerdo de patrocinio con la Fundación IE por importe de 40.000 euros al año para promover las actividades del Instituto de Empresa de Begoña Gómez. El covid provocó que el contrato solo se ejecutara durante los primeros meses y terminaran por abonarle 1.700 euros en concepto de dos billetes de avión para la esposa de Sánchez y su socia, Felicia Appenteng.

Foto: Zurab Pololikashvili y Begoña Gómez en un acto de la OMT.

La UCO precisó la semana pasada al juez que tiene esa declaración desde noviembre. También los interrogatorios del consejero delegado de Barrabés, Luis Miguel Ciprés; el consejero delegado de Reale, Ignacio Mariscal; y el subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón. Estos dos últimos tuvieron que declarar por financiar la cátedra de Begoña Gómez en la UCM. Ahora los investigadores le piden al Juzgado el resto de interrogatorios.

En una providencia a la que ha tenido acceso El Confidencial, el juez ya ha autorizado la entrega de estas declaraciones judiciales al Instituto Armado. En los últimos días, se ha producido un intercambio entre el juez y la UCO. El magistrado le pidió a los investigadores una fecha estimada sobre cuándo creen que podrán remitirle los informes. La Guardia Civil contestó que al menos el referente al rescate de Globalia estará listo en cuestión de semanas.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que investiga por corrupción a la mujer del presidente del Gobierno todos los interrogatorios del caso realizados en sede judicial. Los investigadores recuerdan que están inmersos en la elaboración de informes sobre el rescate de Globalia, los vínculos de Begoña Gómez con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y su información bancaria. En ese sentido, consideran “fundamental” analizar las explicaciones ofrecidas por los implicados en el Juzgado.

Begoña Gómez Pedro Sánchez Globalia Juan Carlos Barrabés UCO
El redactor recomienda